Series

'El verano que me enamoré' y el problema de los fans tóxicos

Odio en redes

Prime Video ha avisado en las redes sociales que no se acepta el “discurso de odio” y el “bullying” hacia los actores, el equipo de la serie y otros fans

¿Ellos dos son endgame o no?

¿Ellos dos son endgame o no?

ERIKA DOSS

El verano en que me enamorées un fenómeno que está de despedida. Esto implica que tiene una intensa campaña de promoción, por lo menos si Prime Video quiere cuidar su obra hasta el último momento. Lola Tung, Gavin Casalegno y Christopher Briney fueron juntos a The Tonight Show para hablar de la última temporada. “Tu personaje, Belly, eligió a Jeremiah por encima de Conrad”, comentó el presentador Jimmy Fallon a la actriz. La reacción no tardó en llegar: un sector del público empezó a abuchear. Gavin Casalegno, que interpreta a Jeremiah, se lo tomó con deportividad y una sonrisa de resignación. En teoría no es el fin del mundo que el público prefiera a otro personaje. Pero quizá sí hay un problema en el consumo cultural actual que Amazon hasta ha tenido que publicar una advertencia a sus seguidores para que sean amables con quienes trabajan en la serie.

Desde los perfiles promocionales de El verano en que me enamoré en redes sociales, se avisó que tenían “tolerancia cero hacia el bullying y el discurso del odio”, pidiendo sobre todo que nadie señalase o intentase hacer la vida imposible a los miembros del reparto o del equipo creativo, y que nadie acosara a miembros de su comunidad de fans. En caso de adoptar actitudes tóxicas, serían bloqueados y tendrían prohibido el acceso a dichos perfiles. Parece que Amazon, después de ver cómo se desarrollaba el fandom en estos últimos dos años, ha preferido curarse en salud y publicar estos avisos para actuar de alguna forma ante ciertos comportamientos.

Y es que, por ejemplo, Elsie Fisher, que es una persona no binaria y se incorporó en la segunda temporada como Skye, fue víctima del odio. Recibió comentarios sobre su aspecto, sobre su identidad y sobre su personaje, como si Fisher fuera Skye y, por lo tanto, se mereciera cualquier clase de trato por lo que sucedía en la ficción. El odio tenía también algo de reaccionario. Pero sobre todo lo están sufriendo también Casalegno y Briney por interpretar a los dos hermanos Fisher que se disputan el amor de Belly: un sector de los fans se toma esta incógnita romántica como si fueran hooligans y, en consecuencia, faltan al respeto de los actores que no prefieren.

Sólo hay que echar un vistazo a las redes de los actores, Casalegno con 6 millones de seguidores en Instagram y Briney con 3,4 millones: se les atribuyen las virtudes y defectos de Jeremiah y Conrad. En el caso de Casalegno, incluso se han investigado sus publicaciones y apariciones públicas para crearle un relato: según los detractores, forma parte del movimiento MAGA y además se lleva mal con el resto del reparto. No importa que el trío protagonista esté haciendo la campaña promocional juntos, sonrientes y sin incidentes: un sector de los #TeamConrad juzga severamente a Casalegno en base a las hipótesis desarrolladas online.

Al ser preguntados por un posible acoso online de cara al desenlace, los actores se han posicionado. “Creo que es un buen recordatorio de que tenemos que ser amables los unos con los otros, especialmente ahora, y simplemente recordar que, pase lo que pase, estará bien”, comentó Tung en la alfombra roja durante el preestreno de la tercera temporada de El verano en que me enamoré, en referencia a si la creadora Jenny Han cambia el final con respecto los libros o no.

“O sea, si odias un personaje, es maravilloso, hemos hecho nuestro trabajo. No quiere decir que tengas que ir a por ellos”

“Es guay que a la gente le importe lo suficiente para hacerse camisetas y tener equipos y tal”, dijo Briney, que es consciente que hay quienes llevan el asunto “demasiado lejos”, tratando a los actores como si fueran los personajes. “Creo que es un poco ignorante hacia el trabajo que hacemos. O sea, si odias un personaje, es maravilloso, hemos hecho nuestro trabajo. No quiere decir que tengas que ir a por ellos”.

Pere Solà Gimferrer

Pere Solà Gimferrer

Ver más artículos
Etiquetas