Diario de Beirut

El castigo del verano

Desde hace décadas advierto, infatigable, inútilmente, que los veranos son propicios, en los pueblos de Oriente Medio, a guerras, revoluciones,...

Tomás Alcoverro
El castigo del verano
Opinión

Tierra de ceniza

Pocos años atrás, todavía alguien imaginaba futuros perfectos. Utopías. Una patria nueva y reluciente, un planeta verde, justicia universal. Entre...

Antoni Puigverd
Tierra de ceniza
Opinión

Europa, ¿adónde vas?

La civilización europea fue destruida por las catástrofes, en gran medida autoinflingidas, que sufrió entre 1914 y 1945. Son las dos grandes guerras,...

Josep Miró i Ardèvol
Europa, ¿adónde vas?
Local, Barcelona

Paz en el mundo:comer y reír

Secundario mediático de la cumbre de la OTAN: el chef José Andrés. Es quien tiene más contactos internacionales con las altas esferas políticas....

Sergi Pàmies
Paz en el mundo:comer y reír
Transbordo, Moncloa

Nueva clase social: los vulnerables

Este país, los países de la Unión Europea, se sienten en crisis. Es una crisis extraña, porque se sigue creando empleo, las empresas tienen planes de...

Fernando Ónega
Nueva clase social: los vulnerables
Participación, Cartas

Acusaciones sin razón

Tengo 32 años y formo parte de una generación siempre criticada y etiquetada por su falta de objetivos y valores. Estas acusaciones respecto a una...

Javier Borragán Fernández
Acusaciones sin razón
Participación, Cartas

Acusaciones sin razón

Tengo 32 años y formo parte de una generación siempre criticada y etiquetada por su falta de objetivos y valores. Estas acusaciones respecto a una...

Javier Borragán Fernández
Acusaciones sin razón
Opinión

Cuando fuimos los mejores

En estos últimos tiempos –los mejores, los peores– estamos recor­dando algunas cosas. Como que podemos morirnos en cualquier momento. Algo que en...

Carlos Zanón
Cuando fuimos los mejores
Televisión

Verdad y verosimilitud

N ôtre-Dame brule es una ficción documental dirigida por el cineasta Jean-Jacques Annaud. La película reconstruye el incendio de la catedral más...

Sergi Pàmies
Verdad y verosimilitud
Opinión

Camino de Ucrania

Los periodistas somos bichos raros, no hay duda. Nos fijamos en asuntos turbios, maliciamos, cazamos las noticias al vuelo o por chiripa por aquello...

Joaquín Luna
Camino de Ucrania
Opinión

Siempre hay que mirar arriba

En casa, No mires arriba, la película de Netflix protagonizada por Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence, ha provocado división de opiniones. Se...

Màrius Carol
Siempre hay que mirar arriba
Internacional

Cuando la gente se rompe por dentro

Repartir, transportar, reponer productos, limpiar habitaciones, trabajar en un matadero... La economía ha optimizado los ritmos y horarios de los...

Ramon Aymerich
Cuando la gente se rompe por dentro
Política

Nina Hagen como bálsamo

Dos buenas noticias en el marasmo de catástrofes de la actualidad: para despedirse de la política, la canciller Angela Merkel eligió una canción de...

Sergi Pàmies
Nina Hagen como bálsamo
Opinión

¿Qué crisis?

Una crisis es un momento agudo y excepcional, en el que se decide la supervivencia de un organismo o de una institución y tras el cual viene la...

Daniel Innerarity
¿Qué crisis?
Política

Inflación de catástrofes

Con la epidemia el mundo parece haberse vuelto adicto a la ‘catastrofeina’

Enric Juliana
Inflación de catástrofes
Participación, Cartas

Un pulso a la naturaleza

Cuando se producen catástrofes, solemos culpar a la naturaleza. Parece que no somos conscientes de que la lucha del hombre, como dice el filósofo...

