Estados Unidos registra la primera muerte por gripe aviar 

Luisiana

El fallecido, con patologías previas, había sido hospitalizado hace dos semanas

 Las autoridades federales y estatales aseguran que el riesgo para el público en general sigue siendo bajo

Un técnico de laboratorio, con una muestra positiva por gripe aviar H5N1 en EE.UU.

Un técnico de laboratorio, con una muestra positiva por gripe aviar H5N1 en EE.UU.

DADO RUVIC / REUTERS

Muere un paciente estadounidense que había sido hospitalizado hace 15 días por gripe aviar H5N1, ha informado este  lunes el Departamento de Salud de Luisiana (EE.UU). El deceso supone la primera muerte humana por el virus registrada en el país.

El fallecido, que tenía más de 65 años y sufría otros problemas médicos, había sido hospitalizado con el virus el 18 de diciembre tras haber estado expuesto a una combinación de pollos de traspatio y aves silvestres, habían dicho las autoridades sanitarias de Luisiana.

Lee también

El virus H5N1 de gripe aviar aumenta su capacidad de contagio entre mamíferos

Josep Corbella
Horizontal

Casi 70 personas han contraído la gripe aviar en EE. UU. desde abril, la mayoría de ellas trabajadores agrícolas, ya que el virus ha circulado entre bandadas de aves de corral y rebaños lecheros, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Riesgo bajo

Las autoridades federales y estatales han declarado que el riesgo para el público en general sigue siendo bajo. El actual brote de gripe aviar, que comenzó en las aves de corral en 2022, ha matado a casi 130 millones de aves de corral silvestres y domésticas y ha enfermado a 917 rebaños lecheros, según los CDC y el Departamento de Agricultura de EEUU. Según los CDC, el riesgo para el público en general sigue siendo bajo. Los expertos han estado buscando signos de que el virus esté adquiriendo la capacidad de propagarse fácilmente de persona a persona, pero los CDC dijeron que no hay pruebas de ello.

LABORATORIOS CESAC CONTROL SANITARIO SOBRE EL SECTOR AVICOLA TEMA GRIPE AVIAR AVIARIA REUS

LABORATORIOS CESAC CONTROL SANITARIO SOBRE EL SECTOR AVICOLA TEMA GRIPE AVIAR AVIARIA REUS

V. Llurba / Archivo

Las personas que trabajan con aves, aves de corral o vacas, o tienen una exposición recreativa a ellas, corren un mayor riesgo, señalaron las autoridades sanitarias de Luisiana en un comunicado.

En todo el mundo se han notificado a la Organización Mundial de la Salud más de 950 casos humanos de gripe aviar, y aproximadamente la mitad de ellos han resultado mortales.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...