Muere Giorgio Armani: la última hora del fallecimiento del diseñador italiano y reacciones

Giorgio Armani

El diseñador italiano construyó un imperio multimillonario

Giorgio Armani muere a los 91 años: adiós al maestro italiano que redefinió la elegancia

El diseñador Giorgio Armani, en una foto del último enero

El diseñador Giorgio Armani, en una foto del último enero

REUTERS
Su mentor

Nino Cerruti fue quien le dio la oportunidad de descubrir su talento con la aguja y, una vez aprendió el oficio, el joven diseñador decidió crear su marca homónima con una pequeña inversión de 10.000 euros en 1975. Medio siglo después, se estima que la capitalización de su empresa asciende a 5.000 millones de euros y cuenta con 350 tiendas por todo el mundo.
Giorgio Armani, en 2006: “Ni en mis sueños más locos se me ocurrió que me convertiría en diseñador de moda. Venía de un pueblo pequeño y llegar Milán me impactó profundamente”

El mundo ha conmocionado en la tarde de hoy al conocer la noticia del fallecimiento de Giorgio Armani a la edad de 91 años. No solo los amantes de la moda se han encogido al enterarse de su fallecimiento, pues el diseñador italiano era más que un icono.
Giorgio Armani muere a los 91 años: adiós al maestro italiano que redefinió la elegancia

La industria de la moda está de luto. El diseñador italiano Giorgio Armani ha fallecido este jueves a los 91 años de edad tras una longeva y exitosa trayectoria que le ha llevado a ser considerado una de las figuras de la moda más influyentes de finales del siglo XX y hasta la actualidad. Su marcha llega precisamente cuando la firma que levantó de la nada celebra su cincuenta aniversario, evidenciando así un legado incuestionable, su huella imborrable, en la historia de la moda.
Sus seguidores podrán despedirse del diseñador italiano

Sus allegados han publicado que la cámara funeraria se instalará del sábado 6 al domingo 7 de septiembre y estará abierta de 9:00 a 18:00 h en Milán, dentro del Armani/Teatro.
Antonia dell’Atte: “Crecí sin un padre y lo encontré en Giorgio Armani”

Antonia dell’Atte está destrozada. El último de los grandes modistas nos ha dejado hoy a los 91 años y ella, de quien fue musa indiscutible, cree que aun si hubiera vivido un siglo más continuaría en deuda con él. La relación entre ambos iba más allá de lo profesional: inspiración para uno y devoción para la otra, si la industria de la moda queda huérfana, la profunda herida en el corazón de Antonia es un involuntario homenaje al hombre que la rescató dos veces.
 
"Falleció en paz, rodeado de sus seres queridos"

"Il Signor Armani, como siempre lo llamaban con respeto y admiración sus empleados y colaboradores, falleció en paz, rodeado de sus seres queridos. Incansable hasta el final, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a los numerosos proyectos actuales y futuros", desvela la familia públicamente en un comunicado.
El diseñador italiano construyó un imperio multimillonario

En 2011, la revista Forbes lo reconoció como el diseñador italiano con mayor éxito comercial. A lo largo de su carrera, acumuló una fortuna aproximada de 7.000 millones de euros, gracias a sus colecciones de moda para mujer, hombre, niños y productos para el hogar.
Giorgio Armani muere a los 91 años: adiós al maestro italiano que redefinió la elegancia

La industria de la moda está de luto. El diseñador italiano Giorgio Armani ha fallecido este jueves a los 91 años de edad tras una longeva y exitosa trayectoria que le ha llevado a ser considerado una de las figuras de la moda más influyentes de finales del siglo XX y hasta la actualidad. Su marcha llega precisamente cuando la firma que levantó de la nada celebra su cincuenta aniversario, evidenciando así un legado incuestionable, su huella imborrable, en la historia de la moda.
Giorgio Armani en el deporte

En 2021, el reconocido creador de moda dio el salto al ámbito futbolístico diseñando el uniforme del Napoli. También se encargó de vestir a la selección nacional de Italia y, más recientemente, firmó un acuerdo para que la Juventus llevara su sello en sus equipaciones.
Revolucionó la moda masculina

Uno de sus logros más recordados fue la reinvención del traje masculino en los años setenta, un gesto que marcó un antes y un después en la moda contemporánea.
Referente en moda y cine 

