Un cordobés de 23 años intenta estafar miles de euros a empresas con el método BEC: ¿en qué consiste?

Engaño

La Guardia Civil de Albacete ha detenido a un joven de 23 años, acusado de intentar estafar miles de euros haciéndose pasar por empresas y reclamar pagos

Agentes de la Guardia Civil durante la detención del menor en Pulpí (Almería).

Agentes de la Guardia Civil

GUARDIA CIVIL / Europa Press

La Guardia Civil de Albacete ha detenido a un vecino de Córdoba, de 23 años, acusado de intentar estafar miles de euros haciéndose pasar por empresas reales para reclamar pagos. Según ha informado el cuerpo de policía, el joven está acusado de dos delitos de estafa en grado de tentativa, dos de falsificación de documento privado y uno de revelación de secretos, con el método “BEC” (Business Email Compromise).

¿En qué consiste? Este tipo de estafa consiste en que un ciberdelincuente, mediante engaño y desde direcciones de email fraudulentas que simulan ser legítimas, intercepta una transacción comercial y logra que un pago entre empresas se transfiera a una cuenta bancaria de su interés.

La operación policial, que ha sido bautizada con el nombre “Pistola”, arrancó en noviembre de 2024, cuando la Guardia Civil de Albacete tuvo conocimiento de que un vecino de Casas Ibáñez recibió un correo electrónico. Simulaba ser una empresa con la que mantenía relaciones comerciales. En el mensaje, se reclamaba el pago de una factura atrasada por un valor de 10.400 euros. 

Los delitos

El joven está acusado de dos delitos de estafa en grado de tentativa, dos de falsificación de documento privado y uno de revelación de secretos

Después de realizar el pago en la cuenta bancaria indicada, la empresa que debía haber recibido el pago llamó a la persona estafada y le dijo que no lo habían recibido. Fue entonces cuando se dio cuenta de que había sido engañado previamente.

Durante la investigación, la Guardia Civil supo que, además del hecho investigado, se había cometido otro con el mismo modus operandi en la localidad jienense de Ibros-Baeza. En otro caso, se utilizó la misma cuenta bancaria para intentar recibir otra transferencia, esta vez de más de 24.900 euros.

Lee también

El ahora detenido, tras hackear las cuentas de correo electrónico de las dos empresas y pasar a tener el control absoluto de ellas, pudo hacerse pasar por un proveedor para comunicar a las empresas estafadas el impago de las facturas.

Fruto de las investigaciones realizadas por los agentes, además de averiguar la identidad del autor de las estafas, se han podido bloquear las cuentas bancarias de ambas empresa. El dinero de ambas transferencias se ha podido recuperar. Las diligencias, instruidas por el Equipo de la Guardia Civil de Albacete, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Casas Ibáñez.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...