La época veraniega es, sin ninguna duda, el periodo en el que Catalunya cuenta con más festivales musicales a la vez, convirtiendo pequeñas y grandes ciudades en capitales culturales durante días, semanas e incluso meses.
Tanto nombres emergentes como también consolidados pasan por escenarios que, con el paso de los años, ya se han hecho un nombre dentro del panorama musical y que cuyos asistentes esperan con emoción.
Además, varios de estos certámenes tienen una característica común, que para muchos es su principal aliciente: todos los artistas de sus respectivos carteles tienen una relación cercana con Catalunya y la gran mayoría canta en catalán. Es el caso del Clotilde Fest, el Cabró Rock, Arrels, Sons del Camí y El Tingladu.
Nombres como The Tyets, Ginestà, La Fúmiga, Pau Vallvé y Figa Flawas son de los más solicitados
El primero en llegar será el Clotilde Fest, que se realizará en el Palau Robert de Barcelona los jueves comprendidos entre el 5 y el 26 de junio. Por séptima vez, la Agència Catalana de la Joventut, el Carnet Jove y las principales emisoras musicales han unido sus fuerzas para que la Direcció General de Difusió organice un certamen gratuito que reunirá “la música pop catalana más fresca” esos cuatro días. Ayer, a propuesta de Ràdio Flaixbac, el certamen dio el pistoletazo de salida con Alfred Garcia y Buhos. El próximo 12/VI, de la mano de Els40, actuarán Juls y Suu. Una semana después (19/VI), por parte de Rac105, lo harán Sofia Coll y Ginestà. Y la nueva edición del festival finalizará el 26/VI con el triple recital de Mosaic, Bulma Beat y Blaumut, de la mano de Europa FM.
Suu, una habitual de los festivales veraniegos, también estrenará disco (12/VI)
También en junio, pero en Vic, será el turno de la nueva edición del Cabró Rock, con las últimas entradas a la venta. Durante dos días, la capital de la comarca de Osona se llenará de música con las actuaciones de Oques Grasses, Mushkaa, Els Catarres, la vuelta de Doctor Prats y La Raíz, The Tyets, Figa Flawas, los cumpleañeros Els Pets, La Fúmiga, Ginestà y los olímpicos Los Manolos, entre otros, que ejemplifican la variedad de nombres y de estilos que conforman el circuito musical catalán.
Por su parte, el segundo fin de semana de julio se llevará a cabo un evento que, si bien se puede considerar muy reciente, pues celebrará su segunda edición, es la continuación de una cita histórica que durante 26 años llenó de música y jóvenes Arbúcies, Sant Celoni, Montblanc y Sant Sadurní d’Anoia: la Acampada Jove. Y es justamente en esta última población conocida por su viticultura en la que, los próximos 11 y 12 de julio, se realizará el Arrels, la “fiesta mayor” de ese antiguo y añorado certamen. Tanto el escenario como la zona de acampada –esta tradición no se ha perdido– se situarán en Can Mas de la Riera y las actuaciones principales irán a cargo de La Fúmiga, Fades, Lo Puto Cat, Akelarre, Sotabosc y Brou. Asimismo, el certamen, conocido también por su autogestión y su compromiso social, organizará varios talleres y otras actividades para los asistentes.
Fades son el plato fuerte de un Arrels con el espíritu de la Acampada Jove (11/VII)
Tan solo cinco días después, y hasta el 26/VII, Manresa celebrará Sons del Camí, un ciclo de conciertos que se organiza en la ciudad desde hace 11 años, que nació ante el proyecto Manresa 2022 –la conmemoración de los 500 años del paso de Ignacio de Loyola por la ciudad– y en el que no solo destacan los artistas y grupos que actúan, sino también los espacios en los que se realizan los conciertos. Jo Jet i Maria Ribot abrirán el certamen en los Jardins de la Cova de Sant Ignasi (17/VII) y los seguirán Anaïs Vila en el mismo enclave (18/VII), Pau Vallvé en el Palau Firal (19/VII), The Tyets en la misma ubicación y con un artista invitado (25/VII), y Lax’n’Busto, también con un artista invitado y en el mismo Palau Firal (26/VII), que serán los encargados de despedir el festival en su regreso a la comarca del Bages.
El último fin de semana de julio le tocará a Vilanova i la Geltrú, que celebrará la decimoséptima edición de El Tingladu entre el 24 y 26 de julio. Y lo hará con las actuaciones de muchos de los artistas que ya habrán pasado por otros festivales: Sopa de Cabra, Julieta, Pau Vallvé, Figa Flawas, Inadaptats, Elèctrica Dharma, Guillem Gisbert, Maria Jaume, Joan Colomo, Juls y Miquel del Roig, entre otros.
Lax’n’Busto vuelven con el retorno de su vocalista original, Pemi Fortuny (26/VII)
Cinco citas a lo largo de dos meses con mucha variedad pero, sobre todo, con un espíritu compartido: el verano es tiempo de música en catalán.


