Isabel Pantoja ha experimentado un año complicado en 2024. La tonadillera ha tenido que enfrentarse a múltiples problemas en distintos ámbitos. Desde su mudanza a Madrid a los problemas con su hermano Agustín, pasando por el distanciamiento público de Isa Pantoja tras desvelarse el controvertido incidente de la manguera y el corte de pelo. Un año en el que, además, se han cumplido cuatro décadas de la muerte de su exmarido Paquirri.
Sin embargo, uno de los momentos culminantes del calendario se produjo este pasado jueves, con su esperado concierto en el Starlite de Marbella. A pesar del ritmo lento de entradas notificado en las semanas previas, la andaluza lo dejó todo ante un público entregado, no sin pasar por alto sus problemas personales. A lo largo de tres horas de actuación, los mensajes e indirectas permearon en el escenario, empezando por la introducción.

Isabel Pantoja en su concierto de Navidad
“Será la grande artística de Isabel Pantoja, que nació predestinada para ser una reina de la copla. Y que paseó la copla por los escenarios del mundo con empaque de reina. Son infinitamente más los que la admiran y la quieren, pero los que la odian y hacen negocio, atacándola, gritan más, Isabel Pantoja”, expresaba la voz en off, que Frank Blanco en TardeAR ha identificado como la de Jesús Quintero, quien falleció en 2022.
Durante el extenso listado de temas que interpretó, Pantoja tuvo la oportunidad de expresarse ante el público. “Yo lo sé y yo a vosotros, esta sí se la voy a dedicar a todas las madres el mundo, a todas, se la voy a dedicar a la mía que tanto la extraño y tanta falta me hace”, expresaba durante una de las pausas. También hubo cambio de letra en Quisiera decir no, cantando “Yo los veo cuando cierro mis pestañas” o “yo los llamo sin llamar” en una presunta indirecta a Kiko Rivera e Isa Pi.

Isabel Pantoja durante su concierto en el Starlite de Marbella
Una noche completa
La tonadillera, de igual forma, aprovechó la ocasión para reconciliarse con su sobrina, Anabel Pantoja, durante el turno de Garlochí: “Vamos a hacer el baile de mi Ana, mi Anabel, un besito amor mío, y para la niña, que te quiero amor mío, la más guapa del mundo. La coreografía es de ella así que se la vamos a dedicar todo el público presente”. Un tema que también pudo escucharse en el plató de TardeAR en Nochebuena.
Luis Pliego y Jorge Borrajo, directores de las revistas Lecturas y Semana, protagonizaron una de las escenas de la tarde junto a Leticia Requejo, interpretando la canción de 1975 en la gala especial A cantAR. “Jorge y yo somos directores de revistas que compiten, y por lo tanto estamos mirando por encima del hombro. Bailar juntos ha sido una forma de hermanarnos no solamente como personas, sino también como medios de comunicación”, expresaba Pliego durante los ensayos.