Batalla legal por la custodia de un gato: una amiga que debía cuidarlo unos días ahora no lo quiere devolver y ha tenido que intervenir un juez

Tribunales

Dos ex amigas han destinado miles de dólares durante 2 años a un juicio para luchar por la custodia de la gata, llamada Liza

Liza es una gata de pelaje blanco y negro de 15 años de edad

Liza es una gata de pelaje blanco y negro de 15 años de edad

Clarín / Pixabay

En Nueva York dos amigas protagonizan una feroz pelea por la custodia de Liza, una gata que ambas adoran. La insólita situación ha sido analizada por el Tribunal Civil de Manhattan, y ha requerido dos años de litigio. Finalmente una jueza ha dictado sentencia y las ex amigas se han comprometido a respetar la decisión judicial.

Aliya Zaydullina, una joven rusa que se mudó a Estados Unidos tras cumplir la mayoría de edad, adoptó a su gata Liza en 2012 tras quedar flechada de amor cuando la conoció en un refugio de animales. Durante diez años fue su fiel compañera, hasta que, en 2022, a Aliya le surgió una emergencia familiar y tuvo que viajar a Rusia para atender a su madre enferma.

Ahí fue cuando le pidió a una amiga, Maria Senichkina, si podía cuidarla durante su ausencia. Esa charla fue el eje de la discusión que luego ha llegado a los tribunales, porque cada quien tiene interpretaciones distintas.

El inicio del conflicto

La dueña de Liza asegura que le dejó la gata a su amiga para que al cuidara mientras ella estaba fuera, pero la amiga lo interpretó como un “regalo”

“Todo comenzó en septiembre de 2022, y en ese entonces éramos muy amigas; compartí con ella cada detalle sobre la salud de mi madre”, ha asegurado Zaydullina en diálogo con el medio Gothamist.

Estuvo un mes en su Rusia natal y regresó a Nueva York, pero sabía que tendría que volver a irse pronto porque su madre aún la necesitaba. “Le pedí a Senichkina que cuidara de Liza durante algunas semanas más”, ha relatado.

El conflicto reside en que pasaron siete meses en total. “Nunca habría aceptado ser niñera temporal durante siete meses. Un mes sí, pero siete meses, y cientos de dólares y horas invertidas... claramente no fue un favor temporal”, ha contraatacado su ex amiga Senichkina en conversación con el mismo medio, tras las repercusiones mediáticas del caso.

El juicio por la gata Liza se ha llevado a cabo en Nueva York

El juicio por la gata Liza se ha llevado a cabo en Nueva York

Clarín / Pixabay

Zaydullina insiste en que siempre le dejó claro que Liza estaría bajo su tutela temporal solo mientras ella estuviese en Rusia. Según narra, se mantuvieron en contacto siempre, pero cuando regresó de manera definitiva y le pidió ir a buscar a la gata, Senichkina se negó y empezó una acalorada discusión virtual.

“Me bloqueó de todas partes, incluso de LinkedIn, y no podía comunicarme ni por Instagram, WhatsApp; le envié decenas de e-mails, que jamás respondió, y decidí acudir a la Justicia”, ha contado la primera dueña de la gata. Ya han pasado casi tres años desde que vio por última vez a su gata, que ya tiene 15 años de edad.

Desde el momento en el que se produjo la pelea, Senichkina siguió al cuidado de Liza. “No tenía idea de que llegaría tan lejos”, ha lamentado Zaydullina, quien actualmente vive en Fort Lauderdale, Florida. También ha asegurado que la batalla legal en curso ha sido “agotadora, hostil y financieramente terrible”.

Liza tenía 2 años cuando fue adoptada por Aliya Zaydullina

Liza tenía 2 años cuando fue adoptada por Aliya Zaydullina

Clarín / Pexels

“He gastado unos 18.000 dólares (unos 15.300 euros) en honorarios legales para recuperar a Liza. Claramente, esto me importa mucho porque se siente como si me hubieran arrancado una parte de mí sin permiso”, ha confesado Zaydullina.

Dado que las dos mujeres no habían firmado ningún acuerdo escrito, Senichkina no pudo demostrar que Zaydullina le entregó a Liza como “regalo”. La jueza del Tribunal Civil de Manhattan, Wendy Li, impartió el fallo tras analizar los derechos de propiedad de ambas, y lo más importante, el bienestar de la felina.

“Si bien no hay duda de que Senichkina y el gato han formado una conexión increíblemente fuerte entre sí en los últimos dos años y medio, este tribunal debe reconocer que Zaydullina compartió al menos una conexión similar con el gato durante los 10 años anteriores”, ha indicado Li antes de dictar sentencia favorable para la dueña original de la gata.

La felina tiene 15 años y dos amigas han invertido miles de dólares por su custodia

La felina tiene 15 años y dos amigas han invertido miles de dólares por su custodia

Clarín / Pixabay

“Zaydullina no abandonó a su gato y siguió siendo su tutora humana legal todo el tiempo, a pesar de su ausencia física por motivos de fuerza mayor”, ha resaltado la jueza. También ha aclarado que la decisión implica que Zaydullina le reembolse a Senichkina el coste económico de la atención de Liza entre septiembre de 2022 y mayo de 2023, lo que incluye las facturas de atención veterinaria. “Es algo que siempre estuve comprometida a hacer, y no tengo problema con eso”, ha dicho Zaydullina respecto a este dinero.

La resolución resulta similar a la custodia parental de un niño. La jueza Li ha dejado claro que “todas las partes deberían arreglar una manera para que Senichkina siga formando parte de la vida de la gata de alguna manera”.

“Estoy abierta a restablecer la conexión si reconstruimos algún tipo de confianza y comunicación”, ha expresado Zaydullina. Todavía no se ha producido el reencuentro con Liza, ya que el tribunal ha fijado como plazo máximo de entrega de la gata el próximo 1 de octubre.

Lee también

Senichkina ya se ha puesto en contacto vía correo electrónico, según las instrucciones de la jueza, para organizar su recogida. “Espero que responda, ya le di hasta el 26 de julio y espero que este sea el fin de la batalla legal”, ha declarado. Sin embargo, su ex amiga Senichkina ha anticipado al ya citado medio que espera apelar la decisión judicial.

Un experto en derechos de los animales ha declarado a Gothamist que el caso es “verdaderamente inusual” y puede sentar precedentes. “Es uno de los múltiples ejemplos recientes de tribunales que tratan a los animales menos como propiedad y más como personas, pero requiere de un costo económico aún demasiado elevado”, ha concluido.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...