Lo que verdaderamente catapultó a Armani a la fama internacional, y le otorgó con los años el reconocimiento como maestro de la elegancia clásica, fue su llegada a Hollywood y la creación de un referente cinematográfico. El personaje de Julian Kaye, interpretado por Richard Gere en American Gigolo (1980), se convirtió en un símbolo de seducción y estilo gracias a los sofisticados trajes diseñados por él.
El legado de Armani
Además de haber consolidado una expansión empresarial sin precedentes, la casa Armani se diversificó en ocho líneas distintas, que van desde la alta costura con Armani Privé hasta su incursión en la industria hotelera. El diseñador alcanzó notoriedad no solo por el crecimiento de su firma, sino también por su papel en la transformación del vestuario masculino y femenino.
Antonia dell’Atte: “Crecí sin un padre y lo encontré en Giorgio Armani”

Antonia dell’Atte está destrozada. El último de los grandes modistas nos ha dejado hoy a los 91 años y ella, de quien fue musa indiscutible, cree que aun si hubiera vivido un siglo más continuaría en deuda con él. La relación entre ambos iba más allá de lo profesional: inspiración para uno y devoción para la otra, si la industria de la moda queda huérfana, la profunda herida en el corazón de Antonia es un involuntario homenaje al hombre que la rescató dos veces.
 
Su mentor

Nino Cerruti fue quien le dio la oportunidad de descubrir su talento con la aguja y, una vez aprendió el oficio, el joven diseñador decidió crear su marca homónima con una pequeña inversión de 10.000 euros en 1975. Medio siglo después, se estima que la capitalización de su empresa asciende a 5.000 millones de euros y cuenta con 350 tiendas por todo el mundo.
Giorgio Armani, la revolución sobria de Italia

Hay tantos Armani que la noticia de ayer no es el final de todo. Giorgio Armani, uno de los grandes diseñadores del siglo XX, murió ayer en Milán a los 91 años. El pasado junio todos se habían alarmado porque, por primera vez, el Rey —así lo llamaban todos— no había asistido al desfile de su colección en la Semana de la Moda de Milán.
La despedida de Rafa Nadal

Sus seguidores podrán despedirse del diseñador italiano

Sus allegados han publicado que la cámara funeraria se instalará del sábado 6 al domingo 7 de septiembre y estará abierta de 9:00 a 18:00 h en Milán, dentro del Armani/Teatro.
"Falleció en paz, rodeado de sus seres queridos"

"Il Signor Armani, como siempre lo llamaban con respeto y admiración sus empleados y colaboradores, falleció en paz, rodeado de sus seres queridos. Incansable hasta el final, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a los numerosos proyectos actuales y futuros", desvela la familia públicamente en un comunicado.
Giorgio Armani, en 2006: “Ni en mis sueños más locos se me ocurrió que me convertiría en diseñador de moda. Venía de un pueblo pequeño y llegar Milán me impactó profundamente”

El mundo ha conmocionado en la tarde de hoy al conocer la noticia del fallecimiento de Giorgio Armani a la edad de 91 años. No solo los amantes de la moda se han encogido al enterarse de su fallecimiento, pues el diseñador italiano era más que un icono.
El comunicado tras su muerte

"A lo largo de esta trayectoria, ha establecido un diálogo abierto con el público, convirtiéndose en una figura querida y respetada por su capacidad de conectar con todos. Siempre atento a las necesidades de la comunidad, ha participado activamente en diversos frentes, especialmente en apoyo de su amada Milán".
El diseñador italiano construyó un imperio multimillonario

En 2011, la revista Forbes lo reconoció como el diseñador italiano con mayor éxito comercial. A lo largo de su carrera, acumuló una fortuna aproximada de 7.000 millones de euros, gracias a sus colecciones de moda para mujer, hombre, niños y productos para el hogar.
Giorgio Armani muere a los 91 años: adiós al maestro italiano que redefinió la elegancia

La industria de la moda está de luto. El diseñador italiano Giorgio Armani ha fallecido este jueves a los 91 años de edad tras una longeva y exitosa trayectoria que le ha llevado a ser considerado una de las figuras de la moda más influyentes de finales del siglo XX y hasta la actualidad. Su marcha llega precisamente cuando la firma que levantó de la nada celebra su cincuenta aniversario, evidenciando así un legado incuestionable, su huella imborrable, en la historia de la moda.
El paso a Hollywood

