Qué hacer en Barcelona este fin de semana
Guía
Una selección de actividades para disfrutar al máximo de la cultura, el arte, la naturaleza y la gastronomía con la pareja, la familia, solo o con amigos
'Des del centre', la instalación de Eugènia Balcells en la sala oval del MNAC
Existe una gran cantidad de planes y actividades para disfrutar al máximo de la cultura, el arte, la naturaleza y la gastronomía. Ferias, festivales, mercados, espectáculos, conciertos, películas, exposiciones, excursiones, restaurantes... Aquí encontrarás una selección de actividades y propuestas interesantes para disfrutar de este fin de semana en familia, en pareja, solo o con amigos.
En familia
Mañana
‘El libro de la selva’, en la Sala Ars
Los cuentos en versión musical pueden ser una buena opción para disfrutar del teatro en familia. En la Sala Ars acogen estos días un pequeño musical de El libro de la selva, el clásico de Rudyard Kipling que años más tarde Walt Disney llevó a la gran pantalla y que ha acompañado a muchos durante la infancia. El joven Mowgli, junto con sus amigos Baloo y Bagheera, deberá plantar cara al malvado Shere Kan.
Tarde
Visitar el palacio del Marquès d’Alfarràs
Barcelona ha recuperado el palacio del Marquès d’Alfarràs, en el parque del Laberint d’Horta, en el que hasta finales de año se harán visitas guiadas con la voluntad de acercar a la ciudadanía este espacio de alto valor patrimonial. También conocido como palacio Desvalls, sus orígenes se remontan al siglo XI, cuando era una torre de vigilancia, y se trata de un conjunto de espacios de distintas épocas y estilos, con una extensión de diez hectáreas.
Noche
Asistir a un espectáculo en el Tibidabo
Hasta el 31 de agosto, el Tibidabo se llena de actividades con el Festival de les Emocions. El parque propone todos los sábados y domingos espectáculos que van de los conciertos y los bailes a la comedia y el circo, y que complementan sus clásicas atracciones. Este fin de semana, se podrá disfrutar del show cómico y poético A la fresca de la Compañía Anna Confetti en la plaza del Jardí, donde tres personajes y una silla gigante salen a tomar el aire.
En pareja
Mañana
Visitar el Palau Güell
El Palau Güell ofrece los fines de semana visitas guiadas para el público general, en las cuales se pueden conocer todos los detalles del edificio, obra del arquitecto Antoni Gaudí. A partir de un recorrido por los diferentes aposentos, desde la caballeriza del sótano hasta las chimeneas de la azotea, se pueden descubrir los detalles ocultos del palacio, su origen, su historia y sus usos como residencia de la familia Güell.
Tarde
La obra de Miguel Milá, en el DHub
Faltaba una gran exposición que recorriera la trayectoria del gran diseñador Miguel Milá. El Disseny Hub ha saldado ahora esa deuda con la muestra Miguel Milá. Diseñador (pre)industrial, que reúne más de 150 de sus obras. La exposición propone un recorrido por la trayectoria vital y profesional de Milá, figura clave del diseño industrial y referente del diseño barcelonés. Además, se explora su proceso creativo, influido por la artesanía, el bricolaje y su compromiso con lo esencial.
Noche
Bailar y cantar con ‘Salta conmigo’
Hoy se estrena en el teatro Coliseum Salta conmigo, un musical que invita a emprender un viaje por las últimas cuatro décadas de la música en nuestro país. En pleno corazón de Barcelona, un desconcertante karaoke esconde un secreto extraordinario. Elena, Bruno y Sofía, guiados por Max, el enigmático propietario del local, viajarán a través de tiempo a través de melodías y canciones. Y en este musical puede pasar de todo, hay que estar listo para bailar y cantar.
Solo o con amigos
Mañana
Eugènia Balcells llega al MNAC
El Museu Nacional d’Art de Catalunya expone la instalación Des del centre, adaptación para el museo barcelonés de From the center, creada en la ciudad de Nueva York entre los años 1980 y 1982. Con forma de una gran cúpula que simula un gran ojo, la instalación es obra de Eugènia Balcells (Barcelona, 1943), una de las más importantes de su trayectoria y de la historia del videoarte. Se trata de una cúpula iridiscente con 12 canales de vídeo con grabaciones de la artista.
Tarde
Tomar el vermut en La Font del Gat
El paseo hasta La Font del Gat, por los preciosos jardines de Laribal, ya vale la pena. Pero una vez en el recinto, al que se accede por un portal decorado con un singular mosaico con dos gatos observándose, la fiesta está asegurada. En sus patios resguardados bajo los tilos uno puede saborear un vermut o pedir una coca de recapte, una botifarra de Cal Rovira o un plato rebosante de arroz, todo amenizado con música.
Noche
‘Travy’, en el teatro Romea
Travy regresa al escenario del Romea convertida ya en un imprescindible del teatro barcelonés. Oriol Pla la concibió hace siete años bajo el encargo del Teatre Lliure, levantando una obra de payasos tan divertida, dolorosa, surrealista e íntima como Travy, en la que dirige a toda su familia en escena: a sus padres, pioneros del teatro de calle en Catalunya, y a su hermana, que también se dedica al oficio. Un cuento en clave de clown sobre la vida, la muerte y el teatro.