Roblox, la plataforma de videojuegos online que está siendo investigada por la Fiscalía por el presunto abuso y corrupción de menores que se produce dentro de la misma, ha hecho llegar un comunicado a La Vanguardia en el que, acogiéndose a su derecho a réplica, asegura que “la seguridad es máxima prioridad en Roblox, y nuestras políticas y características de seguridad son deliberadamente más estrictas que las de otras plataformas. Esto incluye la prohibición de compartir imágenes o videos a través del chat, así como la transmisión de imágenes del mundo real de cualquier tipo, y mucho menos pornográficas, mediante las funciones de chat de nuestra plataforma. La mayoría de los chats en Roblox están sujetos a filtros diseñados para bloquear el intercambio de información personal”. Aunque “los malos actores se adaptan constantemente para evadir la detección e incluso intentan dirigir a los usuarios a otras plataformas con estándares de seguridad y moderación diferentes, Roblox innova continuamente para enfrentar estos desafíos”.
En este sentido, asegura que “ha asumido un liderazgo en el sector en materia de comunicación adaptada a la edad y, antes de finales de este año, requerirá una estimación de la edad facial para todos los usuarios de Roblox que accedan a nuestras funcionalidades de comunicación”.
La plataforma precisa que el 56% de jugadores tiene menos de 13 años; el 25%, entre 17 y 24; y otro 19%, más de 25
Por otro lado, recuerda que “supervisamos continuamente todas las comunicaciones en nuestra plataforma para detectar riesgos críticos, eliminamos rápidamente el contenido inapropiado cuando se detecta y trabajamos en estrecha colaboración con las fuerzas del orden. Invertimos e innovamos constantemente en seguridad. Aunque ningún sistema es perfecto, en lo que va del año hemos implementado más de 100 nuevas funcionalidades de seguridad para proteger a nuestros usuarios más jóvenes y empoderar a los padres, incluyendo la actualización de nuestros controles parentales”.
Roblox también dice que “no es correcto afirmar que el 80% de los usuarios son menores de 17 años. En realidad, el 56% tiene menos de 13 años, el 25% tiene entre 17 y 24 años (el grupo demográfico de más rápido crecimiento, aseguran) y otro 19% tiene más de 25 años”.
Hace apenas una semana trascendió una investigación de la Fiscalia de Lleida a Roblox por indicios de corrupción de menores a través de esta plataforma con causas que se extienden a diferentes puntos del país. El caso, en el Juzgado de Instrucción número 1 de Lleida, se enmarca en un contexto de avisos de sociedades y colegios de médicos de España y precedentes judiciales en Estados Unidos.

 
            