Aunque una información pueda parecer frívola, habrá que valorar si realmente está siendo transformadora para la sociedad por el simple hecho de generar un debate público. La periodista Sílvia Colomé, redactora jefa de Gente en La Vanguardia, ha defendido este miércoles que el periodismo del corazón, los reportajes sobre famosos y las entrevistas a celebridades pueden hacerse con el mismo rigor que cualquier otro tipo de información periodística, durante un encuentro con suscriptores del diario en la Casa Seat de Barcelona junto a Enric Sierra, vicedirector de este diario.
“A través de algunos personajes propios de esta sección se puede abordar debates que hay en la sociedad. Estos famosos muchas veces se convierten en un potente altavoz devolviendo a la actualidad temáticas y controversias, por ejemplo, como ocurrió con Ana Obregón y la gestación subrogada”, ha señalado Colomé.

Silvia Colomé, periodista y redactora jefa de la sección Gente, junto a Enric Sierra, vicedirector de la 'La Vanguardia', este miércoles en la Casa Seatt de Barcelona.
También se se ha referido al efecto espejo que tiene la sección de Gente, al relatar vidas y experiencias de famosos con los que los lectores se pueden sentir identificados. “Estas informaciones nos llegan de manera más amable que las frías estadísticas”, y presentan nuevas tendencias incluso antes que se hayan podido detectar por otros indicadores.
En este sentido, Colomé ha querido recordar que la sección de Gente es una de las más leídas del diario, algo que Sierra secundó. “No dejamos de ser seres sociales y nos gusta saber qué hace el vecino para sentirnos comunidad. Y estos royals y celebridades no dejan de ser nuestros vecinos, porque abrimos la televisión o el móvil y los vemos”.
Colomé es autora de los libros ‘Florencia a través de sus personajes’ y ‘La divina Florència’
La comunicadora barcelonesa ha evidenciado también que todos los personajes de la denominada prensa rosa merecen respeto, algo que encuentran es este diario. “En otros canales se habla muy frívolamente de según qué personajes que son famosos por ser hijas de alguien o por salir en algunos determinados programas, pero eso no quiere decir que no merezcan respeto. Cuando salen en nuestras páginas les damos esa consideración que se le debe a cualquier entrevistado”. Y ha recordado que en La Vanguardia no se pagan las entrevistas con las celebridades.
Repasando su trayectoria como comunicadora, Colomé recuerda sus inicios en Ràdio Nacional d’Andorra y Andorra Televisió, y más tarde en BTV, para acabar trabajando en este diario tras un pequeño periplo editorial. Además, Colomé es autora de varios libros como Florencia a través de sus personajes (Diéresis, 2021), La divina Florència (Pòrtic, 2021) o L’estalactita ploramiques (Edicions Salòria, 2020).