La labor de Cruz Roja Catalunya es incalculable. Lo vimos durante la pandemia y lo volvimos a ver más recientemente con la dana. Aunque su papel se hizo más notorio en estos dos grandes acontecimientos que nos atravesaron como sociedad, están presentes cada día gracias a los casi 20 mil voluntarios que, en el último año, han puesto corazón y entrega para ayudar a más de 600 mil personas. Esta ardua tarea la llevan a cabo gracias a los más de 200 mil socios, de los cuales 4 mil son empresas.
En este sentido, la entidad ha querido reconocer, por cuarto año consecutivo, el compromiso solidario de siete empresas –desde multinacionales hasta pimes catalanas y fundaciones– que han contribuido a la actividad de la Cruz Roja.
El conseller pone en valor la colaboración publicoprivada
En un acto celebrado en la joya modernista del Recinto de Sant Pau, en Barcelona, la entrega de premios fue encabezada este pasado miércoles por el conseller de Empresa i Treball, Miquel Sàmper, quien destacó el papel de las más de 500 empresas colaboradoras durante el último año en los proyectos de la organización, y subrayó que estas “ayudan a dignificar” el sector privado en su apoyo a la labor social de Cruz Roja.
A su vez, invitó a que más empresas se comprometan activamente, ya que una administración “necesita de la colaboración publicoprivada”. También dedicó unas palabras a Enric Molist, presidente de la Taula del Sector de Catalunya, tras su repentino fallecimiento el pasado mes de mayo.

El conseller de Empresa i Treball, Miquel Sàmper, durante el acto.
Además, durante el acto, se celebró el coloquio El valor real de la empresa, en el que Núria Sala, CEO de la agencia ES2 Creativa, planteó reflexiones clave sobre el papel del sector empresarial en la sociedad actual: ¿cuál es el verdadero valor de una empresa?, ¿cómo puede medirse?, ¿y qué impulsa a las empresas a seguir siendo motor de cambio?
El diálogo contó con la participación de Joan Tristany, director general de AMEC y voluntario, y Oriol Aspachs, director de Economía Española de CaixaBank Research, quienes aportaron su visión desde la experiencia empresarial, el análisis económico y el compromiso social.

Núria Sala, junto a Oriol Aspachs y Joan Tristany.
“El valor de una empresa va mucho más allá del económico. Existe un valor percibido por los consumidores, un capital organizacional que engloba la cultura interna, los procesos de formación y la estructura operativa, y una contribución al capital social”, aseguró Aspacs. Joan Tristany complementó la idea insistiendo en que el verdadero valor de una empresa no puede definirse solo desde una perspectiva financiera: “La cuestión es preguntarse: ¿beneficios para quién?”.
Para acabar de cerrar el coloquio, Pau Relat, presidente de Fira de Barcelona, reivindicó también que “sin progreso económico no hay progreso social”, y que el tejido empresarial es uno de los grandes impulsores del bienestar colectivo. Por eso, hizo un llamamiento claro a las empresas: “Les pediría que pasen de colaborar a comprometerse. Que trabajen junto a Cruz Roja en un proyecto común, a largo plazo, de forma sistemática y sostenida en el tiempo”.

Foto final con todos los asistentes al acto.
Josep Quitet, presidente de la Cruz Roja en Catalunya, fue el encargado de cerrar el acto y entregar los premios a las empresas que han colaborado activamente este último año. Las empresas comprometidas fueron el Aeri de Montserrat, Fundación Fiatc, Promociones Blaumar, RACC, Vidmar Group, Zoetis y la tienda de juguetes Agustí Mestre.
La organización también quiso reconocer, en una mención especial, la colaboración empresarial en la emergencia de la dana. Más de 750 empresas con sede en Catalunya ofrecieron su ayuda y “reconocerlas una por una resultaba inviable” por lo que se optó por entregar un reconocimiento simbólico a tres organizaciones que representan al conjunto del tejido empresarial catalán: Pimec, Foment del Treball y el Consell General de Cambres de Catalunya. Por último, la Fundación Abertis recibió un reconocimiento a la fidelidad por su colaboración empresarial de continuidad.