Entre media hora y tres horas. La cuenta de información de Renfe en X, antes Twitter, ha estado informando de los retrasos que la línea de alta velocidad que conecta la capital de España con Madrid y Sevilla. Casi 24 horas después del corte eléctrico que causó el caos ferroviario, las consecuencias de ese mismo corte han generado más escenas de caos. Los trenes tienen hora de salida, que fluctúa, y hora de llegada, más tarde de lo previsto.
Pasajeros a la espera de acceder a Atocha para tomar su tren
Esta mañana, Renfe informó que la normalidad en la circulación se restablecería a lo largo del día, pero la realidad muestra que dicha normalidad aún no ha llegado. En redes sociales se acumulan las quejas: “Retrasos de mas de 3 horas en los trenes de Sevilla-Madrid / Madrid-Sevilla. La gente hacinada en la zona de salidas de Atocha”, denuncia un usuario. “Estoy atrapado en la estación de Atocha desde hace más de una hora con cientos -no sé, igual hay miles- de personas nerviosas. Mi tren salía hacia Barcelona a las 17:57 y sigue apareciendo en hora en la app, una hora después”, se queja otro.
Adif ha reparado, pasadas las 11.00 h de este martes, la avería en la catenaria de las vías de tren entre Madrid y Andalucía, recuperando así la tensión. Según el gestor ferroviario, se cortó la tensión para trabajar en la catenaria afectada y poder recuperar el servicio también por la otra vía.
En concreto, se vieron afectados todos los trenes que circulan entre Madrid y Sevilla, las relaciones de larga distancia con origen/destino Málaga, Granada, Cádiz y Huelva, así como las de media distancia con origen/destino Toledo y Puertollano/Ciudad Real.
El administrador público de la red ferroviaria comunicó que todavía se pueden registrar retrasos debido a la acumulación de los trenes que tendrían que haber salido desde primera hora de la mañana y no han podido hacerlo hasta ahora.

