La otra Diada
Desde que tengo memoria, celebro la Diada cada 11 de septiembre. Por mucho que hace ya casi una década el ruido de una reivindicación de parte la...
Desde que tengo memoria, celebro la Diada cada 11 de septiembre. Por mucho que hace ya casi una década el ruido de una reivindicación de parte la...
La aplastante victoria del rechazo por sobre el apruebo a la nueva Constitución marca un antes y un después
El líder chileno sacrifica a ministros izquierdistas y apuesta por el bacheletismo
Tras el rechazo al proyecto de Constitución, el país redactará una Carta Magna más moderada, pues ni la derecha quiere mantener la de Pinochet
Se apuntan fallos de comunicación, falta de consensos, aunque parece clara la necesidad de otra Carta Magna
Una vez al año, me llega un paquete de libros desde Bariloche, provincia de Río Negro, Argentina. Me los envía un buen amigo. Uno de esos envíos...

El proyecto de nueva Constitución para Chile fue desestimado el domingo en las urnas de modo claro, con un 62% de votos de rechazo y un 38% de votos...

Casi un 62% de la ciudadanía chilena rechazó el pasado domingo un nuevo texto constitucional. Este rechazo ha superado las previsiones más pesimistas...

Con el 90% escrutado, la opción de rechazar la nueva constitución se ha confirmado como la mayoritaria en Chile con un 62% de los votos, frente al...
Los chilenos han votado abrumadoramente en contra del nuevo texto constitucional escrito tras tres años de intenso debate civil sobre una reforma...
El presidente chileno, Gabriel Boric, deja entrever una remodelación de gobierno tras el fracaso abrumador de su campaña a favor del nuevo texto...
El presidente chileno, Gabriel Boric, ha anunciado que convocará a todas las fuerzas sociales y políticas después de la votación, independientemente...
La nueva carta magna es una de las más vanguardistas del mundo en materia de perspectiva de género y crisis climática
Masiva movilización por el sí ante los sondeos que auguran rechazo al nuevo texto
El resultado del plebiscito por una nueva Constitución de este 4 de septiembre mantiene en vilo al país
La normativa de extranjeros de la Liga es rica en decisiones inverosímiles
Gonzalo de la Carrera también llamó "estúpida" a otra parlamentaria independiente, Marcela Riquelme, durante la sesión en sala
El nuevo texto constitucional contiene artículos de diversidad sexual y finiquita el Estado heteronormativo
La cantante ha publicado una foto de su estancia en Chile que ha picado la curiosidad de los fans
Tengo 34 años. Nací en Santiago de Chile y vivo en Barcelona desde hace 6 años. Soltero y sin hijos. Me preocupa lo poco que se invierte en salud...
La catalana vuelve a cantar su canción sin editar 'Aislamiento', esta vez en Santiago de Chile durante la gira 'Motomami'
El referéndum del 4 de septiembre puede devolver los recursos hídricos a territorio indígena
El presidente reivindica su papel internacional cara a la próxima presidencia de la Unió Europea a partir de julio de 2023
Innovaciones como la inteligencia artificial y fenómenos como el turismo sanitario impulsan la aplicación de tecnología de vanguardia a la salud
La artista catalana no deja indiferente con su estilismo para disfrutar de una jornada en el mar
Tiene 32 metros de diámetro, una profundidad creciente y un origen desconocido
Las familias con rentas más altas ya no tendrán que pagar la asistencia sanitaria pública a partir del 1 de septiembre
La cantante Rosalía ha iniciado en España la gira de su último disco, una experiencia musical que recorrerá 40 ciudades del mundo
El banco presidido por Ana Botín aumenta en más de siete millones su número de clientes
La entrada en el gigante asiático culmina la estrategia internacional de la institución ferial
No se cobrarán gastos adicionales a los usuarios que visualicen contenidos desde ordenadores portátiles o teléfonos móviles "mientras viajan", pero...
La propuesta de Constitución recoge la problemática de un país en el lugar 34 en el índice de criminalidad
La nueva edición del programa Explorer de Banco Santander tiene como objetivo impulsar la creatividad, la creación de empresas y la innovación para...
El ‘chef de cave’ de las prestigiosas bodegas, Vincent Chaperon, presenta el Plénitude P2 de 2004, un champagne que ha permanecido 18 años madurando...

La nueva Carta Magna ha sido redactada por primera vez por personas elegidas democráticamente, de manera paritaria, con escaños reservados para los...

El uso del lenguaje inclusivo en las escuelas y otras instituciones públicas divide a las autoridades de diferentes países

Chile debate incluir en la Carta Magna un reconocimiento formal a miles de personas que han sido diagnosticadas por razones de salud mental o por...

En 1949, el poeta atravesó a caballo la cordillera para huir de la persecución anticomunista en Chile. Portaba consigo unas de las copias de ‘Canto...

En el 2004, en un momento de efervescente eurooptimismo, el diplomático británico Robert Cooper dividía en La ruptura de las naciones los países del...

Exrector de la Universidad de Chile

Una sesentena de propuestas, más de la mitad estrenos, recuperarán la normalidad del festival

Las olas de calor serán cada vez más intensas y prolongadas en todo el mundo debido a los efectos del calentamiento global

Petro y Boric afrontan el difícil reto de reducir la desigualdad y consolidar la democracia

Gustavo Petro gana en la segunda vuelta, en un resultado histórico porque conduce por primera vez a la izquierda al poder en el país

Veinte estudiantes realizarán estancias fuera de la UE gracias al programa de becas On The Move del TecnoCampus

Google ha utilizado su modelo de traducción automática Zero-Shot, que aprende a traducir a otro idioma sin haber visto un ejemplo antes

Visitar la obra inacabada de Gaudí y dormir una noche en Barcelona se posiciona entre los planes de vacaciones más costosos a nivel internacional

El organismo no ha argumentado la decisión ante las críticas de Chile

Es uno de los temas más novedosos y revolucionarios que contiene el borrador de la nueva Constitución

Tras el parón de la pandemia, los nuevos embajadores vuelven a presentar sus credenciales al Rey siguiendo un protocolo que se remonta al siglo XVIII