Loading...

Última hora sobre los incendios forestales en España, en directo | Evacuaciones, avisos en varias provincias y carreteras cortadas

España

Sigue en directo la última hora sobre los incendios forestales que devoran diversas comunidades de España y ya han dejado miles de desalojados

Última hora sobre los incendios forestales en España, en directo | Evacuaciones, alertas por provincias y vías afectadas

Manuel Ángel Laya - Europa Press / Europa Press
El fuego de Jarilla avanza sin control y se aproxima a la frontera con Salamanca
Los incendios que afectan al noroeste y oeste peninsular continúan sin dar respiro, con 50.000 hectáreas devastadas en Galicia y 3.500 personas evacuadas en Castilla y León. 
En Extremadura, el fuego declarado hace seis días en Jarilla (Cáceres) sigue fuera de control en su flanco norte y ya se encuentra a tan solo siete kilómetros de la provincia de Salamanca.
 
Cantabria activa el nivel 2 del PLATERCANT por el avance de los incendios en zonas limítrofes
El Gobierno de Cantabria ha decidido elevar a situación 2 el Plan Territorial de Emergencias (PLATERCANT) al ver lo cerca que están de los incendios que afectan a Castilla y León y Asturias, cuya evolución resulta incierta por las condiciones meteorológicas y la fuerza del viento. 
Esta medida permitirá solicitar refuerzos aéreos al Estado y conlleva la instalación de un Puesto de Mando Avanzado en Vega de Liébana, además de incorporar al CECOP a la Delegación del Gobierno, ayuntamientos afectados, AEMET y Cruz Roja.
 
Un duro balance

Los incendios forestales que se extienden por el país desde comienzos de agosto han devastado ya unas 120.000 hectáreas, dejando tres fallecidos y obligando a desalojar a miles de personas. 
Actualmente permanecen activos 19 focos, con especial incidencia en Ourense, León, Zamora y Cáceres. Con 1.400 efectivos de la UME y 450 medios desplegados, este verano se perfila ya como el tercero más grave en materia de incendios en las últimas dos décadas.
 
 
Los incendios obligan a cortar 12 carreteras en cinco comunidades autónomas
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha comunicado que este domingo siguen cerradas doce vías secundarias en varias regiones del país debido al avance de los incendios forestales. 
Las restricciones afectan a carreteras de Extremadura, Galicia, Castilla y León, Asturias y Cantabria, entre ellas la N-525 y varios accesos a la A-52 en Ourense, así como la N-621, que permanece intransitable en distintos tramos de León y Cantabria.
 
Feijóo valora el cambio de postura de Sánchez, pero le reclama claridad sobre los refuerzos
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha aplaudido la decisión del Gobierno de reforzar los dispositivos contra los incendios, aunque ha pedido al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que especifique con precisión qué medios adicionales se enviarán y en qué plazos. 
Sus palabras llegan tras el anuncio de Sánchez en Ourense, donde confirmó que el Estado pondrá todos sus recursos a disposición de la emergencia e informó del despliegue de 500 militares más del Ejército de Tierra.
 
El servicio alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá sin servicio este domingo por los incendios
Renfe ha confirmado que la conexión de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia permanecerá interrumpida durante toda la jornada del domingo, sumando ya cinco días consecutivos de suspensión. 
La compañía explicó que la decisión responde a la evolución desfavorable de los incendios en Ourense, que impiden garantizar la seguridad en la línea. Adif había adelantado por la mañana que no se podría restablecer el tráfico antes de las 17:00 horas, aunque finalmente la interrupción se extenderá a todo el día.
 
 
Unai Sordo reclama más inversión y coordinación para reforzar la prevención de incendios
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha instado a incrementar la inversión pública destinada a la prevención de incendios y ha propuesto convocar una Conferencia de Presidentes para evaluar los recursos que se dedican a esta tarea.
En declaraciones a Radio Euskadi, subrayó la importancia de garantizar retenes de bomberos y equipos especializados activos durante todo el año para mejorar la respuesta frente a emergencias forestales.
 
