Una asociación contra el tabaco denuncia a Javier Arenas por vapear en el Senado

Prohibición

Nofumadores.org pide que sea sancionado “con toda la severidad” que contempla la normativa antitabaco

Javier Arenas, pillado vapeando en el Senado durante la intervención de la ministra de Sanidad

Javier Arenas, “pillado” vapeando en el Senado durante la intervención de la ministra de Sanidad

La asociación Nofumadores.org ha presentado una denuncia administrativa ante la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, así como una queja ciudadana ante el Senado de España, tras la difusión de imágenes en las que se observa al senador Javier Arenas Bocanegra utilizando un dispositivo de tabaco calentado durante una sesión plenaria. Arenas negó tal extremo. 

 Las grabaciones difundidas por diversos medios muestran al senador inhalando del dispositivo y cubriéndose la boca para exhalar el humo al percatarse de que estaba siendo grabado. Este gesto no deja lugar a dudas: Arenas estaba fumando dentro del Senado, desafiando abiertamente la Ley 28/2005, que prohíbe el consumo de tabaco y productos similares en espacios públicos cerrados y dependencias del Estado.

 “Es intolerable que un senador de España, en el ejercicio de su cargo y en el mismísimo lugar donde se hacen las leyes, las viole con total impunidad”, ha declarado Raquel Fernández Megina, presidenta de Nofumadores.org, quien ha apuntado a que “el Senado no puede convertirse en una zona libre de ley para los políticos. Si el ejemplo viene de quienes legislan, estamos ante una falta de respeto hacia la ciudadanía y hacia la salud pública.”

 La asociación exige que el senador Javier Arenas sea sancionado con toda la severidad que contempla la normativa antitabaco y que el Senado abra un expediente disciplinario interno para depurar responsabilidades. 

No basta con una multa: el Senado debe dejar claro que no hay excepciones cuando se vulnera la ley”, ha afirmado Fernández Megina. Nofumadores.org alerta además de la imagen de normalización del tabaquismo que transmite este comportamiento, al producirse en el máximo órgano legislativo del país y ante la presencia de los medios. 

“El mensaje es devastador: si se puede fumar en el Senado, ¿por qué no en cualquier otro sitio?”, ha añadido la presidenta. “El Senado debería ser el primer espacio libre de humo de España, un ejemplo de cumplimiento y respeto por la ley. En lugar de eso, hemos visto a un representante público incumplir abiertamente una norma que protege la salud de todos los ciudadanos”, ha subrayado la presidenta de Nofumadores.org.

La organización recuerda que los productos de tabaco calentado están sujetos a las mismas restricciones que los cigarrillos tradicionales, y advierte de que trivializar su consumo en instituciones públicas supone un retroceso en la lucha contra el tabaquismo y en la protección de la salud colectiva. “Esperamos que este caso no quede impune y que se actúe con la máxima firmeza de modo ejemplarizante, porque el respeto a la ley empieza en las instituciones del Estado”, ha concluido Fernández Megina.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...