Los mediadores sacan los colores a Abanca

Tensión con la banca

El Consejo General señala a la entidad financiera gallega por mala praxis al intentar cambiar una póliza a una clienta usando una información que no debe utilizar

Oficina de Abanca.

Abanca se halla en el centro de la polémica.

/ Europa Press

Tensión del sector del seguro con la banca. El Consejo General, el órgano que agrupa a los Colegios de Mediadores de toda España, ha denunciado públicamente la mala praxis de Abanca para tratar de usar información privilegiada en su beneficio. Según el Consejo, la entidad financiera ha sido denunciada ante Bruselas y el Banco de España tras enviar un mensaje efímero al teléfono móvil de una corredora gallega justo cuando la póliza de su seguro estaba en periodo de renovación. El banco recordó a la destinataria del mensaje que podía disponer de otro seguro de automóvil y que incluso podía cumplimentar su pago mes a mes.

Un comunicado del Consejo General señala que “el banco tiene toda la información sobre domiciliaciones de recibo del cliente y jamás puede utilizarla con fines comerciales y, mucho menos, para hacer una oferta de cambio de compañía o de un producto alternativo”.

Lucha contra la mala praxis

En la actualidad el Consejo General tiene abiertos en los tribunales un centenar de casos de abusos bancarios 

El organismo que representa a la mediación en toda España considera que ha logrado que desciendan el número de abusos practicados por la banca. Pero pese a ello asegura que existe un centenar de demandas presentadas y admitidas en los juzgados contra las prácticas ilegales de la banca, la mayoría de ellas apoyadas por los correspondientes colegios de mediadores.

En opinión del Consejo, la contratación de un seguro determinado y exclusivo vinculado a la concesión de un crédito ha sido durante muchos años la práctica más habitual de la banca. Actualmente, los mediadores consideran que los casos de abuso se centran en incluir la prima de la póliza en la hipoteca pagando por adelantado y en prima única todos los años de vida del préstamo.

Ese tipo de prácticas ilegales vulneran tres leyes, según el Consejo General: “Distribución de seguros, General de Defensa de los Consumidores y Defensa de la Competencia”. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...