Opinión

Una alianza sobre el alambre

La declaración final de la cumbre celebrada en Bruselas entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) ha sido...

Editorial
Una alianza sobre el alambre
Política

¿El viaje terminó?

El tiempo pone todo en su sitio. Da razones, las quita. Alberto Núñez Feijóo sorprendió pintando la puerta roja de negro como en Paint it, black de...

REDACCIÓN
¿El viaje terminó?
SIN PERMISO

Fausto en la campaña

F elipe González tuvo que dejar la política acosado por la corrupción. Aznar perdió las elecciones por la guerra de Iraq y las mentiras por el...

Lola García
Fausto en la campaña
OBSERVATORIO GLOBAL

Mortíferos imperios de papel

Cuando se desintegró la Unión Soviética, sin razón aparente, ideólogos estadounidenses proclamaron el “fin de la historia”. Ya solo quedaba un...

Manuel Castells
Mortíferos imperios de papel
visión periférica

El enemigo de Mickey Mouse

La democracia americana está llena de agujeros negros. Uno de ellos es conocido bajo el abstruso nombre de gerrymandering , una práctica por la cual...

Lluís Uría
El enemigo de Mickey Mouse
Antigüedad

¿Qué han hecho los sumerios por nosotros?

Podría ser un gag de 'La vida de Bryan': aparte de la primera ciudad, la primera ley o un sistema de escritura que luego adoptaron otros pueblos,...

Jordi Vidal
¿Qué han hecho los sumerios por nosotros?
Opinión

Pillados por sorpresa

Nueve países integrados en la OPEP+ (una alianza que incluye a los trece miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo junto a otros...

Mariano Marzo
Pillados por sorpresa
Oriente Medio

El peregrinaje chií que une a Irán e Irak

Veinte años después de la caída de Sadam, Nayaf y Karbala reciben a millones de iraníes que acuden a venerar a los imanes Ali y Husein

Catalina Gómez
El peregrinaje chií que une a Irán e Irak
Cultura

Un nuevo Pearl Harbor

Como veíamos la semana anterior a propósito del discurso sobre el “cambio de época” que el canciller Olaf Scholz pronunció tres días después de la...

Josep Maria Ruiz Simon
Un nuevo Pearl Harbor
TRANSATLÁNTICO

EE.UU.: O ira interna o miedo externo

Uno puede preguntarse qué impulsa al Gobierno de Estados Unidos a involucrarse con tanto empaque en la guerra de Ucrania tras las derrotas en Irak y...

Josep M. Colomer
EE.UU.: O ira interna o miedo externo
Participación, Cartas

El perdón que falta

Si no recuerdo mal, los expresidentes George Bush y Tony Blair, en su día, pidieron perdón por su decisión de la guerra de Irak. Por la forma, por el...

Jordi Boix Marcet
El perdón que falta
Participación, Cartas

Veinte años después

Veinte años después de la invasión y el genocidio de Irak por parte de Estados Unidos e Inglaterra, no hay justicia a semejante atrocidad de George...

Andrés J. Moreno
Veinte años después
Trauma en Irak

“Un día vinieron a por él”

Sadam Husein, la invasión, la guerra sectaria y los yihadistas sumieron Irak en un trauma continuo

Catalina Gómez Ángel
“Un día vinieron a por él”
Cultura

El cambio de época

El 27 de febrero del 2022, tres días después de la invasión rusa de Ucrania, el canciller Olaf Scholz hizo un discurso en el Bundestag. “Vivimos un...

Josep Maria Ruiz Simon
El cambio de época
Blindaje personal

Armaduras: una historia de la guerra en Europa

Desde la sofisticación de los romanos hasta la tosquedad medieval, a lo largo de los siglos los cascos, escudos y corazas han ido evolucionando al...

Xavier Vilaltella Ortiz
Armaduras: una historia de la guerra en Europa
Tribuna

Lecciones de un fracaso (geo) político

Cada nuevo aniversario refuerza, con más argumentos si cabe, la misma conclusión: la guerra en Irak, como las de Afganistán, Libia, y Mali no...

REDACCIÓN
Lecciones de un fracaso (geo) político
Veinte años de la guerra en Irak

Excusas de mal pagador

Algunos mandatarios de los que se reunieron en las Azores todavía no han reconocido que la invasión de Irak fue un error

Núria Sala ventura
Excusas de mal pagador
UNA NOCHE EN LA TIERRA

Irak: el peor negocio de Occidente

EE.UU. y sus aliados invadieron Irak en 2003 para llevar la democracia a Oriente Medio. En lugar de eso, sembraron el caos y enterraron allí su...

Ramon Aymerich
Irak: el peor negocio de Occidente
Opinión

Irak, veinte años de un fracaso

Hace veinte años, unos EE.UU. presididos por George W. Bush y liderados por un grupo de políticos neoconservadores encabezaron, con sus aliados, la...

Editorial
Irak, veinte años de un fracaso
Tercer mandato de Xi Jinping

Oriente Medio espera la paz china

La distensión entre Irán y Arabia Saudí redibuja Yemen, Siria, Líbano e Irak

Jordi Joan Baños
Oriente Medio espera la paz china
Diario de Beirut

Putin y los árabes

Guerra de Irak, primaveras árabes, invasión de Ucrania... Especulaciones, millones de imágenes y de palabras, de percepciones y análisis que tratan...

Tomás Alcoverro
Putin y los árabes
HEMEROTECA

El lío del trío de las Azores

José María Aznar, presidente del gobierno del PP, George W. Bush, presidente de Estados Unidos y el primer ministro británico, Tony Blair certifican...

Teresa Amiguet
El lío del trío de las Azores
Opinión

Para fiestas ‘rave’, la ANC

Los parajes perdidos de Catalunya acogen muchos fines de semana fiestas rave , con la consiguiente alarma social de la gente de orden, lo que obliga...

Joaquín Luna
Para fiestas ‘rave’, la ANC
A Fondo: Educación Sexual

Las leyes del aborto en el mundo

España es uno los 75 países que permiten el aborto libre en las primeras semanas de gestación

Laura Cuesta
Las leyes del aborto en el mundo
Opinión

A la caza del hipócrita

Tachadme de hipócrita. Fui a solicitar un crédito personal, con el agobio de hacerlo en plena escalada de los tipos de interés, y aparenté estar a...

Marta Rebón
A la caza del hipócrita
Diplomacia

El hombre, arma de extinción masiva

No hay peor enemigo del hombre que el mismo hombre. Está escrito en el Génesis y en el ADN de cualquier cultura.

Xavier Mas de Xaxàs
El hombre, arma de extinción masiva