Más de 260 efectivos trabajan en Asturias en un operativo “histórico”, según Barbón
El presidente del Principado, Adrián Barbón, aseguró este domingo en Cangas del Narcea que Asturias afronta “el mayor despliegue de medios de la historia, tanto terrestres como aéreos” para combatir los incendios forestales, con más de 260 personas movilizadas. Destacó la colaboración de vecinos y efectivos, y subrayó que “la prioridad absoluta es proteger a las personas y los pueblos”.
En la región permanecen activos doce incendios, de los cuales los que más preocupan son los de Degaña, Cangas del Narcea y Somiedo, con un perímetro que supera las 4.000 hectáreas. El Ejecutivo regional ha instado a extremar precauciones, ha cerrado rutas como la del Cares y varias lanzaderas de transporte público, y recuerda que toda Asturias se encuentra en riesgo muy alto de incendios.
El humo de los incendios del noroeste peninsular llega a la Comunitat Valenciana
La Agencia Estatal de Meteorología constató este domingo que el humo de los incendios del noroeste de la península ha enturbiado el cielo en la Comunitat Valenciana, especialmente en Castellón y Valencia. 
Imágenes de satélite muestran cómo la nube de humo se desplaza hacia el este y gira hacia el sur al llegar al Mediterráneo, lo que, unido al polvo en suspensión procedente de África, deja un cielo blanquecino en gran parte del territorio. Según Aemet, el humo circula en capas medias y altas de la atmósfera, por lo que no deja olor a nivel del suelo.
La Armada despliega un centenar de militares para apoyar en la lucha contra los incendios
La Armada ha movilizado este domingo a unos cien efectivos del Segundo Batallón de Desembarco de la Brigada de Infantería de Marina “Tercio de Armada” (TEAR), con base en San Fernando (Cádiz), para sumarse a las labores de vigilancia, apoyo y ayuda a la población en las zonas afectadas por los incendios forestales del noroeste peninsular, tras la petición de la UME.
Este refuerzo se suma a las siete patrullas del Tercio Norte de Infantería de Marina (TERNOR), desplegadas desde el 15 de agosto en Galicia en la operación “Centinela Gallego 25”, destinada a la vigilancia de montes y la prevención de incendios. La Armada ha señalado que mantiene su capacidad alistada para aportar más personal y medios si fuera necesario.
El incendio de Cipérez arrasa explotaciones agrícolas y mantiene la evacuación en cuatro pueblos
El incendio declarado en el municipio salmantino de Cipérez ha destruido naves agrícolas, pacas de paja y pastos, y se mantiene en nivel 2 ante el riesgo que suponen los fuertes vientos y las altas temperaturas. Según el alcalde, Paco Alonso, “ha habido muchos daños, gente que ha perdido mucha alpaca, todo arrasado”, por lo que ya se ha emitido un bando para recopilar pérdidas y tramitar compensaciones.
El fuego, el único que permanece en el nivel máximo de gravedad en Salamanca tras la bajada de El Payo a nivel 1, mantiene evacuadas a 575 personas de Villaseco de los Reyes, Cerezal del Puerto, Groó y Gejo. Agricultores y ganaderos de la zona relatan la magnitud del desastre: “Era devastador, hacía mucho viento y nos pillaba el fuego por todos los lados”, señaló Ricardo Morales, que ha perdido un centenar de hectáreas de pasto y describió cómo algunos animales no pudieron ser salvados pese a los esfuerzos por liberarlos.
Prisión sin fianza para el detenido por el incendio de Oímbra, que arrasó 11.000 hectáreas
La jueza de Instrucción número 1 de Verín (Ourense) decretó este domingo el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, del vecino de A Gudiña detenido por el incendio de Oímbra. El hombre está investigado por un delito de incendio forestal por imprudencia grave, tres de lesiones graves y daños, después de que el fuego calcinara unas 11.000 hectáreas y dejara tres brigadistas heridos de gravedad.
Según el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, la medida se adopta por el riesgo de fuga, de destrucción de pruebas y de reiteración delictiva. El detenido fue arrestado el pasado jueves mientras realizaba labores de limpieza con un tractor en plena alerta por riesgo extremo de incendio. La instrucción continúa abierta para depurar posibles responsabilidades civiles y penales.
Portugal mantiene nueve grandes incendios activos, con el de Trancoso en llamas desde hace más de una semana
Las autoridades portuguesas confirmaron este domingo que son nueve los incendios que más preocupan en el país, en plena ola de calor, siendo el de Trancoso (Guarda, fronteriza con Salamanca) el más longevo tras más de una semana activo. El comandante de la Autoridad Nacional de Emergencias y Protección Civil, Mário Silvestre, explicó que la situación meteorológica ha dificultado el uso de medios aéreos por la acumulación de humo en capas bajas de la atmósfera.
Los principales focos se localizan en Guarda, Coimbra, Lousã, Freixo de Espada à Cinta, Vilarinho y Sátão, con un despliegue de 3.226 operativos, 1.100 vehículos y 13 aeronaves, además de 703 bomberos en labores de vigilancia en otros 28 incidentes. El sábado, una mujer resultó herida con quemaduras en el 30 % del cuerpo tras caer en una zona aún caliente. Este domingo finalizó el estado de alerta decretado por el Gobierno luso por la ola de calor.
El incendio de Cipérez arrasa 10.500 hectáreas y se convierte en el mayor de la historia de Salamanca
El fuego declarado en San Cristóbal de los Mochuelos, en el municipio de Cipérez, ha calcinado unas 10.500 hectáreas, lo que lo convierte en el mayor incendio registrado en la provincia, por encima del de Monsagro en 2022, que afectó a 8.600. Según el director técnico, César Prieto, la situación es “favorable”, aunque se prevén vientos fuertes que podrían complicar la estabilización de un perímetro “muy grande”. En la zona trabajan cuadrillas terrestres, agentes medioambientales, un medio aéreo y autobombas, tras haber obligado a evacuar varias localidades.
Sánchez pide unidad y confianza en los profesionales ante la crisis de incendios
El presidente del Gobierno destacó la “profesionalidad, oficio y dedicación” de los servidores públicos y recordó que “el Estado somos todos”. Reivindicó la necesidad de actuar “codo con codo, de manera unitaria, coordinada y cooperativa” frente a emergencias como las que vive Galicia. Sánchez pidió a la ciudadanía “estar muy atentos” a las indicaciones de instituciones y técnicos y ser “lo más precavidos posible” en unas horas que calificó de “tan difíciles y críticas”, con el objetivo de “salvar vidas y proteger”.
Sánchez traslada sus condolencias a las víctimas de los incendios
El presidente del Gobierno abrió su intervención con un mensaje de duelo y apoyo a los afectados por los incendios forestales. “Quiero trasladar la solidaridad, la empatía y las condolencias a todas aquellas víctimas, heridos y al conjunto de la ciudadanía que de manera directa ha visto cómo sus casas, sus negocios y su forma de vida han sido súbitamente arrebatados por estos incendios que asolan nuestro país”, declaró Pedro Sánchez.
Ayuso critica la gestión del Gobierno en la crisis de incendios y recupera el tono de confrontación
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reprochó este domingo al Gobierno central su estrategia frente a los incendios forestales, acusando al presidente Pedro Sánchez de “dejar que todo se queme o se hunda, como ha hecho en otras ocasiones”. Ayuso vinculó esta actitud a lo ocurrido con la DANA en Valencia y aseguró que el Ejecutivo “deja que los problemas maceren y después busca culpables”. Durante el balance de la campaña INFOMA 2025, en el que destacó que en Madrid “tres de cada cuatro incendios quedan en conato”, ironizó sobre la reacción de Sánchez: “Luego vendrá con la frase de siempre, de si necesitan algo que lo pidan”.
Los medios de Aragón siguen trabajando en los incendios de La Uña y Barniedo de la Reina
Los efectivos del dispositivo aragonés INFOAR desplazados a León desde el 14 de agosto continúan colaborando en la extinción de los incendios de La Uña y Barniedo de la Reina. En el primero, en el municipio de Acebedo, las labores se centran en contener los flancos con líneas de defensa, quemas controladas y apoyo helitransportado, con el objetivo de evitar que las llamas alcancen el Parque Nacional de Picos de Europa. Hasta allí se han desplazado 26 personas, un helicóptero, brigadas terrestres y personal técnico.
En Barniedo de la Reina, el operativo aragonés participa por segundo día en la defensa del pueblo de Casasuertes, que tuvo que ser evacuado el sábado, junto a bomberos de León, efectivos de la Junta de Castilla y León y la UME. Por el momento se ha conseguido que el fuego no alcance la localidad.
Sánchez visita zonas afectadas y ofrece más medios, ayudas y un pacto de Estado
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó este domingo áreas quemadas en Ourense y León, donde se comprometió a reforzar los medios de extinción, garantizar ayudas a la reconstrucción y promover un pacto de Estado frente a la emergencia climática. Durante la reunión en el Centro de Coordinación contra Incendios de Ourense, junto al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, pidió confianza en los técnicos y prudencia a la población, mientras la Xunta reclamó más recursos y celeridad en la respuesta.
Quintana rechaza la confrontación política y defiende el despliegue estatal en los incendios de Extremadura
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, llamó este domingo a evitar la confrontación política en torno a los incendios y recalcó que el Ejecutivo central “ha estado desde el primer momento al lado de la Junta de Extremadura”. Aseguró que la respuesta del Estado está siendo “contundente”, aunque insistió en que es necesario actuar “con rigor técnico y solicitando lo que realmente se necesita”.
Durante la reunión del Cecopi en el Puesto de Mando Avanzado de La Granja, Quintana negó “tajantemente” que el Gobierno no haya puesto todos sus recursos a disposición de la comunidad. Según detalló, en la zona trabajan actualmente más de 200 servicios de la Guardia Civil, 220 efectivos de la UME, dos brigadas de refuerzo en incendios forestales y los medios aéreos del Miteco. “Nuestra prioridad es salvar vidas, proteger las propiedades y preservar el medio ambiente con la mayor eficacia posible”, afirmó.
Interior detalla el refuerzo internacional en las labores de extinción de incendios
El Comité Estatal de Coordinación (CECOD) confirmó este domingo que permanecen 19 incendios activos en Situación Operativa 2 y subrayó que el Mecanismo Europeo de Protección Civil (UCPM) continúa activado, coordinando despliegues internacionales a través del Centro de Respuesta a Emergencias.
Entre las aportaciones exteriores, Interior destacó que los dos aviones Canadair franceses que operaron desde Santiago de Compostela entre el 14 y 15 de agosto han regresado ya a su país. En cambio, los dos Canadair italianos, incorporados este sábado en la base aérea de Matacán (Salamanca), realizan hoy misiones en distintos puntos de León. También se suma un helicóptero BlackHawk eslovaco, con capacidad de 3.400 litros, que se estacionará en Pinofranqueado (Cáceres). Asimismo, España ha aceptado el ofrecimiento de Países Bajos, que enviará dos helicópteros Chinook con capacidad de hasta 7.000 litros, destinados a la Base Aérea de León.
Continúan los cortes de tráfico en la OU-1009 y la A-52 por los incendios en Ourense
La oleada de incendios descontrolados que afecta a la provincia de Ourense mantiene activada la Situación 2 y obliga a prolongar las medidas de protección ciudadana. Según el Centro de Atención ás Emerxencias de Galicia, el tráfico sigue interrumpido en la A-52, entre los kilómetros 257 y 261, aunque se ha reabierto el acceso en el kilómetro 155, a la altura de Vilardevós.
También permanece cortada la OU-1009 en el kilómetro 1, entre Cabreiroá y Vilar de Cervos, mientras que la OU-533 ya ha sido reabierta al tráfico en O Bolo. El 112 Galicia recordó que las acciones de protección y el envío de alertas Es-Alert continúan vigentes para garantizar la seguridad de la población.
Interior confirma que todos los medios estatales están desplegados contra los incendios y que 19 permanecen activos en nivel 2
El Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios forestales ha detallado este domingo que 19 fuegos siguen activos en Situación Operativa 2, lo que implica la intervención de medios estatales. Según la nota del Ministerio del Interior, todas las brigadas forestales del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) y sus medios aéreos se encuentran operando en distintos focos de las zonas más afectadas.
Además, la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha activado la totalidad de sus efectivos, mientras que unidades de los tres ejércitos —Tierra, Armada y Aire— se han sumado ya a las labores de extinción en varios puntos del territorio. Interior subraya que la coordinación entre administraciones se mantiene activa a través del CECOD y que las próximas horas seguirán siendo determinantes para estabilizar los incendios más graves.
El CECOD confirma que siguen activos 19 incendios en nivel 2, a la espera de una mejora meteorológica
El Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios forestales informó este domingo de que permanecen activos 19 fuegos en Situación Operativa 2, lo que implica la necesidad de medios estatales para su control. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las condiciones climatológicas continúan siendo “muy adversas” para las labores de extinción, aunque se prevé una mejoría a partir de mañana.
Sánchez propone un pacto de Estado de “mitigación y adaptación” a la emergencia climática

