Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre en la localidad alicantina de Dénia, acusado de convencer a un empleado suyo para que contratase un préstamo a su nombre para la compra de un vehículo de empresa. Tras la compra del mismo, el acusado se habría apropiado del mismo sin pagar ninguna cuota.
Además, el acusado hizo que el empleado asumiera otros gastos varios en la empresa, causándole un perjuicio económico total de 28.755 euros. Los hechos han sido denunciados por la víctima en la Comisaría de Policía Nacional de Dénia. Allí, ha acusado a su jefe de estafa.
Víctima y acusado se conocían desde hacía años. Habían sido compañeros de trabajo para otra empresa del sector de la paquetería, en la que ambos dejaron de trabajar. Más tarde, la víctima recibió una oferta de empleo de su excompañero para trabajar en una empresa cuidando de caballos.
A juicio
Aprovechando la confianza que tenían por haber trabajado juntos anteriormente, el denunciante habría estafado a la víctima casi 30.000 euros
Sin embargo, explica la Jefatura Superior, esta relación laboral no llegó a seguir los cauces legales en ningún momento. La víctima no fue dada de alta en el régimen de la Seguridad Social ni recibió salario alguno por el trabajo realizado. Le dijeron que este dinero se le pagaría cuando se formalizase el contrato laboral, pero este nunca llegó.
Sin embargo, este no habría sido el único agravio económico que ha sufrido la víctima por parte del acusado. Presuntamente, su jefe, aprovechando la relación de confianza que tenían por haber trabajado juntos en el pasado, engañó al denunciante para que se hiciera cargo de gastos de la empresa.
Le prometió que después se los abonaría, y la víctima llegó a pagar 4.600 euros por la compra de un tractor, además de otros gastos varios que sumaron un total de 7.872 euros. Finalmente, el acusado habría convencido al denunciante para que comprase un vehículo de empresa a través de un crédito solicitado a su propio nombre.
Además, el empleador se apropió del vehículo en cuestión, dado que lo habían inscrito a su nombre pese a que no pagó ni un euro. Tampoco lo usaba con las finalidades laborales para las que se había adquirido.
La víctima, “hastiada” de la situación, reclamó a su jefe que le devolviera todo el dinero que había puesto para la empresa para poder cancelar el préstamo. Ante estas demandas, el presunto estafador enviaba a la víctima justificantes de transferencias por las cantidades reclamadas. Sin embargo, no eran reales; eran pantallazos editados que simulaban transferencias.
La víctima llegó a recibir una llamada del supuesto gestor de su jefe, quien le citaba en una asesoría para saldarlo todo para hacerle ver que lo había delegado todo en un supuesto gestor, también inexistente. Por tales hechos, tras la denuncia interpuesta por la víctima, los agentes de la Policía Judicial de la Comisaría de Dénia han localizado y detenido al denunciado, como presunto autor de un delito de estafa.