¿Es delito mentir en el Currículum Vitae?

Consultorio de Defensa Jurídica

¿Ocurre algo si adorno mi currículum con algún estudio que realmente no tengo o una experiencia laboral que no es real? Pregunta de Nacho Cortés

Consultorio de defensa juridica

 

Mentir en el currículum puede tener consecuencias legales y laborales importantes, aunque no siempre se considera un delito penal. Todo depende del tipo de mentira y de cómo se utilice esa información falsa. Si la falsedad implica la presentación de documentos oficiales adulterados o el ejercicio de una profesión regulada sin la titulación correspondiente, se puede incurrir en delitos como falsificación de documentos, usurpación de funciones o intrusismo profesional, sancionados por la ley.

En muchos casos, aunque la mentira no llegue a ser delito, puede llevar al despido inmediato y al daño de la reputación profesional. Las empresas suelen verificar títulos y referencias, por lo que exponer información falsa es un riesgo considerable. Además, en ciertos sectores, como la medicina o la abogacía, mentir sobre la formación puede poner en juego la seguridad de otras personas y agravar las consecuencias legales.

Curriculum vitae con fotografía.

Mentir en el currículum acostumbra a ser una mala idea que trae consecuencias negativas..

Getty Images/iStockphoto

En resumen, “adornar” el currículum con datos falsos puede llegar a tener repercusiones tanto en el ámbito laboral como en el jurídico, por lo que siempre es recomendable ser honesto al presentar las propias capacidades y experiencia.

------------------------

Cristina  González es abogada y Directora de Asistencia Jurídica Telefónica de ARAG.   Más información: www.arag.es

Lee también

¿Cómo puedo reclamar al seguro por daños meteorológicos?

Cristina González
Consultorio de defensa juridica
Lee también

¿Cómo puedo hacer legalmente un préstamo a mi hijo?

Cristina González
Consultorio de defensa juridica
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...