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propuso este domingo un pacto de Estado de “mitigación y adaptación” a la emergencia climática, con el objetivo de “redimensionar” los recursos frente a grandes incendios, inundaciones y otros fenómenos extremos. 
Durante su visita al Centro de Coordinación contra Incendios en Ourense, acompañado de Fernando Grande-Marlaska y del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, Sánchez aseguró que el Ejecutivo pondrá “todos los recursos” a disposición para la recuperación de los afectados y la reconstrucción, al tiempo que advirtió de que quienes provoquen incendios “deberán responder ante la Justicia”.
La Aemet prevé que este domingo se superen los 42 grados en zonas bajas del prelitoral de Alicante
El organismo ha advertido de una situación “muy adversa” por el calor, con riesgos para la salud y los incendios forestales. Para este lunes se mantiene el aviso rojo en el sur de Alicante, naranja en otras zonas de Alicante y Valencia, y amarillo por tormentas en el interior de Castellón y norte de Valencia, que podrían ser secas o con poca precipitación, lo que aumentaría el peligro de incendios.
El Ejército de Tierra y la Armada enviarán refuerzos a Extremadura para combatir los incendios forestales, según anunció la presidenta regional, María Guardiola

En un mensaje publicado en X, Guardiola agradeció la colaboración de la UME y detalló que se desplegarán 20 patrullas de la Brigada Extremadura XI de Bótoa, destinadas a funciones de presencia, vigilancia y disuasión, así como un dispositivo de refuerzo con cuatro máquinas pesadas de la Armada, procedentes de Rota.
Comparecencia de Pedro sánchez, en directo
Parece que ha habido una pequeña incidencia en la rueda de prensa por un golpe de calor, no se sabe si a un periodista.
Comparecencia de Pedro sánchez, en directo
"Desde 2018 hemos aumentado la inversión en medios de extinción y prevención. Cuando hablamos de la UME, hemos aumentado en más de un 250% los materiales que utilizan para sus labores". Además, anuncia, que van a proponer un pacto de Estado para la mitigación del cambio climático en España".
 
Comparecencia de Pedro sánchez, en directo
"Aquellas personas que hayan provocado los incendios, tienen que pagar. No habrá impunidad". Además, añade que "tenemos respuestas claras a problemas que nos estan afectando al día día". 
Comparecencia de Pedro sánchez, en directo
 "Hoy mismo, la propia UME ha dado el 'OK' a que haya 500 efectivos más que se van a desplegar a lo largo del territorio y solo 200 irán a Galicia" y añade que pide precaución a los ciudadanos y que hagan caso a lo que los servicios públicos le pidan a los ciudadanos, siempre con "cautela".
Comparecencia de Pedro sánchez, en directo
"Quiero decir que es muy importante poner en valor la profesionalidad, el oficio de nuestros servidores públicos" y haciendo referencia a la situación de la DANA de Valencia, en el que los servicios públicos hicieron un trabajo impecable. 
Alfonso Rueda Valenzuela, presidente de la Xunta de Galicia: "En estos momentos , lo más urgente es ayudar a la gente y hablar de todo eso que es muy importante". Además, agradece a Pedro Sánchez, y puntualiza que esperan de forma urgente una ayuda, a poder ser esta tarde.
 
