La oda de Carlos Alsina a la radio tras su repunte por el apagón: “Es el invento más moderno que existe”

'El Hormiguero'

El periodista ve de forma agridulce la recuperación del medio debido a lo ocurrido el pasado 28 de abril

La dura infancia de Sebastián Yatra en Medellín: “Mi papá andaba con pistola para defenderse por cualquier cosa”

La oda de Carlos Alsina a la radio tras su repunte por el apagón:

La oda de Carlos Alsina a la radio tras su repunte por el apagón: “Es el invento más moderno que existe”

Atresmedia

Carlos Alsina es la cara más visible de Onda Cero, una de las múltiples ramificaciones del conglomerado audiovisual Atresmedia. Fue allí donde el madrileño debutó en 1990, realizando múltiples viajes por las emisoras de la época hasta su regreso en 2003, cuando se establecería de forma permanente. Su programa principal, Más de uno, se ha convertido en un carrusel de momentos destacados en los últimos años.

El periodista ha sido el penúltimo invitado de la semana en El Hormiguero, el programa nocturno de Antena 3 presentado por Pablo Motos. Un hecho que el de Requena ha celebrado y agradecido, descubriendo al público sus horarios para poder iniciar la jornada en la radio a las 6:00 de la mañana. A pesar de desvelar que Alsina se levanta a las 4:10 de la madrugada, ha sido el propio entrevistado quien ha querido matizar la definición de “tortura” por parte de su homónimo.

“Son bobadas que hacemos quienes tenemos estos horarios raros. Si suenan a las tres y diez, siempre te puedes engañar a ti mismo y decir... aún me quedan 40 minutos para seguir durmiendo. Son cosas bastante ridículas que hacemos, pero que forman ya parte de nuestra rutina. Son los mejores 40 minutos. También has contado que estoy hecho polvo, ¿no? Ha sido una presentación muy agradable…”, bromeaba el comunicador.

Lee también

Así descubrió Vicky Martín Berrocal la doble vida de su padre: “Me estaba bañando en la piscina del hotel y vi a mi lado a un niño que era igual que yo”

Adrián Monterrubio
Vicky Martín Berrocal con el flequillo 'curtain fringe'

“Solamente estoy diciendo que estás haciendo un esfuerzo enorme y que, a pesar de que estás malito, estás en la radio”, respondía el presentador, mientras Alsina reconocía que solía hacer sus 6 horas de programa a medio gas. “Hacer un programa de radio con problemas de afonía o de enfriamiento es una tortura para la audiencia”, añadía, mientras el valenciano advertía sobre la posibilidad de hacer una entrevista al estilo de Juan Carlos Ortega.

Una herramienta esencial

La entrevista se detuvo brevemente en el apagón del pasado 28 de abril, el cual la población pudo seguir gracias a los transistores. Alsina recordó una llamativa frase del humorista barcelonés, quien definió su medio como “un invento que es como el podcast, pero en directo”. A pesar de ello, junto a la consideración de herramienta encallada en el pasado, el periodista ha reivindicado el papel de la radio y su modernidad en el escenario comunicativo actual.

Lee también

La incredulidad de Vicky Martín Berrocal al descubrir un impensable secreto de su madre: “Tengo 52 años y no me había enterado”

Daniel Chueca Miras
La incredulidad de Vicky Martín Berrocal al descubrir un impensable secreto de su madre:

“La radio de pilas está muy bien, pero la radio es una pura modernidad, como yo creo que demostramos todos los días. Es el invento más moderno que existe. Y, por tanto, esto de verlo como algo antiguo que hemos recuperado por el apagón a los que hacemos la radio, nos duele un poco”, reconocía.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...