Un reloj calculadora: la pista clave para resolver el misterio del cadáver hallado en la medianera de una casa donde vivió Gustavo Cerati

Bajo investigación

Se trata de un esqueleto descubierto durante las obras de demolición de una propiedad que el músico alquiló durante dos años

El lugar exacto donde se ha hallado el cadáver, junto a la casa de Gustavo Cerati

El lugar exacto donde se ha hallado el cadáver, junto a la casa de Gustavo Cerati

Clarín

En 1980 la marca Casio copó el mercado con un reloj digital que tenía calculadora. Sobre esa base se fueron perfeccionando los modelos. Así apareció el Casio CA-90 que, fabricado en Japón, brillaba: no solo tenia calculadora, sino también un juego similar al Space Invaders –pero con números– que fue toda una novedad para la época.

Fue muy popular. En internet, la gente todavía busca a toda costa uno original. Paradójicamente (o no) un CA-90 es la principal pista para tratar de resolver un misterioso caso criminal reciente: la aparición de restos óseos en una obra en construcción ubicada sobre Avenida Congreso al 3700, en Coghlan, Buenos Aires (Argentina).

Hallazgo

Los restos de un cadáver habían sido enterrados una casa y han caído de la medianera durante una excavación en la zona

Antes de seguir, hay que aclarar una cosa: los huesos no estaban el el terreno de la obra (Congreso 3748) donde alguna vez se levantó una casona que habitó la artista Marina Olmi, la hermana del actor Boy Olmi, y que alquiló el músico Gustavo Cerati entre 2002 y 2003. 

Estaban justo en la medianera con el terreno colindante, pero del lado de la casa de dos plantas que se levanta en Congreso 3742, a la altura del jardín.

La avenida Congreso 3748, donde trabajaban los obreros que descubrieron el cuerpo

La avenida Congreso 3748, donde trabajaban los obreros que descubrieron el cuerpo

Clarín / Juano Tesone

Como casi toda la manzana, el inmueble perteneció hace décadas a la iglesia Santa María de los Ángeles y luego terminó loteado. Por eso, al principio, se pensó que los restos eran antiguos y que se relacionaban con la iglesia. Pero no.

Los informes de la Policía Científica de la Policía de la Ciudad han descartado rápidamente esta versión. Y la principal razón ha sido que, además de corresponder a un adolescente varón que sufrió una muerte violenta, la victima fue enterrada con su reloj Casio CA-90, que se comenzó a fabricar en 1982.

La casa de Congreso 3748 que en su momento alquiló Gustavo Cerati y que en la actualidad ya está demolida

La casa de Congreso 3748 que en su momento alquiló Gustavo Cerati y que en la actualidad ya está demolida

Clarín

Esto no solo ha puesto un puso límite necesario a la antigüedad de los restos hallados, sino que aporta un dato fundamental en la búsqueda. Es más fácil que a alguien le llame la atención este detalle para reclamar por al algún familiar desaparecido entre 1980 y 1990: la fecha de la muerte del joven fallecido según las primeras estimaciones.

Existe otro detalle, no menor, del que ya se ha informado al fiscal López Perrando: entre los 150 fragmentos óseos que ha recogido el Gabinete Científico de la Policía de la Ciudad también había un llavero y una llave tipo Trabex de dos paletas. El llavero es naranja y muy simple, como el que dan en las cerrajerías cuando uno hace una copia.

Boy y Marina Olmi

Boy y Marina Olmi

Clarín

“La casona la compramos hace más de 30 años a una mujer alemana, Olga Schuddekopf. Ella nos contó la historia de que antes había sido un geriátrico y previamente una capilla. Pero de esto estamos hablando hace más de 150 años”, ha expliado la artista plástica Marina Olmi en una entrevista con TN después de que se encontrara el cuerpo.

Olmi ha contado que en la época que la propiedad fue alquilada por Cerati, era el centro de “juntadas musicales. Era un punto de encuentro que utilizaba Gustavo. Por allí pasaron Charly García, Hilda Lizarazu, Fito Páez y el flaco Spinetta, entre tantos”.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) capacita en Argentina y Latinoamérica

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) capacita en Argentina y Latinoamérica

Clarín

Esta circunstancia fashion le ha sumado interés periodístico al hallazgo de los huesos, pero lo cierto es que el crimen (porque esa es la hipótesis principal) en principio no tuvo que ver con esa propiedad, sino con la de al lado: el cuerpo fue enterrado en el jardín del chalet de dos plantas de Congreso 3742 en circunstancias todavía no aclaradas.

Allí vive la misma familia desde hace unos 40 años y, actualmente, el chalet solo está ocupado por una anciana cuyos hijos no viven con ella. Por ahora no se conoce si han aportado ninguna pista para aclarar su situación. Tampoco, aun, se les ha acusado de nada.

Lee también

Más allá de los testimonios, la Justicia ha pedido la colaboración del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) famoso en todo el mundo por su identificación de restos de masacres y por su labor en la búsqueda de personas desaparecidas durante la ultima dictadura militar de Argentina. Ellos son los que tienen mas experiencia en resolver acertijos y devolverle la historia, la identidad, a personas que alguien quiso que fueran olvidadas.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...