Alfonso Rueda Valenzuela, presidente de la Xunta de Galicia: "Es necesario analizar las causas de porqué los incendios son especialmente dañinos"
"Ahora lo que toca es apagar los incendios y garantizar la seguridad de las personas" explica. Además agradecen la labor de las diferentes unidades de policía nacional, Guardia Civil y cuerpos especiales, así como los equipos de extinción. 
 
Operaciones de ataque directo contra el incendio de Porto (Zamora), que tiene un perímetro “especialmente largo”
El incendio de Porto de Sanabria (Zamora), con un perímetro “especialmente largo”, centra este domingo las operaciones de ataque directo con diez medios aéreos y maquinaria terrestre, según explicó el jefe del operativo, Manuel Moreno, quien aseguró que la localidad, aunque evacuada, “está segura” tras los cortafuegos realizados de noche. 
El fuego sigue “muy activo” en su flanco derecho y en la cabeza, en una jornada marcada por la “meteorología complicada”. Además, la Junta denunció un incendio “intencionado” en Cubo de Benavente, prendido con “muy mala intención”, que obligó a desviar recursos, mientras que los fuegos de Puercas, Molezuelas y Castromil evolucionan favorablemente, este último con previsión de bajar a nivel 1.
El 75% de los incendios forestales de este verano en la Comunidad de Madrid se quedaron en conatos
El 75% de los incendios forestales registrados este verano en la Comunidad de Madrid se han quedado en conatos, según destacó la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, durante el balance del Plan Infoma. En total, se han quemado 3.500 hectáreas, con fuegos relevantes en Aranjuez y Tres Cantos. Ayuso anunció ayudas para los afectados, rebajas en la tarifa del agua y reposición de rebaños, al tiempo que pidió “precaución” a los madrileños y subrayó que “cuando se queman León, Galicia, Extremadura, Madrid, se está quemando España”.
El incendio de Jarilla está "completamente desbocado" y a 7 kilómetros de Castilla y León
El incendio de Jarilla cumple ya seis días activo, con 9.000 hectáreas calcinadas y un perímetro de 100 kilómetros. El fuego se mantiene “completamente desbocado” en su flanco norte, tras superar el Puerto de Honduras y acercarse a siete kilómetros de Salamanca, lo que ha obligado a alertar a Castilla y León. El Cecopi decidió anoche la evacuación de Rebollar y esta mañana la de Gargantilla, además del confinamiento de más de 4.000 vecinos de Hervás. “El ejemplo dado por la ciudadanía extremeña ante esta situación límite que estamos viviendo todos” ha sido destacado por la presidenta de la Junta, María Guardiola, durante la reunión de coordinación en La Granja.
En las tareas de extinción participan 17 medios aéreos y 350 efectivos del INFOEX, la UME y las BRIF, aunque la complicada orografía dificulta los trabajos. El consejero de Presidencia, Abel Bautista, explicó que el flanco sur “está relativamente consolidado” pero bajo vigilancia por posibles reactivaciones, mientras que el norte “tiene vida propia y va solo, con unas condiciones meteorológicas generadas por él mismo en relación al calor, la energía y el viento que produce”
Doce carreteras cortadas en cinco Comunidades Autónomas por los incendios

La DGT ha informado que este domingo permanecen cerradas 12 carreteras secundarias en Extremadura, Galicia, Castilla y León, Asturias y Cantabria debido a los incendios.
En Cáceres están cortadas la CC-218, CC-224 y CC-234; en Ourense la N-525, OU-533, OU-1009 y accesos a la A-52; y en Castilla y León la N-621, LE-2703, LE-164, LE-5228 y ZA-102. En Asturias permanece cerrada la CO-4 y en Cantabria la N-621.
El AVE Madrid-Galicia seguirá suspendido por los incendios, aunque Renfe habilita trenes alternativos

El AVE Madrid-Galicia continúa interrumpido debido a los incendios que afectan la zona, según ha señalado el ministro de Transportes, Óscar Puente, quien ha indicado que “es muy probable” que hoy tampoco se reanude la circulación.
ADIF confirmó esta mañana que la línea permanecería cerrada al menos hasta el mediodía. Ante la situación, RENFE ha puesto en marcha dos trenes especiales en cada sentido entre Madrid y Zamora para facilitar el desplazamiento de los viajeros afectados.
Las Fuerzas Armadas refuerzan las capacidades de la operación 'Centinela Gallego 25' con 200 efectivos

Las Fuerzas Armadas han reforzado Galicia con la operación ‘Centinela Gallego 25’, movilizando a unos 200 militares del Ejército de Tierra y la Armada para vigilar los montes y prevenir incendios. Tras el aumento de incendios, se desplegaron 12 patrullas adicionales en Viana do Bolo (Ourense) y Noia (A Coruña). 
Las Unidades de la Fuerza Terrestre colaboran con la UME en las tareas de extinción, con maquinaria especializada y transporte, y están listas para ampliar su apoyo si la situación lo requiere. La operación subraya el compromiso de las Fuerzas Armadas con la protección civil y la seguridad pública, respaldando a las autoridades autonómicas ante los graves incendios en el noroeste.
Pedro Sánchez se desplaza al CECOPI para seguir de cerca los incendios en Galicia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado alrededor de las 12:30 horas al Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) para evaluar la situación de los incendios que afectan a Galicia. Acompañado por el ministro del Interior, Grande Marlaska, y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, Sánchez supervisa las medidas de coordinación ante la gravedad de la situación. 
25 residentes de Chandrexa de Queixa (Ourense) regresan a la residencia tras ser evacuados por el incendio
Un total de 25 personas dependientes, que habían sido evacuadas de la residencia municipal de Chandrexa de Queixa (Ourense) este miércoles, pudieron regresar al centro este domingo al mediodía, según informan fuentes de Política Social. 

