Las personas trabajadoras tienen derecho a la desconexión digital, con la finalidad de garantizar el respeto del tiempo de descanso y la intimidad personal y familiar1 fuera del tiempo de trabajo legal establecido.
Ello implica tanto el derecho del trabajador a no responder a las comunicaciones del empresario o de terceros, como el deber de la empresa de abstenerse de ponerse en contacto con el trabajador. La regulación del ejercicio de este derecho debe estar regulada según el convenio colectivo y, en su defecto, de acuerdo con la empresa.
Excepción
Puede haber ocasiones en las que esté justificada la comunicación empresa/trabajador como casos de fuerza mayor o excepcionalmente graves
A pesar de ello puede haber ocasiones en las que esté justificada la comunicación empresa/trabajador como casos de fuerza mayor o excepcionalmente graves. Por ejemplo, contactar con el único trabajador que tiene las contraseñas de un ordenador, como es este caso.

Los empleados tienen derecho a desconectar en vacaciones.
Las políticas de desconexión digital o protocolos dirigidos a los trabajadores deben estar realizados por la empresa previa audiencia a la representación legal de los trabajadores, pero sin necesidad de llegar a acuerdos. El protocolo debe definir la política interna de la empresa, sus modalidades de ejercicio y las acciones de formación y de sensibilización del personal sobre el uso razonable de las herramientas tecnológicas que evite el riesgo de fatiga informática.
En definitiva, garantizar el derecho a la desconexión digital no es solo una obligación legal, sino una apuesta por el bienestar de las personas trabajadoras y por una cultura organizativa más saludable y eficiente. Por ello, es fundamental que empresas y trabajadores colaboren en la implementación de políticas claras de desconexión digital, que protejan el descanso y favorezcan un uso responsable de la tecnología.
------------------------
Cristina González es abogada y Directora de Asistencia Jurídica Telefónica de ARAG. Más información: www.arag.es
Envía tu consulta sobre seguridad jurídica
Si tienes alguna duda sobre los servicios o cobertura de los seguros puedes escribir a [email protected] para que responda un experto.