Parece que la semana de Halloween ha dado un impulso a Manu Pascual en Pasapalabra, porque tras quedarse a una letras de llevarse el codiciado bote y hacer historia como el concursante más longevo, el concursante parece empeñado en dejar a Roberto Leal, su compañera y rival Rosa Rodríguez, acompañantes y público al borde del infarto.
Con un bote de más de 2,3 millones de euros, es normal que ambos estén dándolo todo y la carrera esté cada vez más ajustada. La ventaja sobre el otro es crucial y la presión del tiempo no puede ser causa de errores que se podrían evitar en otras circunstancias.
 
            Los concursantes Manu y Rosa, con el presentador Roberto Leal en medio
Para evitarlo, solo hay una opción: prepararse a conciencia. Los dos concursantes han desvelado en TikTok cuáles son sus trucos antes de acudir a la grabación de cada programa y, para sorpresa de nadie, llevan consigo muchas horas de estudio.
“Para prepararse el Rosco uno tiene que ver muchísimos roscos antiguos, todos los que pueda”, asegura Manu. Rosa, por su parte, cuenta que hay que exponerse “al máximo de información que puedas”, y no solo en los libros, pues la coruñesa recomienda “intentar absorber todo”, tanto estudiando como “cuando estás por ahí de viaje, con amigos, leyendo en redes sociales… Lo que sea”.
Para Manu, también es esencial “estudiar el diccionario” porque “al final es la base” de las pruebas del concurso. Además, recomienda “coger todo tipo de enciclopedias” e “intentar buscar todos los datos posibles”. Un consejo con el que está de acuerdo Rosa. “Hay que intentar absorber todo lo que puedas, porque dices: ‘A lo mejor esta es la que me da el bote’”
Lo que hacen los ganadores
Participar en el longevo y exitoso programa no es tarea sencilla y así lo saben Manu Pascual y Rosa Rodríguez, que ya llevan más de dos centenares de duelos a sus espaldas. Llegar a permanecer tanto tiempo es algo que conlleva mucho trabajo y estudio. Los dos han compartido sus tácticas, igual que hicieron los antiguos ganadores del formato.
 
            Rafa y Orestes, rivales en el plató pero amigos fuera de él
Rafa Castaño y Orestes Barbero, dos de los concursantes más longevos de la historia del programa no dejaban de estudiar el diccionario de la RAE, el María Moliner y un listado de personajes célebres de diferentes ámbitos. Castaño reconoció que estudiaba de 12 a 14 horas al día, incluido los fines de semana pero siempre teniendo presente que lo más importante era no sobrecargar la cabeza.
Orestes aseguró que “cuanto más construyes en tu cabeza, más ensamblaje tienes para que los nuevos conocimientos se vayan aplicando; no es como partir de cero”. Además, destacó la importancia de crear “reglas nemotécnicas para memorizarlas”

