Vicente Vallés aporta su visión sobre la tensión política internacional: “No vamos a ver una Tercera Guerra Mundial pero sí tensiones que ya estamos viviendo desde hace un tiempo”

'El Hormiguero'

El presentador de 'Antena 3 Noticias' acudía al programa de Pablo Motos para presentar 'La caza del ejecutor'

Marc Giró se consolida como un valor seguro para RTVE: volvió a rozar el millón de espectadores

Vicente Vallés en 'El Hormiguero'

Vicente Vallés en 'El Hormiguero'

Atresmedia

Vicente Vallés es una de las caras más conocidas de la televisión española actual. Desde 2011 es uno de los presentadores de Antena 3 Noticias, empezando por su primera edición en sustitución de Roberto Arce. En 2016, pero, su continuada labor llevó a dar el salto a la versión nocturna, donde se ha mantenido de forma prácticamente ininterrumpida hasta la actualidad. Una tarea que no está exenta de anécdotas y momentos memorables.

Como rostro regular de los informativos, sus apariciones en El Hormiguero siempre cuentan con cierto aspecto de suspense. Una vez más, el comunicador ha llegado a tiempo al programa nocturno de Antena 3, presentado por Pablo Motos, para cubrir la actualidad de España y el resto del mundo en el plató de la calle Alcalá. En esta ocasión, pero, el madrileño también acudía a la cita para hablar de su nuevo libro: La caza del ejecutor.

“Es una historia de ficción, pero que está incrustada en la realidad actual, de lo que llaman geopolítica mundial, tan incrustada que se puede hacer cierto juego con el lector para que adivine dónde está la realidad y dónde está la ficción. Este es el juego que intento mantener con el lector”, exponía ante el de Requena. En el contexto de este lanzamiento, Motos quiso preguntarle por el estado de la política internacional, con las tensiones cada vez más crispadas.

Lee también

Sandra Golpe, 51 años: “Quiero jubilarme haciendo informativos. Me preocupan las audiencias porque nos estimulan para darlo todo”

Abel Cuartero Escartín
Sandra Golpe, 51 años:

“No vamos a ver una Tercera Guerra Mundial pero sí tensiones que ya estamos viviendo desde hace un tiempo. Putin seguramente pretende someter a Occidente a un examen para ver qué valientes son. Les somete a ese test de estrés. Trump es Trump y en este segundo mandato está más Trump que nunca. Ahora ya no tiene límites. A él le encanta que le digan todo lo que quiere escuchar”, detallaba el presentador de informativos.

El balón en el corazón

A nivel personal, Motos desveló que Vallés vivió sus mayores nervios en un escenario muy distinto al de un plató de televisión: el césped de un campo de fútbol. “Yo siempre me pongo nervioso cuando juega mi equipo, que es el Atlético de Madrid”, comentaba, recordando las palabras que le confesó a Joaquín Sánchez en El novato: “Yo jugaba al fútbol antes de que el hombre pisase la Luna. Me habría gustado ser cómo tú, pero no tenía el talento suficiente”.

Lee también

Luz Rodríguez, catedrática de Derecho del Trabajo: “A través de algoritmos se puede decidir un ascenso o una libranza”

Daniel Chueca Miras
Lo mejor para negociar el salario es investigar el rango salarial del sector, así como practicar la escucha activa y ser receptivo

“En octubre de 2024, Mijaíl Serkin, máximo responsable del servicio de inteligencia exterior ruso, huye con su familia a las Maldivas. Su deserción está a punto de desencadenar una operación secreta de represalias sin precedentes. El asesinato de Serkin es solo el primero. El mensaje es claro: nadie escapa del Kremlin”, reza la sinopsis de La caza del ejecutor, donde el protagonista se involucra con agentes del CNI y la CIA en una trama internacional a gran escala.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...