Cristina Casals Massó
Un pulso a la naturaleza
Participación, Cartas

La fauna lo sabía

La tragedia de La Palma parece que ha cogido con el pie cambiado a muchos expertos, pero los pescadores de la zona han declarado que desde hacía un...

Xavier Cobos
La fauna lo sabía
Televisión

El algoritmo del calamar

En ¿ Te lo vas a comer? (La Sexta), el cocinero Albert Chicote viajó a Londres para inspeccionar restaurantes inspirados en una supuesta cocina...

Sergi Pàmies
El algoritmo del calamar
Opinión

‘Bajo el volcán’

Uno de los grandes momentos de Aterriza como puedas es el de la película que proyectan dentro del avión, durante el viaje. A nadie le cabe en la...

Quim Monzó
‘Bajo el volcán’
Opinión

La vida secreta de los minerales

Hace ya una semana que se desató la erupción volcánica en la isla canaria de La Palma. Desde entonces hemos visto en la tele, entre aterrados e...

Llàtzer Moix
La vida secreta de los minerales
Cultura, Cultura|s

Lo peor que nos va a pasar no es la solastalgia

La evidencia del cambio climático y las catástrofes asociadas han creado una nueva ansiedad, por el presente pero también por la anticipación del...

ISABEL GÓMEZ MELENCHÓN
Lo peor que nos va a pasar no es la solastalgia
Sociedad, Junior Report

Más desastres naturales en el futuro

Las Naciones Unidas advierten de que los cambios en la temperatura del planeta han multiplicado por cinco los fenómenos climáticos extremos

Alba Fernandez
Más desastres naturales en el futuro
Internacional

La guerra afgana es vicaria

El 30 de agosto, un día antes de la fecha límite, se completó la retirada de las fuerzas estadounidenses de Afganistán . Los medios de comunicación...

REDACCIÓN
La guerra afgana es vicaria
Opinión

Horizonte de luto

Estalló el drama. Otro. Y contemplando la realidad, como deben mirarse los cuadros: unos pasos más atrás, el panorama tiene formato de esquela....

Joan-Pere Viladecans
Horizonte de luto
Opinión

El pase covid y la libertad

Todas las democracias afrontan un dilema que parecía reservado a grandes catástrofes y estados de guerra. Por un lado, una pandemia persistente que...

Editorial
El pase covid y la libertad
Política

El frente legal ante la covid

No ha habido nada en el pasado, ni guerras, ni catástrofes naturales, que haya puesto a los gobiernos ante un desafío global como el que ha supuesto...

Silvia Hinojosa
El frente legal ante la covid
Cultura

Bosques sequísimos

No ha sido algo inesperado, porque muchos amigos, en las casas de campo, tienen pluviómetros y siempre sabemos lo que ha llovido: casi nada. Unos...

Julià Guillamon
Bosques sequísimos
Local, Comunidad Valenciana

Los retos del Jardín del Túria 35 años después

El 14 de octubre de 1957, la ciudad de Valencia sufrió una de las catástrofes naturales más devastadoras de las que se recuerdan, cobrándose la vida...

María José Catalá
Los retos del Jardín del Túria 35 años después
Opinión

El malismo

Ante hechos que nos golpean como sociedad necesitamos imágenes icónicas que ayuden a fijarlos en nuestra memoria. Normalmente son obra de reporteros...

Jordi Évole
El malismo
Opinión

Urge una gran crisis

Economistas e historiadores del siglo pasado señalaban que buena parte de los avances de la humanidad han sido consecuencia de grandes crisis,...

Valentín Popescu
Urge una gran crisis
Opinión

Todos con Javier Cercas

En la doble campaña promocional del espectáculo 23-F Anatomia d’un instant (Teatre Lliure) y de la novela Independencia (Tusquets), Javier Cercas...

Màrius Serra
Todos con Javier Cercas
Opinión

China/EE.UU.

Resulta que el mundo multipolar al que habíamos llegado no lo es tanto. Aunque países, empresas y personas somos interdependientes en redes globales,...

Manuel Castells
China/EE.UU.