Lo que verdaderamente catapultó a Armani a la fama internacional, y le otorgó con los años el reconocimiento como maestro de la elegancia clásica, fue su llegada a Hollywood y la creación de un referente cinematográfico. El personaje de Julian Kaye, interpretado por Richard Gere en American Gigolo (1980), se convirtió en un símbolo de seducción y estilo gracias a los sofisticados trajes diseñados por él.
Giorgio Armani ve la sucesión como un “traspaso gradual” de responsabilidades

Giorgio Armani ve su sucesión como un traspaso gradual a sus colaboradores más cercanos y a su familia, dijo este viernes el diseñador de moda italiano al Financial Times, después de que su mal estado de salud le obligó a perderse los recientes desfiles de Milán y París.
Más del comunicado de la compañía

"Giorgio Armani siempre hizo de la independencia, tanto de pensamiento como de acción, su sello distintivo. La empresa es, ahora y siempre, un reflejo de este espíritu. Su familia y sus empleados impulsarán el Grupo con respeto y continuidad a estos valores".
Sergio Galeotti, su mano derecha

Sergio Galeotti, nacido en 1945 en Pietrasanta, localidad también conocida por el taller de la escultora Gina Lollobrigida, inició su trayectoria profesional como arquitecto tras graduarse en la Universidad de Carrara en 1967, trabajando con el estudio Bansi, Belgioso, Terrutti & Rogers. Tres años después, se incorporó a Larus, una cadena italiana de moda masculina, como comprador.

Por su parte, Giorgio Armani ya destacaba como diseñador independiente colaborando con Cerruti y soñaba con crear su propia firma. El 25 de julio de 1975, ambos fundaron Giorgio Armani S.p.A., con Galeotti asumiendo la presidencia y la gestión financiera. Su colaboración fue clave para que la marca creciera y se consolidara internacionalmente.
El legado de Armani

La firma Armani ha dejado su impronta en múltiples productos, incluyendo trajes, accesorios, perfumes, cosméticos, gafas y relojes, gracias a una estrategia que ha sabido diversificar su negocio. Entre sus proyectos más notorios se encuentra vestir a selecciones de fútbol de Italia e Inglaterra, así como al personal de Alitalia. En enero de 2005, lanzó su primera colección de alta costura bajo el nombre Giorgio Armani Privé, línea que permanece activa más de dos décadas después.
A partir de 2017, la marca decidió enfocarse en tres etiquetas principales: Giorgio Armani, Emporio Armani y Armani Exchange. Como parte de este ajuste, se integraron y cerraron otras dos líneas, Armani Collezioni y Armani Jeans, consolidando así su catálogo en estas tres marcas centrales.
Comunicado del Real Madrid tras conocer el fallecimiento de Giorgio Armani

"El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Giorgio Armani, propietario del Olimpia Milano desde 2008, y una de las figuras más relevantes y emblemáticas del mundo de la moda de toda la historia".
De la medicina a la moda: los primeros pasos de Giorgio Armani

Giorgio Armani, fascinado por la anatomía, inició estudios de medicina en Milán, pero pronto su curiosidad por el cuerpo se orientó hacia el diseño. Tras cumplir con el servicio militar y trabajar como escaparatista en La Rinascente, empezó a explorar su talento como diseñador. Durante la década de 1960 se centró en la moda masculina, colaborando primero con Nino Cerruti y luego de manera independiente. En 1974 lanzó su primera colección en una pequeña cafetería de Milán y al año siguiente comenzó a crear prendas para mujer.
Armani compra la discoteca que marcó su destino en la moda y en el amor

Aquella noche de verano de 1966, la costa de Versilia debía respirar esa mezcla de sofisticación y hedonismo que convirtió a Forte dei Marmi en un refugio privilegiado de la alta sociedad italiana. En La Capannina di Franceschi, la discoteca que había nacido de un viejo cobertizo junto al mar, las mesas de madera se mezclarían con el murmullo de intelectuales, aristócratas y jóvenes con ganas de bailar hasta el amanecer.