La residencia, que cuenta con 70 usuarios, mantuvo al resto de residentes en el lugar bajo vigilancia, pendientes de la evolución de los incendios que motivaron la evacuación preventiva.
Valencia estabiliza el incendio de Teresa de Cofrentes tras arrasar más de 500 hectáreas

El incendio de Teresa de Cofrentes (Valencia), provocado por un rayo el pasado miércoles y que ha calcinado más de 500 hectáreas, sigue estabilizado.
Tras obligar al desalojo de unas quince personas de pedanías y casas aisladas, los vecinos ya han podido volver a sus hogares.
En la extinción trabajan medios terrestres del Consorcio de Bomberos de Valencia y la Generalitat, junto a brigadas forestales y voluntarios locales. La UME fue activada inicialmente pero desactivada tras controlar el fuego.
Asturias mantiene seis incendios activos con amplio despliegue de bomberos y UME

Asturias registra este domingo 12 incendios forestales, de los cuales seis siguen activos, cuatro controlados y dos estabilizados, según el SEPA (Servicio de Emergencias del Principado de Asturias).
El fuego más relevante se encuentra en Genestoso, en Cangas del Narcea, donde trabajan bomberos, la UME, cuadrillas forestales y medios aéreos. En Degaña se intenta frenar el avance del incendio de Anllares del Sil (León) con maquinaria pesada y brigadas especializadas.
Otros incendios se mantienen en Bezanes, Taranes, Camarmeña y Villamarcel/Faedo, mientras que los controlados se encuentran en Cangas del Narcea y Coaña, y dos más estabilizados en Villanueva de Oscos y Ponga.
Evacuaciones masivas en Salamanca por el incendio de San Cristóbal de los Mochuelos: más de 570 vecinos desplazados

El incendio de San Cristóbal de los Mochuelos, en Cipérez (Salamanca), ha obligado a evacuar a unos 575 vecinos de varias localidades de la provincia. Los desalojos incluyen a 500 personas de Villaseca de los Reyes, 30 de Cerezal del Puerto, 25 de Groó y 20 de Gejo.

Actualmente, 130 vecinos permanecen en albergues de Fuenteguinaldo, Robleda y Ledesma. Este incendio, iniciado el miércoles 13 de agosto, es el único en la provincia que mantiene un Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, tras el aumento registrado el pasado viernes 15 de agosto.
Pinos Puente declara tres días de luto oficial tras el incendio mortal en una fábrica de aceite

El Ayuntamiento de Pinos Puente (Granada) ha decretado tres días de luto oficial tras la muerte de dos trabajadores en un incendio ocurrido en la madrugada de este domingo en una fábrica de aceite. Como muestra de duelo, se ha suspendido la Feria de Agosto y las banderas ondearán a media asta.

El alcalde, José Enrique Medina, explicó que la medida busca honrar la memoria de las víctimas y trasladar condolencias a sus familiares, así como mostrar solidaridad con la empresa y sus empleados, subrayando que el municipio permanece unido ante la tragedia.
Evacuados 60 vecinos en Palencia por los incendios de Barniedo y Canalejas

Un total de 60 personas han sido evacuadas de San Pedro de Cansoles, Cardaño de Arriba y Cardaño de Abajo debido a la propagación de los incendios originados en Barniedo de la Reina y Canalejas (León). En concreto, 35 vecinos de Cardaño de Arriba y Abajo fueron desalojados entre el sábado y este domingo por el fuego de Barniedo, conocido en Palencia como incendio de Velilla Río Carrión. Mientras, el incendio de Canalejas obligó a evacuar a 25 residentes de San Pedro de Cansoles, según informó el 112 Castilla y León.
Incendio en Jarilla (Cáceres) obliga a evacuar Gargantilla y confinar Hervás
El incendio forestal en Jarilla, Cáceres, ha obligado a evacuar de manera urgente a los 364 vecinos de Gargantilla, trasladándolos a la Bombonera de Plasencia, mientras que los habitantes de Hervás deben permanecer confinados, según informó la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola. El flanco norte del incendio avanza sin control, mientras que el flanco sur, cercano a Plasencia, se mantiene relativamente estable, aunque las autoridades advierten sobre la posibilidad de que el fuego se reactive.
A disposición judicial el detenido por el incendio de Oímbra que calcinó 11.000 hectáreas
El presunto autor del incendio forestal de Oímbra (Ourense), que afectó unas 11.000 hectáreas y dejó tres brigadistas heridos, ha pasado este domingo a disposición judicial para prestar declaración.
El detenido fue arrestado tras el fuego registrado el 14 de agosto mientras realizaba tareas de limpieza con un tractor en plena alerta por riesgo extremo de incendio. Se le imputan dos delitos de incendio forestal por imprudencia grave y tres de lesiones graves por las quemaduras sufridas por los brigadistas, que siguen ingresados en el CHUAC. 
Un incendio en el Carrer Verdi de Gràcia daña parte de la decoración en el inicio de las tradicionales fiestas del barrio
Esta madrugada, un incendio afectó parte de la decoración del Carrer Verdi en Gràcia, alcanzando algunos balcones y provocando desperfectos en las fachadas, aunque los Bomberos lograron controlarlo antes de que se propagara.
Carles Peris, secretario de la asociación de vecinos, explicó que el fuego comenzó en tres puntos distintos del decorado, lo que hace pensar que fue intencionado. Recordó que no es la primera vez que ocurre un incidente similar en el barrio.
La Fundació Festa Major de Gràcia pidió prudencia mientras se investigan las causas y agradeció la rápida intervención de los equipos de emergencia, insistiendo en la importancia de respetar los decorados, que representan la identidad y tradición de la fiesta.
Interior registra 20 incendios con riesgo máximo que amenazan poblaciones
El Ministerio del Interior ha confirmado que actualmente 20 incendios se encuentran en situación operativa 2, el nivel más alto de alerta por peligro para personas y propiedades, mientras que numerosos focos permanecen en situación operativa 0. Los incendios que generan mayor preocupación se sitúan en Jarilla (Cáceres), Anllares (León) y varios puntos de Ourense.

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha advertido que la ola de calor, con temperaturas que superan los 40 grados en buena parte de la Península y Baleares, agrava la situación, aunque se espera que el descenso de temperaturas permita una mejora en el control de los incendios.
Galicia sigue luchando contra una oleada de incendios que arrasa más de 51.000 hectáreas, especialmente en Ourense
Galicia lleva más de una semana sufriendo incendios descontrolados que han calcinado más de 51.220 hectáreas, con la provincia de Ourense como la más afectada y en Situación 2 de emergencia. 

Según la Consellería do Medio Rural, permanecen activos 18 fuegos, siendo el más grande el de Chandrexa de Queixa, ya unificado con el de Mormentelos, que alcanza 17.500 hectáreas y se convierte en el mayor de la historia de Galicia. Otros incendios significativos afectan a Oímbra (11.000 hectáreas), A Mezquita (9.500 hectáreas) y Maceda (3.000 hectáreas). 

