LA VIDA LENTA

Saber nadar

Algernon Charles Swinburne, el poeta inglés, alcohólico, decadente, algolagniaco (le gustaba que le zurraran...) y noble que escandalizó en su época...

Margarita Puig
Saber nadar
Participación, Cartas

Política radical

En la primera democracia de la historia, la de Atenas, un hombre dio su vida por unas ideas, ideas que han cimentado Occidente durante siglos. Ese...

Pedro Murillo Pinilla
Política radical
Grecia antigua

Et in Arcadia ego…

Viajamos a uno de los lugares más bellos de Grecia, el templo de Apolo Epicurio. Un viaje al mito de la Arcadia, que nos lleva de los textos de...

MARÍA BELMONTE
Et in Arcadia ego…
Opinión

No todo el juego es dinero

El término “jugar”, en su sentido más pleno, va mucho más allá de lo puramente monetario

Alejandro Landaluce​Director general del Consejo Empresarial del Juego (CEJUEGO)
No todo el juego es dinero
LA MIRADA PORTUGUESA

Inteligencia artificial y estupidez natural

Le pregunto a una de las plataformas más conocidas de inteligencia artificial (IA): “¿Podría escribirme usted un artículo de opinión?”. La dichosa...

Gabriel Magalhães
Inteligencia artificial y estupidez natural
Lectores Expertos

Heráclito de Éfeso y el fuego

Uno de los primeros filósofos presocráticos que trató de identificar la primera causa de creación del mundo

Joaquín Callabed
Heráclito de Éfeso y el fuego
Opinión

Creadores de contenido

En el fondo de la caverna hay gente encadenada desde su nacimiento. Solo pueden mirar a la pared que tienen enfrente, tienen prohibido girar la...

Emilio del Río
Creadores de contenido
FUTUROS IMPERFECTOS

El sentido del ridículo

Milan Kundera escribió en La inmortalidad que nunca acabamos de saber por qué irritamos a la gente, qué es lo que nos hace simpáticos, qué es lo que...

Màrius Carol
El sentido del ridículo
Lectores Expertos

La Academia de Platón en Atenas

Estaba consagrada a las Musas y a Apolo y dedicada al cultivo de las matemáticas y la dialéctica, en oposición a la Escuela Retórica de Isócrates;...

Joaquín Callabed
La Academia de Platón en Atenas
Participación, Cartas

Pido paz

Gandhi decía: “No hay camino para la paz, la paz es el camino” (lo aplicaría a Israel). Platón decía: “Podemos perdonar fácilmente a un niño que teme...

Fina Fernández y Córdoba
Pido paz
De artis utilitate

Platón y el Muvim

¿Estaría feliz Platón en el MuVIM?

Salut Ibáñez
Platón y el Muvim
Opinión

Lo que me gusta y lo que no me gusta

Me suele pasar con frecuencia. Hay palabras que me molestan y que procuro no usar. No son tacos ni groserías y las oigo en gente bien educada. Pero...

Leopoldo Abadía
Lo que me gusta y lo que no me gusta
HISTORIA

La fascinación por la utopía

El ensayista y novelista Emilio Lara traza un ameno y brillante cuadro de los sucesivos intentos por establecer sociedades ideales a lo largo de la...

MIGUEL ESCUDERO
La fascinación por la utopía
NARRATIVA

Las enfermedades del cuerpo y del alma

En su primera novela después del Nobel, la autora polaca Olga Tokarczuk dialoga con el gran clásico de Thomas Mann ‘La montaña mágica’

MAURICIO BACH
Las enfermedades del cuerpo y del alma
Opinión

Amor platónico

No se librará la especie humana de sus males hasta que la clase de quienes filosofan con rectitud y verdad no llegue al poder político o que la clase...

Emilio del Río
Amor platónico
Cultura

La princesa empolvada

A los dieciséis años pasé a vivir con mi padre en Barcelona, una ciudad misteriosa para mí, y mi habitación en su casa no tenía ningún sentido. No...

Xita Rubert
La princesa empolvada
EL PATIO DIGITAL

¿Para ser político hay que ser buena persona?

He aquí que inesperadamente Yolanda Díaz elevó el nivel del debate a esferas filosóficas cuando dijo que oponerse a la reducción de la jornada...

Isabel Gómez Melenchón
¿Para ser político hay que ser buena persona?
Opinión

Vuelta al mito de la caverna

La novela Cien años de soledad se lee en colores y se disfruta por inmersión, entre imágenes y voces percibidas como reales por el cruce de la...

Norbert Bilbeny
Vuelta al mito de la caverna
Nadar de espalda

El jinete estático

¿Viena? Los cafés, los museos, pero sobre todo los hombres a caballo. Los demás elementos existen en igual medida en otras capitales europeas, pero...

Xita Rubert
El jinete estático
ENSAYO

Vindicación de Pandora

Distintos libros analizan el papel de la mujer en el mundo clásico, apartando a las poderosas y desmesuradas figuras masculinas del centro de la...

Eva Muñoz
Vindicación de Pandora
Opinión

Tenemos que hablar

Yo disfrutaba de su conversación con tanto placer como si ya adivinara lo que me sucede una vez que él falta: que no tengo a nadie de quien...

Emilio del Río
Tenemos que hablar
La Vanguardia en català

Ulises, un tipo chungo

Uno, a veces, se siente muy pequeño cuando piensa en aquella frase de que a cada uno se le mide por el tamaño de sus enemigos. Pues vaya birria de...

Xavi Ayén
Ulises, un tipo chungo