La Mirada del Lector

La envidia, religión de los mediocres

Sócrates la definió como "el veneno del alma" y puede llegar a ser un monstruo perturbador de la felicidad

Nuria Ruiz Fernández, TAWcultural
La envidia, religión de los mediocres
Opinión

Pensamientos no tan tontos

Estos días me ha impresionado que Bernard Arnault se haya convertido en el hombre más rico del mundo, con una fortuna de unos 220.000 millones de...

Mariángel Alcázar
Pensamientos no tan tontos
Participación, Cartas

Un hermoso cuerpo

“Un hermoso cuerpo promete un alma bella”, dice Sócrates, pero ¿qué entendemos por hermoso? Se acerca nuevamente el verano y, como todos los años,...

Melani Ambulud Cabrerai
Un hermoso cuerpo
Tenis | 70.º Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó

Tsitsipás, ¿a la de tres...?

El griego se aúpa a su tercera final en el RCTB tras superar al correoso Lorenzo Musetti: 6-4, 5-7 y 6-3

Sergio Heredia
Tsitsipás, ¿a la de tres...?
por la escuadra

Atómico Vinícius

Quizá alguien recuerde, no hace tanto de aquello, la recepción a Vinícius en el Real Madrid y en el fútbol español. Como tantos otros, llegó...

Santiago Segurola
Atómico Vinícius
Citas

El sentido común en palabras de Aristóteles

Considerado el padre de no pocos saberes, Aristóteles reflexionó sobre todo, y, al hacerlo, estableció unas bases que hoy en día diríamos que son de...

Xavier Vilaltella Ortiz
El sentido común en palabras de Aristóteles
Opinión

¡Paren ya de guerrear!

Lo confieso, como Montaigne, yo también “no porque Sócrates lo haya dicho, sino porque realmente es mi temperamento, considero a todos los hombres...

Santi Vila
¡Paren ya de guerrear!
Antigüedad

Mitrídates, ¿el mayor rey desde Alejandro Magno?

Este soberano helenístico, émulo del Magno, soñó con forjar un gran imperio en el Mediterráneo oriental y se convirtió en uno de los mayores enemigos...

Iván Giménez Chueca
Mitrídates, ¿el mayor rey desde Alejandro Magno?
Opinión

Los límites del tecnopopulismo

En un artículo publicado sábado en este diario, el politólogo Josep M. Colomer se preguntaba quién tendría que gobernarnos en un mundo imprevisible e...

Josep Maria Ruiz Simon
Los límites del tecnopopulismo
Lectores Expertos

¿Qué valor tiene un libro?

Ayudan a derrotar prejuicios y al cerrar uno te sientes despojado de un reino, un paraíso, algo que tenía vida

Joaquín Callabed
¿Qué valor tiene un libro?
El córner inglés

El fútbol es lo menos racista que hay

Qué es la verdad? ¿En qué consiste el conocimiento? ¿Cómo definimos el bien y el mal? ¿Existe la libre elección? ¿La vida tiene sentido? ¿Si no, lo...

John Carlin
El fútbol es lo menos racista que hay
Cultura, Cultura|s

¿Es el mundo un teatro?

La filosofía occidental ha equiparado el teatro a ficción, a pantomima, a falsedad. Pero ¿y si la condición dramática es la estructura fundamental de...

JOAN-CARLES MÈLICH
¿Es el mundo un teatro?
Opinión

Entre el cielo y el suelo

En el diálogo de Platón entre un mesurado Sócrates y el virulento Calicles, el primero defiende la importancia del acuerdo y el pacto frente al...

Màrius Carol
Entre el cielo y el suelo
Opinión

La mala conversación

La madre de Sócrates fue comadrona, por lo que él supo desde niño que la vida se arranca de las entrañas con delicadeza y determinación. Y decidió...

Joana Bonet
La mala conversación
Cultura

El retorno de los mentores

Los mentores están de moda. Los textos de gestión empresarial donde se ofrecen los tópicos que gobiernan las mentes de quienes gobiernan el mundo no...

Josep Maria Ruiz Simon
El retorno de los mentores
Historia y vida, Más historias

Fuego, papel y tijera: historia de los libros perdidos

Víctimas del paso del tiempo, del fanatismo y en ocasiones de sus propios autores, grandes obras de la literatura que nunca llegaron a nosotros

Isabel Gómez Melenchón
Fuego, papel y tijera: historia de los libros perdidos
Opinión

Catalanes, estamos en decadencia

Es difícil determinar cuándo un país entra en decadencia, ya que los humanos tenemos tendencia a prestar más atención a las malas noticias que a las...

Marc Murtra
Catalanes, estamos en decadencia
Opinión

Catalanes, estamos en decadencia

Es difícil determinar cuándo un país entra en decadencia, ya que los humanos tenemos tendencia a prestar más atención a las malas noticias que a las...

Marc Murtra
Catalanes, estamos en decadencia
La Contra

“La ética es jugar limpio”

Tengo 65 años. Nací en Santoña (Cantabria) y vivo en Burgos. Estoy soltero. He sido profesor de secundaria durante 15 años y lo soy en las...

Ima Sanchís
“La ética es jugar limpio”
Opinión

Sobre los sentidos

En clase de filosofía pudimos documentar todo eso en Platón, cuyo diálogo Fedón reitera, de parte de Sócrates, que los sentidos son engañosos,...

Carme Riera
Sobre los sentidos
Deportes

Hinchas de fútbol por la democracia

Cuarenta años después de Sócrates , los ‘torcedores’ del Corinthians se lanzan a la calle contra Bolsonaro

Andy Robinson
Hinchas de fútbol por la democracia
Participación, Lectores corresponsales

Raffaello, el pintor feliz

El mundo del arte conmemora este año el quinto centenario de la muerte de Rafael, uno de los pocos grandes artistas que, como Rubens, se sentía...

Marcel Gonzalo Unzueta
Raffaello, el pintor feliz