Dos detenidos por provocar 17 incendios forestales en Galicia este verano

Medio ambiente

Los autores buscaban generar “alarma social” e iniciaban los incendios cerca de su domicilio, en el ayuntamiento de Vilalba

Un vecino ve el avance del fuego, a 25 de agosto de 2025, en A Pobra de Brollón, Lugo, Galicia (España). Un incendio en el municipio lucense de A Pobra do Brollón, originado en la parroquia de Abrence, ha obligado a declarar la situación 2 de emergencia. Así lo ha confirmado la Consellería de Medio Rural, que ha señalado que la decisión se toma como medida preventiva ante la proximidad de las llamas a los núcleos de Golmar, Conceado y San Pedro. Por el momento, las estimaciones señalan que afecta a una superficie de más de 20 hectáreas.

Un incendio amenazó las viviendas en el municipio lucense de A Pobra do Brollón el pasado agosto  

Carlos Castro / Europa Press

Agentes de la Policía Nacional y de la Xunta de Galicia han identificado y detenido a dos personas como presuntos autores de 17 de los incendios forestales que azotaron los bosques de la provincia de Lugo este verano.

Según ha informado la Xunta, agentes del Grupo de Investigación de Incendios de la Unidad de Policía Nacional Adscrita de Galicia en Lugo y la Unidad de Investigación de Incendios Forestais (UIFO) de la Consellería do Medio Rural esclarecieron 17 incendios forestales provocados en las parroquias de Goiriz y Lanzós, pertenecientes al ayuntamiento de Vilalba.

Avance del fuego, a 26 de agosto de 2025, en Cañones del Sil, Lugo, Galicia (España). Las condiciones parecen mejorar en la provincia de Lugo, especialmente azotada estos días por la ola de incendios que arrasa Galicia desde hace dos semanas. Así, la Situación 2 ya se ha desactivado en A Pobra do Brollón y el incendio originado en A Fonsagrada se ha dado por estabilizado.

El fuego sin control quemaba los bosques de Cañones del Sil, Lugo, el pasado 26 de agosto .

Adrián Irago / Europa Press

Según ha informado la Xunta, la operación, denominada Lapa, se saldó con la identificación de los dos presuntos autores, que fueron detenidos.

Los incendios “presentaban patrones comunes” ya que comenzaban en los bordes de las pistas forestales, entre las 23.00 horas y las 03.00 horas y las llamas afectaban mayoritariamente a zonas arboladas y no encontraron restos de material acelerante ni medios de ignición.

Lee también

A raíz de las investigaciones, pudieron constatar que la reiteración de los hechos y su localización próxima al domicilio de los detenidos indicaban una “clara intención” de generar alarma social.

La Xunta ha indicado que, en lo que va de año, la UPA ha identificado ya a 23 personas, que han sido detenidas o investigadas como presuntas autoras de incendios forestales.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...