¿En qué casos puede denegarme el embarque una compañía aérea?

Consultorio de Defensa Jurídica

Me denegaron el embarque por presentar documentos inadecuados para el vuelo. ¿Qué puedo hacer en esta situación? Pregunta de Catarina Casas.

Consultorio de defensa juridica

 

La denegación de embarque al pasajero se puede producir en determinadas circunstancias, como razones de salud y seguridad o la presentación de documentos inadecuados para el embarque.

Otro motivo son los problemas que ocasionan los pasajeros indisciplinados porque, por ejemplo, hayan ingerido gran cantidad de alcohol o presenten actitudes agresivas.

La decisión de denegar el embarque a un pasajero e impedirle el acceso queda a manos del personal de tierra. Por eso es importante que las aerolíneas preparen y capaciten a su personal, para esta toma de decisiones, pues la denegación de embarque de un pasajero es un claro incumplimiento contractual por parte del transportista cuando no hay ninguna causa que lo justifique.

Aeropuerto de Barajas, turismo, turistas, viajeros, viajes, avión, AENA, salidas, llegadas, retrasos, maletas, equipaje, embarque, embarcar.

Hy varios motivos justificados para denegar el embarque a un avión.

EUROPA PRESS / Europa Press

Denegar el embarque a un pasajero con motivo de su vestimenta es discriminatorio. Cuestión distinta es que el pasajero se presente al embarque en condiciones inadecuadas (falta de higiene personal, ropa sucia…). Las compañías aéreas pueden establecer códigos de vestimenta en sus reglamentos, al igual que ocurre en otros sectores. Estos códigos han de ser claros y no discriminatorios. Por ejemplo, que los pasajeros lleven prendas limpias, arregladas, evitar ropa deportiva, trajes de baño o pantalones cortos. Por eso, es muy importante que te informes de los requisitos de la compañía aérea que hayas contratado.

¿Cómo reclamar si me deniegan el embarque sin causa justificada?

Debemos pedir que nos faciliten el impreso para cumplimentar la reclamación y, si estamos en el aeropuerto durante algún tiempo hasta reubicarnos en otro vuelo, debemos guardar comprobantes de los gastos que hayamos tenido.

Si la aerolínea no atiende nuestra reclamación, tenemos posibilidad de presentar la reclamación a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea para no tener que acudir a la vía judicial.

------------------------

Cristina  González es abogada y Directora de Asistencia Jurídica Telefónica de ARAG.   Más información: www.arag.es

Lee también

¿Qué pasa si me roban en el hotel?

Cristina González
Consultorio de defensa juridica
Lee también

¿Puede mi jefe pedirme el teléfono o mail mientras estoy de vacaciones?

Cristina González
Consultorio de defensa juridica
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...