Opinión

De Massot i Muntaner a Monzó

Almuerzo con un colega que trabaja bien y tiene importantes responsabilidades en el mundo audiovisual y abordamos, de paso, el asunto del prestigio...

Francesc-Marc Álvaro
De Massot i Muntaner a Monzó
Opinión

Patios machistas

No tengo claro si, cuando la Generalitat dice que estudia eliminar las pistas de fútbol de los colegios, para que dejen de ser machistas, lo que en...

Màrius Carol
Patios machistas
Política

Política y lengua: una paradoja

Vinculando la lengua catalana a posiciones políticas se obtiene un resultado paradójico: se crea una buena fuerza de choque, pero la lengua sale...

Antoni Puigverd
Política y lengua: una paradoja
Política

Colapso o victoria

La colapsología es una corriente de pensamiento que, con objetivos ecológicos, estudia los riesgos del hundimiento de la civilización. En cambio, el...

Sergi Pàmies
Colapso o victoria
Cultura

El hombre escondido

En los últimos años, los del procés y sus amargos frutos, Lluís Llach ha aparecido en TV3 mucho más que Jaume Sisa. Por dos razones. Una, porque...

Llàtzer Moix
El hombre escondido
Opinión

Una droga deliciosa

Un nuevo documental sobre los Beatles me hace sacar del armario los vinilos que compré cuando Mark David Chapman mató a John Lennon, que es el...

Francesc-Marc Álvaro
Una droga deliciosa
Televisión

Cuidar nuestra salud mental

El espacio televisivo La Marató de TV3 dedica este año su causa a la salud mental, algo que personalmente celebro porque creo que nos queda muchísimo...

Albert Domènech
Cuidar nuestra salud mental
Gente

¡No dejes el volante!

Los programadores de TV3 pensaron para las noches del lunes un carrusel temático musical enlazando la serie L’última nit del karaoke con el sucedáneo...

Albert Domènech
¡No dejes el volante!
Opinión

Dostoyevski viral

El día en que Iván Zhdánov, estrecho colaborador del encarcelado Navalni, principal opositor a Putin, llegó a Barcelona para reunirse con la...

REDACCIÓN
Dostoyevski viral
Política

El fetichismo de la ambigüedad

Los informativos de TV3 aprovechan la baja tensión del fin de semana largo y el espíritu del panellet para explicar, recreándose hasta el...

Sergi Pàmies
El fetichismo de la ambigüedad
Opinión

Censura, filtro y edición

En las redes –que lo magnifican todo y convierten lo personal en categoría–, es frecuente que alguien se queje porque un determinado medio lo ha...

Llucia Ramis
Censura, filtro y edición
Televisión

Lo de Peyu lo paga Rius

La semana empieza con el topetazo entre un humorista (Peyu) y el director de TV3 (Sanchis), y termina con la expulsión de un periodista (Rius) de la...

Víctor-M. Amela
Lo de Peyu lo paga Rius
Cultura

Machismo primario en TV3

Vicent Sanchís, director de TV3, ha debido dar explicaciones a propósito de un fragmento –al fin suprimido– del primer epi­sodio de la tercera...

Llàtzer Moix
Machismo primario en TV3
Opinión

Activismo, sí, pero aseado y alegre

Está muy feo aprovecharse de los muertos para usarlos como vara con la que atizar a los vivos. Alguien debería comentárselo a Felipe González, quien...

Begoña Gómez Urzaiz
Activismo, sí, pero aseado y alegre
Local, Barcelona

El espejo de las series

Cuenta la leyenda que el inventor del karaoke no lo patentó porque no imaginaba que pudiera rentabilizar un invento semejante. En japonés, la palabra...

Sergi Pàmies
El espejo de las series
Opinión

Restos de lava en Twitter

Nadie a estas alturas se atrevería a decir que la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma, cuyos ríos de lava han arrasado pueblos enteros,...

Màrius Carol
Restos de lava en Twitter
Opinión

Simpatía japonesa

El melón más exclusivo y caro del mundo se cultiva en Japón y se llama crown melon. Esta selecta fruta se puede degustar en Barcelona desde esta...

La Mirilla
Simpatía japonesa
Opinión

El juego del calamar

El programa Au pair de TV3 se estructura a partir de una idea simple: invitan a un famoso para que haga de canguro de unos niños y así, las cámaras...

Quim Monzó
El juego del calamar
Política

Aviso a catalanes y vascos

El Partido Popular acudirá a las próximas elecciones generales prometiendo la aplicación de un estado de excepción perpetuo en Catalunya. En el...

Enric Juliana
Aviso a catalanes y vascos
Local, Barcelona

La sintaxis del crimen

Ordenar los elementos del llamado crimen de la Guardia Urbana no es fácil. A partir de la estructura periodística que propone Toni Muñoz en su libro...

Sergi Pàmies
La sintaxis del crimen
Opinión

Aceptar aeropuerto como animal de compañía

Catalunya ya no es lo que era. ­Hemos vivido la semana previa a la Diada y en los medios ha ­tenido más minutos un obispo enamorado que la presidenta...

Jordi Évole
Aceptar aeropuerto como animal de compañía
Política

El precio de la luz al final del túnel

Si alguna vez se inaugura un Museo de la Democracia Española debería tener una sala con un holograma totémico de la actual factura de la luz. Es el...

Sergi Pàmies
El precio de la luz al final del túnel
Opinión

Lou Grant, que estás en los cielos

El actor Ed Asner, fallecido el ­pasado domingo, estuvo el siglo pasado en Barcelona para ser entrevistado en el programa À , de TV3, que se emitió...

Mariángel Alcázar
Lou Grant, que estás en los cielos
Local, Barcelona

El encanto de las intrigas teatrales

El programa Joc de cartes d’estiu (TV3) debería incorporar un asesinato para añadir dramatismo al formato. No sería un desenlace sorprendente porque...

Sergi Pàmies
El encanto de las intrigas teatrales
Opinión

Argimon da la sorpresa

El conseller de Salut, Josep Maria Argimon, tuvo una inesperada reacción en el transcurso, ayer, de una entrevista en el programa Planta baixa de...

La Mirilla
Argimon da la sorpresa