Lectores Corresponsales

El legado transmoderno de Enrique Dussel

El razonamiento que nos ha dejado el recientemente fallecido filósofo de la liberación es "fundamental e imprescindible para cualquier persona que...

Andrés Kogan Valderrama
El legado transmoderno de Enrique Dussel
Opinión

Tres fechas desafortunadas

En una conversación entre amigas y amigos alguien espetó de pronto: “¿Os dais cuenta de que ha habido tres 11 de septiembre históricamente...

Eulàlia Solé
Tres fechas desafortunadas
Lectores Corresponsales

El polémico sistema de vouchers escolares

Javier Milei quiere aplicarlo en Argentina pese a que en Chile ya ha sido criticado por causar segregación

Andrés Kogan Valderrama
El polémico sistema de vouchers escolares
Economía digital

Telefónica mira a Terrassa para impulsar su red

La operadora abre un nuevo nodo VDC en la ciudad y reduce la latencia de sus centros de datos virtuales para crecer entre empresas y administraciones

Rosa Salvador
Telefónica mira a Terrassa para impulsar su red
Rallies

Catalunya sale del mapa mundial

El RallyRACC Catalunya se estrena como prueba puntuable de S-CER español, pero volverá a caerse del Mundial WRC en el 2024

Toni López Jordà
Catalunya sale del mapa mundial
Opinión

Española y culé

En la marcha que recorrió ayer el paseo de Gràcia de Barcelona desde la calle Provença hasta la plaza Catalunya para celebrar el Doce de Octubre, se...

La Mirilla
Española y culé
Crítica musical

Te recuerdan, Víctor Jara

Cinco jóvenes voces solistas de Chile y Catalunya arropadas por un grupo de aúpa se sumaron al veterano grupo chileno Inti-Illimani Histórico en La...

Donat Putx
Te recuerdan, Víctor Jara
Hace 50 años

Pablo Neruda, una muerte en entredicho

¿Fue Neruda asesinado? El Premio Nobel fallece doce días después del golpe de Estado que derroca al gobierno de Allende, uno antes de viajar a México...

Teresa Amiguet
Pablo Neruda, una muerte en entredicho
CULTURA/S

Más allá de Allende

Cincuenta años después del golpe de Pinochet, Ariel Dorfman, autor de ‘La muerte y la doncella’, aborda las circunstancias que rodearon el fin de la...

DAVID CASTILLO
Más allá de Allende
Lectores Corresponsales

Distopía constitucional en Chile

A la espera del borrador de la Comisión Experta, la posibilidad de tener una nueva carta magna es baja

Andrés Kogan Valderrama
Distopía constitucional en Chile
Opinión

La alargada sombra de Pinochet

El 3 de marzo del 2000 estaba en Santiago de Chile cubriendo para TV3 el regreso de Augusto Pinochet después de casi tres años de arresto en Londres,...

Ramon Rovira
La alargada sombra de Pinochet
Análisis

Litio chileno de doble uso (1)

Uno de los temas geoestratégicos de los que se habló en la agenda de la pasada cumbre entre la UE y los países de la CELAC (Comunidad de Estados...

Santiago Vilanova
Litio chileno de doble uso (1)
Política

Las paralelas que convergen

Un buen amigo italiano, muy atento desde hace años a la cuestión de Catalunya, me escribió hace una semana tras escuchar el discurso de Carles...

Enric Juliana
Las paralelas que convergen
Opinión

La gravedad del abandono escolar

En materia de educación, España no progresa adecuadamente. Hay avances, pero son insuficientes. Sin embargo, los alumnos españoles pasan más tiempo...

Editorial
La gravedad del abandono escolar
Efeméride del golpe militar

Los valencianos de Salvador Allende

Los hermanos Joan y Vicent Garcés, naturales de Llíria, formaron parte del equipo del expresidente chileno y vivieron en primera persona el golpe...

Salvador Enguix
Los valencianos de Salvador Allende
Lectores Corresponsales

El rechazo a la memoria en Chile

Aún existen sectores que siguen justificando el golpe militar y reivindican la figura de Augusto Pinochet

Andrés Kogan Valderrama
El rechazo a la memoria en Chile
TRASANLÁNTICO

Otro trágico 11 de septiembre

Hoy hace cincuenta años, Ramon, un compañero estudiante, llamó desde la calle al timbre de mi casa a las once de la noche. Bajé y me dijo que había...

Josep M. Colomer
Otro trágico 11 de septiembre
Participación, Cartas

Séneca en Chile

En Chile, al cumplirse 50 años del 11 de septiembre de 1973 –fecha en que se quebró la democracia–, traigo a la palestra a Lucio Anneo Séneca,...

Nicolás Ward Edwards
Séneca en Chile
UNA NOCHE EN LA TIERRA

Chile, laboratorio del neoliberalismo

El 11 de septiembre de 1973 está grabado a fuego en la memoria sentimental de la izquierda europea y sudamericana. Pero al mismo tiempo forma parte...

Ramon Aymerich
Chile, laboratorio del neoliberalismo
Opinión

Pinochet aún divide a Chile

Mañana se cumplen cincuenta años del golpe de Estado del general Augusto Pinochet en Chile que acabó con la vida del presidente socialista Salvador...

Editorial
Pinochet aún divide a Chile