En total, Ourense suma 12 fuegos activos y uno estabilizado, mientras que Pontevedra, Lugo y A Coruña presentan incendios activos o estabilizados de menor extensión. Los equipos de emergencia continúan trabajando para contener las llamas y evitar nuevos daños.
Controlado un incendio forestal en Torremanzanas (Alicante) tras la rápida intervención de los bomberos
Un incendio declarado este domingo en Lloma de Grossa, Torremanzanas, ha sido dado por controlado alrededor de las 9.36 horas gracias a la rápida y coordinada actuación del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante. El fuego, que se originó a las 7.42 horas en una zona con abundante vegetación y broza cerca de un barranco, movilizó unidades terrestres y un medio aéreo que trabajaron de forma conjunta para impedir su propagación. La intervención eficaz de los bomberos ha logrado que el siniestro evolucione favorablemente sin que se registraran daños mayores.
Rescatan a ganadero desorientado tras el incendio en Porto (Zamora)
Un ganadero que permaneció más de cinco horas desaparecido en Porto (Zamora), desalojada por un incendio forestal grave, fue localizado levemente afectado por humo gracias a los drones de visión nocturna del equipo Pegaso de la Guardia Civil. El hombre formaba parte de un grupo de 170 vecinos que se negaron a abandonar el municipio para colaborar en la extinción, mientras que otros 1.350 habitantes fueron evacuados siguiendo las alertas de emergencia.
El incendio en Picos de Europa obliga a evacuar Caín y cierra la ruta del Cares
El fuego que ha entrado desde Asturias en la vertiente leonesa de los Picos de Europa mantiene desalojado el municipio de Caín y cerrado el acceso a la ruta del Cares por riesgo de desprendimientos.
El incendio continúa en nivel 1 de gravedad y ha obligado a cortar la carretera N-621 entre Portilla de la Reina (León) y Vejo (Cantabria) para garantizar el acceso de los medios de extinción. Las autoridades han pedido evitar actividades de senderismo y montañismo en la zona, especialmente sensible, mientras se evalúan los daños ambientales.
Trenes especiales entre Madrid y Zamora tras los cortes por incendios
Renfe ha puesto en marcha dos trenes especiales en cada sentido entre Madrid y Zamora debido a los cortes en la línea de alta velocidad Madrid-Galicia provocados por los incendios. Los servicios saldrán desde Madrid a las 13:20 y 19:17 horas, mientras que desde Zamora partirán a las 14:36 y 20:11 horas.
Además, se ha reabierto el tramo entre Herradón-La Cañada y Ávila, cerrado desde el viernes, tras la autorización de los servicios de emergencias de Castilla y León. Otros tramos afectados continúan suspendidos, como León-Monforte de Lemos, Zamora-Sanabria y Guardo-Puente Almuhey, según ha informado Adif.
Trágico incendio en Pinos Puente (Granada) deja dos trabajadores muertos
Dos empleados han perdido la vida esta madrugada tras un incendio en una nave de aceite en Pinos Puente (Granada), según ha informado el 112 Andalucía. El suceso ocurrió pasadas las 2:00 horas, cuando se recibieron múltiples llamadas alertando del fuego y de la desaparición de los trabajadores.
Bomberos, Guardia Civil, Policía Nacional y servicios sanitarios se desplazaron al lugar, confirmando el fallecimiento de las dos personas. El incendio provocó el desplome parcial de la nave, que ya ha sido extinguido, y se ha informado del caso a la Inspección de Trabajo y al Centro de Prevención de Riesgos Laborales.
Indra y Minsait apuestan por la prevención digital de incendios forestales
Indra y su filial Minsait desarrollan sistemas que combinan inteligencia artificial, sensores ambientales e imágenes satelitales para anticipar incendios, incluso en zonas de difícil acceso. Entre sus herramientas destaca FAEDO, que detecta focos de calor y permite coordinar la respuesta de emergencia de manera rápida y eficaz.
La iniciativa también se aplica en Perú, donde colabora con la agencia espacial CONIDA para prevenir incendios y otros riesgos. Según la compañía, convertir datos en decisiones permite ganar tiempo crucial y mejorar la seguridad y resiliencia frente al cambio climático.
Incendio en Torremanzanas (Alicante) controlado gracias a la rápida intervención de bomberos
Un incendio declarado este domingo en Torremanzanas (Alicante) ha sido controlado por los equipos del Consorcio Provincial de Bomberos, que desplegaron medios terrestres y aéreos para frenar su avance. El fuego comenzó a primera hora de la mañana en la Lloma de Grossa, cerca del kilómetro 12 de la carretera CV-780, en una zona con abundante vegetación y próxima a un barranco.
La pronta actuación de los bomberos, junto con las descargas de agua desde el aire, evitó que las llamas se extendieran, logrando una evolución favorable del incendio. En las labores participaron una unidad de mando, bombas pesada y ligera, personal de La Montaña y un equipo aéreo, asegurando el control total del fuego sin que se reportaran daños mayores.
El oeste de España, ahogado en fuego

La puerta de entrada a Galicia desde Madrid es ahora negra, con algunas motas verdes, de prados y árboles autóctonos, que junto a la autovía de las Rías Baixas, la A-52, sirven en el municipio orensano de A Mezquita de reivindicativo testimonio del verde inherente a estos parajes. Tras una breve tregua en el temible incendio que el jueves se extendió a Castilla y León, ayer al mediodía la multiplicación de los focos de humo, el miedo al fuego y los cortes de luz volvieron a estas aldeas de montaña. 
Cataluña activa el nivel máximo de alerta por riesgo de incendios en 133 municipios
Cataluña vive este domingo la jornada con mayor riesgo de incendios del año, lo que ha llevado a la Generalitat a pedir máxima prudencia. Los Agents Rurals han extendido el nivel 4 del Pla Alfa —peligro extremo— a 133 municipios de 13 comarcas, mientras que otros 186 municipios en 24 comarcas se mantienen en nivel 3 por riesgo muy alto.
Además, sigue restringido el acceso a nueve espacios naturales, entre ellos Cap de Creus, Els Ports y la Serra de Montsant. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y la consellera de Interior, Núria Parlon, presiden este mediodía la reunión del comité técnico del plan Infocat para coordinar medidas y garantizar la seguridad ante la alerta.
Controlado un incendio en Cañas que ha quemado 6.000 metros cuadrados de cereal cosechado
Un incendio declarado este sábado en una finca de Cañas (La Rioja) ha afectado a unos 6.000 metros cuadrados de cereal ya cosechado, según informó SOS Rioja. El aviso se recibió poco después de la una del mediodía, cuando varios particulares alertaron del fuego junto a la carretera LR-327.
Hasta el lugar se desplazaron bomberos del CEIS de Nájera y un agente forestal, logrando controlar rápidamente las llamas y evitando que se propagaran a otras zonas. El suceso no dejó más daños que la superficie agrícola quemada.
Extinguido el incendio de Aroche en el paraje de La Contienda (Huelva)

