Coincidiendo con el 50.º aniversario de la Transición española, el Cercle de Cultura ha organizado un encuentro el martes 21 de octubre para reflexionar sobre el impacto de la cultura en la democracia española y su papel para fortalecerla. Bajo el título El papel de la cultura en la consolidación de la democracia en España, tendrá como moderador al periodista Sergio Vila-Sanjuán, al frente del suplemento Cultura/s de La Vanguardia y autor del ensayo Cultura española en democracia. Una crónica breve de 50 años (Destino).
El coloquio, que arrancará a las 18 horas en el auditorio del Cercle d’Economia, quiere subrayar la importancia del binomio cultura-democracia a la hora de afrontar retos económicos, políticos, sociales, tecnológicos, científicos y culturales del futuro. Y lo hará con ayuda de destacados personajes del mundo de la cultura en Catalunya, que analizarán cómo han intervenido las empresas y las equipaciones culturales públicas en el desarrollo y consolidación de este sistema político que España abraza desde hace medio siglo. Así, estarán presentes Jesús Badenes, director general de la División Editorial de Grupo Planeta; Laura Cendrós, presidenta de la Fundació Amics del MNAC; Ainhoa Grandes, presidenta de la Fundació Macba; y Daniel Martínez de Obregón, presidente del Grup Focus. Las personas asistentes también podrán dar su opinión en la parte final de la charla, con voluntad de promover la participación de distintos agentes.
Otros interesantes encuentros han sido impulsados este año por el Cercle de Cultura, que tiene por misión convertirse en un espacio de diálogo, observación, evaluación y prescripción de la cultura catalana. Hace unas semanas, Pere Almeda, director del Institut Ramon Llull, protagonizaba junto a Lluís Bonet, director del programa de gestión cultural de la Universitat de Barcelona, y Judit Carrera, directora del CCCB, un diálogo sobre la internacionalización de la cultura catalana; mientras que en mayo se conversó sobre los retos y prioridades de la Direcció General del Patrimoni Cultural de la Generalitat en compañía de su director, Joaquim Borràs Gómez.

