Aitana Ocaña es una de las cantantes del momento. La artista, quien se dio a conocer al público general con su participación en Operación Triunfo 2017, está viviendo una gran etapa, tanto a nivel profesional como personal.
Después de haber explorado varios estilos de música y de haber publicado tres discos completamente diferentes entre sí, hace un par de semanas lanzó Segundo intento, un tema muy original en el que apuesta de nuevo por sonidos sintetizados y muestra una cara más madura que ha conquistado a su público.
Aunque está trabajando muy duro en su nuevo álbum y en cerrar las fechas de las actuaciones que realizará durante los próximos meses en distintos territorios que todavía no se han desvelado, hace un tiempo se reveló que había grabado una docuserie para Netflix en la que se abrirá en canal y mostrará su día a día como una de las artistas más influyentes de la industria musical española.
La plataforma de streaming lleva semanas jugando con el estreno de la serie de la cantante catalana, pero el pasado lunes publicó en la red social X un póster del proyecto audiovisual y confirmó oficialmente que los suscriptores podrán disfrutar de Metamorfosis el próximo 28 de febrero.
El mundo cree que la conoce, pero esto es solo el principio. #AitanaMetamorfosis llega con todo el 28 de febrero, solo en Netflix. pic.twitter.com/2tNHr15ApH
— Netflix España (@NetflixES) February 10, 2025
La publicación de Netflix en la plataforma de Elon Musk, anteriormente conocida como Twitter, generó una gran conversación social y dio lugar a cientos de comentarios de fans y seguidores de la intérprete de Vas a Quedarte y Las babys: ''¿Puede llegar ya el 28 de febrero?'', ''Qué ganas, contando los días para el 28 de febrero'', ''Qué ganas de que llegue ya'', ''Comienza la cuenta atrás'', ''Muchas ganas de verlo'', ''Me ilusiona todo lo que está por venir'' y ''Luego no habla de su vida privada'', entre otros.
Aitana sobrevuela la polémica
Durante años, Ocaña ha expresado su disgusto por el trato mediático que ha recibido, ya que, en muchas ocasiones, su vida personal ha acaparado más atención que su carrera como cantante. Por este motivo, existe una gran expectación por saber si mostrará su faceta más personal en la docuserie o, por el contrario, se limitará a hablar de su trayectoria profesional, su proceso de creación de canciones, promoción, eventos de trabajo, etc.
Creadores de contenido del ámbito del corazón, como Nuria Marín, han criticado que la artista se queje de los artículos de crónica social sobre su vida, pero luego se aproveche de estas polémicas para promocionar sus canciones y generar revuelo social y mediático.
