Espíasy especiales

Los primeros capítulo de la serie The agency (SkyShowtime) gustarán a los amantes de las series de espionaje. De las buenas serías de espionaje, se entiende. Según la sinopsis, es la historia de Martin, un agente encubierto de la CIA que vuelve a Londres después de abandonar su identidad secreta. Resulta que al agente lo interpreta Michael Fassbender y que sus jefes en el escalafón del espionaje son Richard Gere y Jeffrey Wright, que siempre lo hace bien. La protagonista femenina es Jodie Turner-Smith, pieza clave en la evolución de un argumento con giros sentimentales, épicos y políticos. El espectador tiene que estar muy atento para no perderse detalles que luego repercuten en las tramas y que, sobre todo, explican, sin necesidad de discursos, la identidad de los protagonistas.

CARA DE PÓQUER. La actuación de Michael Fassbender es memorable. Gracias a un personaje muy bien escrito, puede pasar de la impasible y gélida cara de póquer a expresar emociones que lo humanizan más allá de lo que, por instinto de supervivencia y lealtad con la Agencia, le convendría. Como pasa en otras series, el argumento también incluye la típica relación del mal padre que, pasados los años, tiene que lidiar con el menosprecio y la rebeldía de una hija con la que tendrá que aprender a convivir. Y, como telón de fondo, un Londres de despachos y ascensores futuristas, taxis oportunos o inoportunos, cámaras de seguridad de precisión quirúrgica y hoteles que tanto pueden servir para una noche de amor y de sexo como para ser el escenario de una paliza o de un asesinato.

En TV3, Andreu Buenafuente consolida su monólogo como una tradición de largo recorrido

CANTERA SENTIMENTAL. En las cadenas públicas, dos especiales navideños con protagonistas catalanes. En Televisión Española, el concierto especial que celebra los 25 años de Estopa. En TV3, el monólogo de Sant Esteve que Andreu Buenafuente consolida como una tradición de largo recorrido, como lo fue el añorado Nadal a tres bande s. Los especiales son una buena solución de compromiso porque se pueden servir enlatados y explotarse sin tener la necesidad de movilizar a todo el personal que, como es lógico, está de vacaciones. Casualmente, Estopa y Buenafuente compartieron, en 2009, el documental Regreso a La Española , que explotaba el mismo orgullo de barrio que los sigue definiendo a partir del bar que les ha servido de cantera biográfica, musical y sentimental.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...