El incendio declarado en el paraje de La Contienda, en Aroche (Huelva), ha sido extinguido gracias a la rápida actuación del Plan Infoca, que desplegó numerosos medios aéreos y terrestres. Según la alcaldesa, la noche de trabajos permitió frenar el avance del fuego y dar por controlada la zona al día siguiente.
El balance deja unas 500 hectáreas calcinadas en plena Sierra de Aracena y Picos de Aroche, aunque sin daños materiales ni pérdidas de explotaciones. Sí podrían haberse visto afectados algunos animales, pese a los esfuerzos de Infoca, bomberos y equipos portugueses por proteger al ganado.
Pedro Sánchez visita hoy las zonas afectadas por los incendios en Ourense y León
Como hemos mencionado anteriormente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visita este domingo varias zonas afectadas por los incendios forestales en Ourense y León, donde se reunirá con los responsables de los dispositivos de emergencia y coordinación.
A las 12:30 está prevista su llegada al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ofrecerá una declaración a los medios. En esta primera parada estará acompañado por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.
Más tarde, a las 14:45, el jefe del Ejecutivo se desplazará hasta Villablino (León) para visitar una de las zonas afectadas por el fuego, junto al ministro del Interior y el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen.
El rey visita el cuartel de la UME para seguir de cerca el despliegue contra los incendios
El rey Felipe VI visitará hoy el cuartel general de la Unidad Militar de Emergencias (UME), en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), para conocer de primera mano el dispositivo desplegado en los incendios forestales que afectan a varias comunidades autónomas. La visita, prevista para primera hora de la tarde, contará también con la presencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles.
A lo largo de esta semana, el rey ha mantenido conversaciones telefónicas con los presidentes de las comunidades autónomas más afectadas para interesarse por la evolución de los incendios. Entre ellos, los de Madrid, Andalucía, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón.
El incendio de Jarilla sigue fuera de control y ya ha arrasado casi 6.000 hectáreas
Cinco días después de su inicio, el incendio forestal declarado en Jarilla (Cáceres) continúa "totalmente descontrolado", según las autoridades. Las condiciones del terreno y del viento han impedido actuar en un 70% de su superficie, lo que ha permitido que las llamas se extiendan sin freno.
El fuego ya ha afectado a casi 6.000 hectáreas y ha obligado a tomar medidas drásticas en la zona. Los municipios de Segura de Toro y Casas del Monte permanecen confinados por el humo y la proximidad de las llamas, mientras que los vecinos de Rebollar han tenido que ser evacuados.
Castilla y León amanece con 27 incendios activos, diez de ellos en nivel 2 de gravedad
Castilla y León afronta este domingo una jornada crítica, con 27 incendios forestales activos en distintas provincias de la comunidad. Diez de ellos se mantienen en nivel 2, otros diez en nivel 1 y siete más siguen activos, aunque en principio sin representar un riesgo inmediato.
La situación más preocupante se concentra en el oeste de la comunidad, donde miles de personas han tenido que ser evacuadas por la proximidad del fuego y el denso humo. Las altas temperaturas, que rozan los 40 grados, y el viento intenso han dificultado seriamente las labores de extinción.
Desde la Junta de Castilla y León advierten que se trata de fuegos de una virulencia excepcional, "fuera de la capacidad de extinción de cualquier operativo", difíciles de contener y prácticamente imposibles de predecir, debido a su comportamiento extremo y a la simultaneidad de focos.
Extinguido el incendio forestal declarado ayer en Xàtiva (Valencia)
El incendio forestal que se declaró la tarde del sábado en Xàtiva (Valencia) ha sido extinguido a las tres de la madrugada de este domingo, según ha informado el Centro de Emergencias de la Generalitat.
El fuego, que comenzó sobre las 17:40 horas en dos focos distintos, obligó a realizar algunos desalojos puntuales, según fuentes municipales. A las 21:31 horas quedó controlado, sin llamas activas, y se retiraron los ocho medios aéreos que participaron en las labores de extinción.
En la extinción intervinieron tres brigadas del Consorcio de Bomberos de Valencia, tres autobombas y tres unidades de bomberos forestales de la Generalitat.
La asociación mayoritaria de la Guardia Civil reclama "medios urgentes" ante la oleada de incendios
La asociación mayoritaria de la Guardia Civil, Jucil, ha acusado al Ministerio del Interior de "imprudencia temeraria" por no reforzar los medios del Seprona frente a la actual ola de incendios forestales que afecta al país. En un comunicado, denuncian la falta de personal y recursos, y advierten de que esta situación está generando "inoperatividad, riesgo e impunidad".
Jucil señala que el Servicio de Protección de la Naturaleza se encuentra desbordado, con plantillas envejecidas e insuficientes para cubrir la extensa geografía nacional y atender la creciente complejidad de los delitos medioambientales. "La escasez de agentes impide una vigilancia eficaz, dificulta las investigaciones y compromete la recogida de pruebas", aseguran, lo que estaría dejando a muchos responsables de incendios sin castigo.
La asociación considera que la falta de respuesta por parte del Ministerio del Interior es una "crisis estructural" que se agrava con la situación actual y exige una solución urgente.
Suspendida la circulación de trenes entre Zamora y Ourense por los incendios
La conexión ferroviaria entre Zamora y Ourense sigue interrumpida a causa de los incendios que afectan a la zona. También permanece suspendido el tráfico ferroviario entre A Rúa-Petín y Villamartín.
Renfe ha habilitado un servicio alternativo por carretera entre Ponferrada y Ourense para garantizar la movilidad de los pasajeros mientras se mantienen las restricciones en la línea.
El incendio de Ourense se extiende a El Bierzo y obliga a nuevas evacuaciones
El incendio forestal declarado ayer por la tarde en Gestoso, en el municipio de Oencia (Ourense), ya afecta a la comarca leonesa de El Bierzo. Ante la evolución del fuego, que ha alcanzado el nivel 2 de peligrosidad, el CECOPI ha ordenado la evacuación de las localidades de Arnado, Gestoso, Leiroso, Villarrubín, Sanvitul y Lusio. Los vecinos han sido trasladados a Villafranca del Bierzo, donde serán alojados temporalmente.
Según el balance oficial del sábado por la tarde, en la zona de El Bierzo se contabilizan ya nueve incendios activos, lo que mantiene en tensión a los servicios de emergencia.
Trece carreteras siguen cortadas por los incendios en España
Los incendios forestales continúan afectando a la red viaria en varias comunidades. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), este domingo permanecen cortadas trece carreteras en todo el país, dos de ellas de ámbito nacional.