Allí estaba Giorgio Armani, entonces un diseñador todavía anónimo que trabajaba para Nino Cerruti, dejándose envolver por el ambiente entre canciones americanas y copas de vermut. 
El diseñador italiano construyó un imperio multimillonario

En 2011, la revista Forbes lo reconoció como el diseñador italiano con mayor éxito comercial. A lo largo de su carrera, acumuló una fortuna aproximada de 7.000 millones de euros, gracias a sus colecciones de moda para mujer, hombre, niños y productos para el hogar.
Aurelio De Laurentiis, presidente del Nápoles
Giorgio Armani, pionero en el cine

El creador italiano abrió el camino al introducir la moda real y moderna en el cine. Después del impacto de American Gigolo, numerosas películas imitaron su propuesta. Con el paso del tiempo, Armani participó en varias producciones de renombre, como The Untouchables (1987), The Aviator (2004), The Wolf of Wall Street (2013) y Ocean's Thirteen (2007).
El deporte se rinde a la figura de Giorgio Armani
"Falleció en paz, rodeado de sus seres queridos"

"Il Signor Armani, como siempre lo llamaban con respeto y admiración sus empleados y colaboradores, falleció en paz, rodeado de sus seres queridos. Incansable hasta el final, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a los numerosos proyectos actuales y futuros", desvela la familia públicamente en un comunicado.
Giorgio Armani en el deporte

En 2021, el reconocido creador de moda dio el salto al ámbito futbolístico diseñando el uniforme del Napoli. También se encargó de vestir a la selección nacional de Italia y, más recientemente, firmó un acuerdo para que la Juventus llevara su sello en sus equipaciones.
Sus seguidores podrán despedirse del diseñador italiano

Sus allegados han publicado que la cámara funeraria se instalará del sábado 6 al domingo 7 de septiembre y estará abierta de 9:00 a 18:00 h en Milán, dentro del Armani/Teatro.
Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, despide a Armani
El comunicado de su empresa

"A lo largo de esta trayectoria, ha establecido un diálogo abierto con el público, convirtiéndose en una figura querida y respetada por su capacidad de conectar con todos. Siempre atento a las necesidades de la comunidad, ha participado activamente en diversos frentes, especialmente en apoyo de su amada Milán".
Revolucionó la moda masculina

 Uno de sus logros más recordados fue la reinvención del traje masculino en los años setenta, un gesto que marcó un antes y un después en la moda contemporánea.
El legado de Armani
Además de haber consolidado una expansión empresarial sin precedentes, la casa Armani se diversificó en ocho líneas distintas, que van desde la alta costura con Armani Privé hasta su incursión en la industria hotelera. El diseñador alcanzó notoriedad no solo por el crecimiento de su firma, sino también por su papel en la transformación del vestuario masculino y femenino.
De aprendiz a ícono global: la historia de Giorgio Armani
Giorgio Armani nació en 1934 en Piacenza, una pequeña ciudad del norte de Italia. Aunque en un inicio eligió la medicina como carrera tras una infancia marcada por los estragos de la guerra, pronto descubrió que su verdadera vocación estaba en el diseño. Abandonó los estudios universitarios y se trasladó a Milán, donde comenzó trabajando como escaparatista. Su gran oportunidad llegó de la mano de Nino Cerruti, quien le permitió demostrar su talento con la aguja. Tras adquirir experiencia, en 1975 decidió fundar su propia firma con apenas 10.000 euros. Cincuenta años más tarde, aquella apuesta se transformó en un imperio valorado en unos 5.000 millones de euros, con una red de 350 tiendas distribuidas por todo el planeta.
Referente en moda y cine 

Lo que verdaderamente catapultó a Armani a la fama internacional, y le otorgó con los años el reconocimiento como maestro de la elegancia clásica, fue su llegada a Hollywood y la creación de un referente cinematográfico. El personaje de Julian Kaye, interpretado por Richard Gere en American Gigolo (1980), se convirtió en un símbolo de seducción y estilo gracias a los sofisticados trajes diseñados por él.
"Sentimos el vacío dejado por quien fundó y nutrió esta familia con visión, pasión y dedicación"

"Hoy, con profunda emoción, sentimos el vacío dejado por quien fundó y nutrió esta familia con visión, pasión y dedicación. Pero es precisamente en su espíritu que nosotros, los empleados y los familiares que siempre hemos trabajado junto al Sr. Armani, nos comprometemos a proteger lo que él construyó y a llevar adelante su empresa en su memoria, con respeto, responsabilidad y amor", ha explicado la empresa en un comunicado en el que además se detalla que la cámara funeraria se instalará del sábado 6 al domingo 7 de septiembre en el Teatro Giorgio Armani de Milán.
Fallece a los 91 años de edad

El mundo de la moda atraviesa un momento de tristeza. Este jueves falleció a los 91 años el diseñador italiano Giorgio Armani, quien deja atrás una extensa y brillante carrera. Su legado lo consagró como uno de los grandes referentes de la moda, con una influencia que marcó desde finales del siglo XX hasta nuestros días.
LiveBlog: 2891
Cargando siguiente contenido...