En su tinta

El club de los rompebares

El húsar que maravilló a Napoleón y Poe, pero aterrorizó a taberneros y mesoneros

Domingo Marchena
El club de los rompebares
Participación, Cartas

Un día más

Me divierto, una vez más, con los Garabatos de Kap y las tiras de JL Martín en el día de mi cumpleaños, acompañado por la magia de las columnatas del...

Francisco Javier Sotés Gil
Un día más
Opinión

Serrat no se va

Todo el mundo tiene una melodía inconsciente que perpetra cada mañana bajo la ducha. Y así es como mi hipotálamo me lleva a menudo, sin remedio, a lo...

Núria Escur
Serrat no se va
Local, Comunidad Valenciana

¿Qué cantan los poetas alicantinos de ahora?

Esther Abellán revisa la obra poética de 66 autores en activo "celebrativos, místicos, sociales, discursivos, experimentales, surrealistas, pops,...

Enrique Bolland
¿Qué cantan los poetas alicantinos de ahora?
Opinión

Horizonte de luto

Estalló el drama. Otro. Y contemplando la realidad, como deben mirarse los cuadros: unos pasos más atrás, el panorama tiene formato de esquela....

Joan-Pere Viladecans
Horizonte de luto
Opinión

A la luz de un libro preferido

Mayo ha sido cruel con los poetas. El día 9 fallecía José Caballero Bonald; el 20, Francisco Brines, y el 31, Enrique Badosa. Menos conocido y...

Carme Riera
A la luz de un libro preferido
Local, Comunidad Valenciana

Alicante vuelve a acercarse a Miguel Hernández

Seis años después de que su legado acabara en Jaén porque las instituciones alicantinas no llegaron a un acuerdo con la familia, se inician...

Raquel Andrés Durà
Alicante vuelve a acercarse a Miguel Hernández
Local, Comunidad Valenciana

Miguel Hernández y su compromiso político incómodo

Autoridades políticas celebran el nacimiento del poeta de Orihuela en el año que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, decidió eliminar...

Raquel Andrés Durà
Miguel Hernández y su compromiso político incómodo
Historia contemporánea, Historia y Vida

La cárcel de Torrijos y las nanas de Miguel Hernández

En una de las diecisiete prisiones que hubo en Madrid tras la Guerra Civil alumbró Miguel Hernández uno de sus poemas más conocidos, ‘Las nanas de la...

Eduardo Mesa Leiva
La cárcel de Torrijos y las nanas de Miguel Hernández
Opinión

“Sangro, lucho, pervivo”

No habrá manera de que España entre en la normalidad política mientras exista una derecha española tan retrógrada y tan alejada de los cánones...

Pilar Rahola
“Sangro, lucho, pervivo”
Opinión

Lo bueno dura

El concierto de Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina No hay dos sin tres , además de proporcionarme tres horas de intenso placer, me hizo pensar

Lluís Bassat
Lo bueno dura