La Luna y Júpiter se saludan
“Gracias al filtro natural de la nube formó un aro irregular: vi el planeta despejado y sus satélites brillaban”

“Gracias al filtro natural de la nube formó un aro irregular: vi el planeta despejado y sus satélites brillaban”

Emili Vilamala ha captado el momento en que los rayos del sol se cuelan entre las nubesiluminando los campos verdes ya con aspecto primaveral de la...

Emili Vilamala presenta una serie de fotografías que muestran el paisaje, el patrimonio y la meteorología

La montaña se ve desde muchos lugares de Catalunya, también desde la puerta de entrada del Lluçanès

Luce con las hojas otoñales de los árboles y acompañando la silueta del Cim d'Estela en los Rasos de Peguera

Ubicado en Osona, está considerado el segundo más importante de Catalunya después del de Montserrat

Uno de ellos se extiende casi desde el Serrat del Coll hasta los alrededores de Sant Bartomeu del Grau

Esta iglesia del siglo XI forma parte de un conjunto arquitectónico que incluye una masía y la antigua rectoría

La Aemet señala nevadas en los principales sistemas montañosos con cotas de entre 1.600 y 2.000 metros

Desde los puntos más altos de Osona se pueden contemplar verdaderos espectáculos nebulosos en la Plana

Las últimas precipitaciones han favorecido que gane caudal en su camino por varios municipios de Osona

La niebla es casi un elemento meteorológico omnipresente en el paisaje de Osona en los días de otoño

La técnica del time-lapse permite ver su evolución observado desde diferentes puntos de Catalunya

El riscal del Roc Llarg es la puerta de entrada a la tierra del Lluçanès y un gran mirador de la Plana de Vic

La jornada del 12 de octubre ha sido el día de mayor aproximación a la Tierra del Tsuchinshan-ATLAS

El espectacular baile de colores en el cielo nocturno, las Luces del Norte, se ha podido divisar en España

Con esta víctima, son 76 las personas fallecidas en accidente de tráfico este año en la red viaria interurbana de Catalunya

Los Bombers de la Generalitat han atendido 133 avisos, sobre todo por fuegos de vegetación y contenedores

Todavía se ve casi llena, conocida en el plenilunio como “de las flores”, pero cada vez se verá menos iluminada

La trayectoria de los aparatos aerostáticos hacia la cima se puede seguir desde desde Sant Bartomeu del Grau

Amazona esencial en la hípica de este país, ha disputado un abanico de pruebas de la Copa de las Naciones y ha formado a jóvenes jinetes. Se ha...

Las imágenes captadas al amanecer desde Sant Bartomeu del Grau son presagio de que se acerca la lluvia

La nevada hace acto de presencia en Sant Bartomeu del Grau coincidiendo con la Fira Natura i Muntanya

La Fira Natura i Muntanya es una buena ocasión para ver en imágenes el paisaje de la entrada al Lluçanès

Desde el mirador del Roc Llarg en Sant Bartomeu del Grau se aprecia muy bien este fenómeno al amanecer

En este vistoso fenómeno meteorológico, que sedujo a Van Gogh, parece que el cielo se haya llenado de olas

Sant Bartomeu del Grau acoge una versión diferente, original, de la representación tradicional navideña

El segundo planeta del sistema solar en orden de proximidad al Sol luce por encima de las nubes altas

Normalmente la niebla se encuentra más en la parte baja de la comarca de Osona, pero no en este caso

La niebla matinal cubre el paisaje desde Alpens de la recientemente creada nueva comarca de Catalunya

Osona hace honor en otoño al hecho de ser la zona de España con más días de niebla al año, al menos, cien

Cuando las Acuáridas llegan a su máxima actividad, Emili Vilamala ha retratado la Vía Láctea acompañada por una estrella fugaz, imagen captada en...

Por estas fechas, las Acuáridas llegan a su máxima actividad y se pueden observar con el cielo despejado

El "camino de leche" se puede observar justo sobre este punto estratégico de Sant Bartomeu del Grau

La ermita de Santa Perpètua sobresale en el paisaje coronando una cima de 790 metros de altitud

Luce aún brillante después del último plenilunio de la primavera como anunciando ya el próximo verano

El paisaje de Sant Bartomeu del Grau, con la masía Pujol y Santa Perpètua de Vespella, luce bien remojado

Los globos aerostáticos intentan escapar de la Pubilla de la Plana ganando altura sobre la 'broma baixa'

La iglesia emerge entre las olas del mar de nieblas de Osona como si de una isla del tesoro se tratara

Santa Perpètua de Vespella, situada en un montículo de 790 metros de altitud, sobresale como un islote

Desde la puerta de entrada al Lluçanès, en Sant Bartomeu del Grau, se puede admirar a "la pubilla de la Plana"

Es como un arcoíris sin colores y se ha visto frente a los abismos del Roc Llarg en Sant Bartomeu del Grau

Una exposición en la Fira de Muntanya i Natura de Sant Bartomeu del Grau descubre la belleza de este paraje

El mirador del Roc Llarg de Sant Bartomeu del Grau es un punto ideal para observar este fenómeno

La emblemática montaña se tiñe de blanco con el paso de las últimas borrascas y la bajada de temperaturas

Con la inversión térmica, no puede subir y queda en la capa de niebla y da pie a que haya más contaminación

El mirador de Sant Bartomeu del Grau es una buena atalaya de los fenómenos meteorológicos al amanecer

Se esconde justo entre los dos picos; el Pollegó Superior a la derecha y el Pollegó inferior a la izquierda

Sant Bartomeu del Grau acoge una versión diferente, original, de la representación tradicional navideña

La segunda montaña más alta de la provincia de Girona luce blanca vista desde la comarca de Osona