En Castilla y León, sigue cerrada la N-621 entre Portilla de la Reina (León) y Vejo (Cantabria), mientras que en Galicia permanece cortada la N-525 entre Guimarei y As Estibadas, en la provincia de Ourense.
También se habían producido interrupciones en la N-432, entre Villanueva del Rey y Belmez (Córdoba), pero el tráfico ya ha sido restablecido tras la estabilización del incendio en la zona.
El resto de las vías afectadas son carreteras secundarias repartidas por Asturias, León, Zamora, Cáceres y Ourense.
19 incendios se encuentran en nivel 2 de gravedad
También se registran focos activos en Asturias y Extremadura. En esta última, el incendio de Jarilla sigue siendo motivo de preocupación tras quemar 4.800 hectáreas, junto a otros siete fuegos activos. En la Comunidad Valenciana, por su parte, los incendios de Teresa de Cofrentes y Xàtiva ya han sido estabilizados.
El Ministerio del Interior ha informado que actualmente 19 incendios se encuentran en nivel 2 de gravedad, manteniendo la alerta máxima en varias regiones.
Más de 115.000 hectáreas calcinadas y miles de evacuados
La ola de incendios que afecta a España continúa dejando un rastro de destrucción, con más de 115.000 hectáreas arrasadas, miles de personas evacuadas y varias víctimas mortales.
Castilla y León es la comunidad más afectada, con más de 20 incendios activos en provincias como Zamora, León, Salamanca y Ávila. Galicia mantiene 14 incendios activos, concentrando más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense, donde la población ha sido alertada y 68 personas permanecen confinadas.
Galicia suma más de 48.000 hectáreas quemadas y mantiene 14 incendios activos
Los servicios de extinción siguen enfrentándose a una dura batalla contra los incendios en Galicia, que ya han arrasado más de 48.000 hectáreas, especialmente en la provincia de Ourense, la más afectada hasta ahora.
En Lugo, se han declarado dos nuevos fuegos en O Saviñao-Chave y Cervantes-Vilarello, además de otro más en Pontevedra. Ourense registra hasta once incendios activos y se mantiene en nivel 2 de emergencia.
El incendio más grande se localiza en Chandrexa de Queixa, resultado de la unión de los focos de Requeixo, Parafita y Vilariño de Conso-Mormentelos, y ha quemado alrededor de 17.000 hectáreas. Además, ha afectado a los municipios de Manzaneda, Montederramo, A Pobra de Trives, O Bolo y Laza.
Más de 375 horas de vuelo y más de mil descargas de agua
Los aviones apagafuegos del Ejército llevan acumuladas más de 375 horas de vuelo y 1.077 descargas de agua en su lucha contra los incendios forestales de este verano. Las tripulaciones trabajan sin descanso, operando en condiciones extremas y sobrevolando zonas de difícil acceso, donde cada descarga es clave para contener las llamas.
Extinguido el incendio en la Sierra de la Plata, en Tarifa, tras arrasar 300 hectáreas
El incendio forestal declarado el pasado lunes en el paraje de la Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), ha sido dado por extinguido en la noche de este sábado, según ha informado el Plan Infoca. El fuego afectó a unas 300 hectáreas y obligó a desalojar a más de 2.000 personas de zonas de playa y hoteles.
El incendio se considera oficialmente extinguido cuando los técnicos certifican que no hay riesgo de que se reavive, ha explicado el propio Plan Infoca a través de la red social X. Desde la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) han agradecido la labor de todos los operativos desplegados y han reconocido la colaboración de vecinos y turistas durante los días más complicados.
Este domingo será el día con mayor riesgo de incendios en lo que va de 2025
Como decimos, Catalunya afronta este domingo el momento más crítico del año en materia de incendios forestales. "Atención. Mañana Catalunya alcanzará el punto de máximo peligro de incendio forestal en lo que va de año", advirtió ayer el Departament d'Agricultura.
En total, 105 municipios se encuentran en riesgo extremo, 240 en peligro muy alto y otros 327 en nivel alto. Las autoridades piden máxima precaución ante unas condiciones meteorológicas especialmente adversas.
Estabilizado el incendio forestal en Villanueva del Rey (Córdoba)
El incendio forestal declarado en Villanueva del Rey, en la provincia de Córdoba, ha sido estabilizado esta madrugada, según ha informado el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca).
Para contener las llamas, se han desplegado 14 medios aéreos, 5 autobombas y 7 grupos de bomberos forestales, en una operación que ha requerido una intensa coordinación de los servicios de emergencia.
La ola de calor alcanza su punto álgido este domingo en Catalunya
Este domingo se espera que la ola de calor llegue a su punto máximo en Catalunya, con temperaturas que podrían alcanzar los 44 grados en algunas zonas.
Un total de 16 comarcas se encuentran en alerta máxima por las altas temperaturas: Alt Empordà, Pla de l'Estany, Vallès Occidental, Barcelonès, Baix Llobregat, Garraf, Alt Penedès, Baix Penedès, Alt Camp, Baix Camp, Tarragonès, Priorat, Ribera d’Ebre, Terra Alta, Baix Ebre y Montsià.
120.000 hectáreas arrasadas en una semana crítica en España
La ola de incendios que afecta a España desde comienzos de agosto ha dejado ya cerca de 120.000 hectáreas arrasadas y ha obligado al desalojo de miles de personas en distintos puntos del país. Actualmente se mantienen activos 19 fuegos, en lo que ya se considera la semana más dura del verano.
Con 450 medios aéreos y terrestres desplegados y más de 1.400 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) trabajando sobre el terreno, 2025 se perfila como el tercer peor año en incendios forestales de las últimas dos décadas.
Los incendios forestales siguen devastando el noroeste de la península
Los incendios forestales continúan castigando el noroeste de la península. A medianoche de este sábado, Galicia y Castilla y León sumaban un total de 39 incendios activos. Mientras tanto, en Extremadura, el incendio declarado en Jarilla (Cáceres) se encuentra completamente fuera de control, según han confirmado las autoridades.
Pedro Sánchez visitará hoy las áreas afectadas por los incendios en Ourense y León
Recordemos que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazará este domingo por la mañana a las zonas más afectadas por los incendios forestales en Ourense y León, donde se reunirá con los responsables de los dispositivos de emergencia y coordinación. 
Tras estos encuentros, realizará una declaración desde un Puesto de Mando Avanzado. Además, a lo largo de la semana, tiene previsto visitar otras áreas impactadas por los incendios.
España vive su tercer peor año en incendios forestales desde 2006, con más de 157.000 hectáreas arrasadas
El año 2025 se ha consolidado ya como el tercero más devastador en superficie forestal quemada desde que comenzaron los registros históricos en 2006. Según los datos del sistema europeo Copernicus, hasta la fecha se han arrasado 157.501 hectáreas a causa de 202 grandes incendios, una cifra que contrasta drásticamente con las 42.615 hectáreas quemadas en los 215 fuegos registrados durante todo 2024.