Escribir a mano en la era Chat GPT
Algunos autores defienden que tienen mejores ideas si redactan en cuadernos
Algunos autores defienden que tienen mejores ideas si redactan en cuadernos
La fiesta se convierte en un encuentro informal de editores para hablar de todo, de nada y del más allá
Entre las nuevas librerías, la Finestres de Palamós, la Lle.3 de La Ràpita o La Dent de Lleó en Sant Joan de Mediona
Ya lo dice el lema del festival, que “hay otros mundos, y todos están en el 42”, y es cierto, vale, pero tampoco nos engañamos, cada casa es un...
El primer día del festival 42, y la (re)presentación de ‘Haru’, de Flavia Company
Los personajes de Andrea Mayo, heterónimo de Flàvia Company, se enfrentan a realidades escondidas, como los arrepentimientos de las pinturas
El tradicional desayuno en el Palau de la Virreina de Barcelona
‘Arrepentimientos’: el heterónimo Andrea Mayo indaga sobre las capas de realidad
La escritora argentinocatalana publica ‘Teoría de la resta’ (Comanegra), un tratado de meditación firmado por Osamu, el padre de su personaje Haru
Las editoriales independientes en castellano apuestan por los nuevos autores catalanes
Es increíble como los buenos escritores pueden mostrar de sopetón la novedad radical de temas que ya se daban por conocidos y aparcados. Es el caso...

En ‘La planta carnívora’ Andrea Mayo novela, a través de Flavia Company, un maltrato

Haru, un personaje de la escritora, narra en ‘Ya no necesito ser real’ su vuelta al mundo
