La borrasca Nuria ha causado un herido en Puerto de la Cruz (Tenerife) por el impacto en una pierna de una plancha que volaba a causa del fuerte viento que se registra en la isla, que ha provocado rachas de hasta 150 kilómetros por hora en el Parque Nacional del Teide.
En cuanto al herido menos grave, que han derivado al hospital, se trata del único incidente relacionado con personas tras una noche de tranquilidad y pocas incidencias y una mañana donde ya se han empezado a registrar “rachas huracanadas”, según ha informado este jueves la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, en rueda de prensa.
Hasta 300 efecitos sobre el terreno
Dávila ha asegurado que hay desplegados sobre el terreno hasta 300 efectivos dependientes del Cabildo de Tenerife, especialmente bomberos profesionales y voluntarios que se están encargando de labores de prevención.
En las zonas de medianías, ha señalado la presidenta, las rachas han superado los 80 km/h, con vientos sostenidos en la isla baja que superan los 70 km/h. Se han registrado asimismo rachas en San Miguel de Abona, Granadilla y Arico de hasta 90 km/h.

Turistas en la playa de Famara, en el municipio de Teguise en Lanzarote
Además, ha afirmado Dávila que las previsiones que tenía la Agencia Estatal de Metereología (Aemet) sobre las áreas metropolitanas “se están cumpliendo”, tras superarse los 100 km/h en algunos puntos.
“La situación se va a recrudecer a media tarde de hoy, con vientos de más de 100 km/h en las horas centrales del día y riesgo extremo por fenómenos no habituales, tanto lluvias como vientos”, ha expresado Dávila.
Hasta la una de la tarde, la mayor parte de las incidencias han estado relacionadas con caídas de ramas, postes y vallas y la presidenta del Cabildo tinerfeño ha apuntado que la previsión es que el frente de la borrasca “pase muy rápido” y que a la tarde-noche remita hacia las 7 de la tarde.
Cinco carreteras cortadas en Gran Canaria
Cinco carreteras de Gran Canaria permanecen cerradas al tráfico debido a diversas incidencias provocadas por el paso de la borrasca Nuria por el archipiélago. Según el Cabildo, las vías que siguen cortadas a las tres de la tarde son la GC-200 en el antiguo tramo de Faneque por precaución.
También la GC-75 entre Moya y Fontanales por la caída de un árbol a la vía, la GC-130 en la zona de Cazadores (Telde) por la caída de un cable, la GC-702 en el área recreativa de Lomo del Palo por la caída de otro árbol y la GC-600 en Cueva Grande.
La borrasca pondrá este viernes en aviso a 17 provincias por lluvias, tormentas, viento y oleaje, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). A diferencia de este jueves, no habrá avisos de nivel naranja ni rojo. De hecho, Canarias tenderá a la estabilidad, aunque son probables las precipitaciones débiles y dispersas.
Así, los avisos por lluvia estarán en Huelva y Sevilla (Andalucía); Ávila y Salamanca (Castilla y León); Cuenca y Toledo (Castilla-La Mancha); y Badajoz y Cáceres (Extremadura). Además, habrá avisos por tormenta en Cádiz, Huelva y Sevilla (Andalucía); Zaragoza (Aragón); Ávila, Salamanca y Soria (Castilla y León); Cuenca (Castilla-La Mancha); Badajoz y Cáceres (Extremadura); y Valencia (Comunidad Valenciana).
Asimismo, se registrarán avisos por viento en Cádiz y Huelva (Andalucía); Mallorca (Baleares); Toledo (Castilla-La Mancha); Barcelona, Lleida y Tarragona (Cataluña); Badajoz y Cáceres (Extremadura); y Álava (País Vasco). A su vez, habrá avisos por oleaje en Cádiz y Huelva (Andalucía); y en Mallorca (Baleares).