Opinión

Primer siglo del Partido Comunista de China

Hoy se cumple un siglo de la fundación en Shanghai del Partido Comunista de China. En 1921, China era un país pobre, con 400 millones de habitantes,...

Editorial
Primer siglo del Partido Comunista de China
Opinión

¿Hay que temer a China?

Nada importó que AlphaGo derrotara al surcoreano Lee Se Sol al go en el 2016. Cuando lo hizo con el chino Ke Jie un año después no ocurrió lo mismo....

Álex Rodríguez
¿Hay que temer a China?
vanguardia Dossier nº 80

¿Hay que temer a China?

Vanguardia Dossier analiza las características internas y su situación externa

Varios autores
¿Hay que temer a China?
Hemeroteca

La sanguinaria revolución cultural China

Mao Zedong, líder del partido comunista, inicia una purga que deviene sangrienta de aquellos miembros de su partido a los que tacha de elementos...

Teresa Amiguet
La sanguinaria revolución cultural China
Opinión

Mao nuestro, que estás en los cielos

Sergio Cabrera, protagonista de Volver la vista atrás , el último ­libro del colombiano Juan Gabriel Vásquez, trabaja durante un tiempo en una...

Carles Casajuana
Mao nuestro, que estás en los cielos
Internacional

Razones para empezar una guerra

Si hay un lugar en el mundo en el que es posible un conflicto entre grandes potencias, ese es el Estrecho de Taiwan

Ramon Aymerich
Razones para empezar una guerra
Hemeroteca

La épica Larga Marcha de Mao Zedong

Fin de la Larga Marcha: Mao Zedong al frente de 8.000 hombres, de los más de cien mil que habían partido un año antes, llega a Yan’an, en la...

Teresa Amiguet
La épica Larga Marcha de Mao Zedong
Hemeroteca

China invade los confines del Tíbet

El ejército chino invade el Tíbet, aislado del mundo durante siglos, por la fuerza de las armas. Desde entonces, el Dalái Lama y los tibetanos...

Teresa Amiguet
China invade los confines del Tíbet
Historia contemporánea, Historia y vida, Historia y Vida

MacArthur y su plan nuclear para doblegar a China

El popular general advirtió al Congreso de Estados Unidos de la amenaza de Pekín tras ser relevado de todas sus funciones en el Pacífico

Ramón Álvarez
MacArthur y su plan nuclear para doblegar a China
Internacional

Manila 1945, tumba de españoles

La más al norte alcanzó las islas Marianas en el verano de 1944 y desde Guam y Saipán sus B-29, las llamadas fortalezas voladoras, alcanzaban en...

Florentino Rodao
Manila 1945, tumba de españoles
Cultura

La revista ‘De Kommunist’

De Kommunist fue, para decirlo con la terminología de la época, el órgano de prensa del Partido Marxista Leninista de los Países Bajos

Josep Maria Ruiz Simon
La revista ‘De Kommunist’
Opinión

Si Mao levantara la cabeza

Atrapada en el barrio más elegante de Shanghai, rodeada de tiendas de Victoria’s Secret, de Hermès, de Chanel, de Prada, de Gucci, entre un Starbucks...

Carles Casajuana
Si Mao levantara la cabeza
Internacional

La China moderna cumple 70 años

Hong Kong sigue en pie de guerra y amenaza con aguar la mayor fiesta preparada por el PCCh

Ismael Arana
La China moderna cumple 70 años
Opinión

Vox, ganga para independentistas

Y denigrar, por ejemplo, a una figura histórica como Juan Carlos I, a la que muchos guardamos gratitud pese a los errores en el ocaso de su reinado,...

Joaquín Luna
Vox, ganga para independentistas
“Madame Mao”

Jiang Qing, la influyente esposa de Mao Zedong

Fue la última esposa del mandatario chino. Con un papel político que acabó siendo relevante, Jiang Qing influyó mucho en su marido y en las políticas...

Joaquín Luna
Jiang Qing, la influyente esposa de Mao Zedong
“Madame Mao”

Jiang Qing, la influyente esposa de Mao Zedong

Fue la última esposa del mandatario chino. Con un papel político que acabó siendo relevante, Jiang Qing influyó mucho en su marido y en las políticas...

Joaquín Luna
Jiang Qing, la influyente esposa de Mao Zedong