Un control vehicular rutinario sobre la Autopista Riccheri, en Buenos Aires, Argentina, tuvo un desenlace sorpresivo durante la madrugada del domingo: un conductor dio positivo con 2,99 gramos de alcohol por litro de sangre. Muchísimo. Más, si se tiene en cuenta que la tolerancia en la provincia de Buenos Aires es cero.
Pero la sorpresa de los agentes de tránsito fue completa cuando escucharon la justificación del hombre totalmente alcoholizado: “Vengo del cumpleaños de mi hija”, se excusó. Y lo remató con un: “Solo he tomado cerveza”.
El hombre, de 65 años, fue detenido en el control de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Los agentes estaban realizando un control junto con el personal de Gendarmería Nacional a la altura del kilómetro 15,5. Muy cerca de La Deseada, el barrio cerrado de Ezeiza.
Temerario
El conductor duplicaba la tasa de alcoholemia permitida para circular
Antes de realizarle el test y esperar el resultado, el conductor ya estaba resignado. Antes de que apareciera el número, una oficial le recordaba que en la Provincia rige “la Ley Cero”. “¿Qué va a dar cero? Cero es imposible. De donde vengo, imposible”, se responsabilizó el hombre.
Los inspectores insistieron con sus preguntas y quisieron saber qué bebida tomó par dar una graduación tan alta. “Cerveza”, respondió. No conforme con la respuesta, la oficial le subrayó que había dado una graduación muy alta, a lo que el conductor añadió: “Es que me la acabo de tomar”. El coche fue retenido y los agentes retiraron la licencia de conducir del hombre. Ahora se enfrenta una inhibición para conducir de 24 meses. Además, la multa que enfrenta es cercana al millón y medio de pesos (unos 68.000 euros) por el grado de infracción cometido.
Casi al mismo tiempo de lo que ocurría en Ezeiza, en otro control realizado en el Peaje Campana de la autopista Panamericana, un hombre de 62 años dio una altísima graduación alcohólica: 2,04 gramos de alcohol por litro de sangre. La diferencia con el anterior, es que no esgrimió ninguna excusa, pero huyó cuando fue notificado.
Fuentes oficiales informaron que tuvo la misma suerte que el anterior: retención del vehículo y retirada del carnet de conducir. También se enfrenta a una pena de 24 meses de inhabilitación, aunque la multa de tránsito es más excesiva por el intento de fuga: es de casi 2 millones de pesos. Durante los operativos en las autopistas Panamericana y Riccheri, la ANSV fiscalizó 1.100 vehículos, sancionó a 81 conductores y detectó 70 casos de alcoholemia positiva.