Viajar, más cerca o más lejos, pero viajar
NEWSLETTER VIVO
Llega el calor y mucha gente se dispone a planificar sus vacaciones, si es que no lo ha hecho ya. No todos sueñan con destinos exóticos y, a la hora de la verdad, la proximidad y el low cost se imponen
Para los amantes de aguas salvajes, se puede practicar la navegación en los idílicos cañones del río Osum (Albania), creado hace tres millones de años,”.EFE/Klik Expo
Llegan las vacaciones y en menos de un mes empezará el gran éxodo anual en busca de paz, sosiego y tranquilidad en la mayoría de los casos. Aunque siempre hay quien prefiere vivir emociones fuertes, adrenalina y aventuras. A fin de cuentas, a cada cual le recarga las pilas lo que se las recarga. Nada que objetar. Por ejemplo, hay quienes prefieren practicar lo que se denomina turismo oscuro, viajar a sitios donde ocurrieron desgracias, crímenes y sufrimiento: cada año 100.000 personas visitan Chernóbil. Eso sí, conviene no cometer locuras y más vale escoger con tiento y tino el país que se quiere visitar. Pues después pasa lo que pasa y todo son lamentaciones y a nadie debería gustarle pasar el asueto veraniego con Boko Haram.
Pero como siempre, todo depende de lo abultada que se tenga la cartera, pero también, en este caso, los ricos y los muy ricos no se conforman con menudencias como playas exclusivas en el Caribe o los hoteles más lujosos que el dinero pueda pagar, y tienen a su disposición volar al espacio por 415.000 euros, 'navegar' por el cielo ártico en un zepelín por 185.000 euros por, o vivir como un náufrago -pobre- por 80 euros la noche. Para gustos, los colores y, si lo suyo, los animales, siempre puede nadar con tiburones, ver osos polares en el Polo Norte -¿dónde si no?-, y pardo en el valle de Somiedo, o leones marinos en Australia o Santurtzi.
Las cápsulas, agrupadas por módulos a modo de literas, miden de 0,96 metros de ancho, 1,94 metros de largo y 1,04 metros de alto
A veces nos empeñamos en vivir muy lejos lo que tenemos muy cerca. Por ejemplo, si su sueño siempre ha sido vivir la experiencia de dormir en un hotel cápsula, de los que son habituales en Japón, sepa que no tiene que volar hasta este país y que la puede disfrutar -por decirlo de algún modo- en Madrid, Barcelona, Bilbao o València que ya disponen de establecimientos de este tipo. Eso sí, tenga en cuenta que las cápsulas no son tan privadas como uno se puede imaginar. Se escucha y se mueve todo. En realidad son literas con paredes de plástico y colchones de papel.
Y es que seamos sinceros. La mayoría de nosotros este verano, un año más, no nos va a quedar más remedio que practicar el turismo de proximidad y low cost. De todos modos, ¿quién dijo miedo? Si lo suyo es ir tan lejos como sea posible, aquí tiene algunos de los países más baratos, y uno es europeo. Buen viaje.
· ¿Viajeros, turistas o zombis? Viajar es un signo de estatus y a nadie parece importarle la huella de carbono o el impacto social; pero cada vez hay más voces que señalan que las vacaciones sacan lo peor de cada uno y causan más daño que beneficio.
· Warmshowers. La acampada libre está prohibida en muchos países; en otros puede ser peligrosa, y en muchos establecimientos hoteleros no hay espacio para las bicicletas o para lavar la ropa. Esta red mundial de alojamiento gratuito, para cicloviajeros a cambio de una cena o algún detalle, nació en el 2012 en Estados Unidos y ha arraigado en todos los continentes con 165.000 inscritos.
· Viajar en familia y no perecer en el intento. Las vacaciones pueden convertirse en una pesadilla cuando el estrés toma las riendas. La ansiedad que genera viajar en familia es uno de los desafíos inevitables que tarde o temprano se presentan en una aventura de este calibre.
Y ADEMÁS
Alizee Delpierre
· Ultrarricos. La socióloga Alizée Delpierre trabajó como empleada doméstica y entrevistó a centenares de sirvientes y patrones para contar en Servir a los ricos lo que pasa de puertas adentro en casas de las grandes fortunas.
· Mosquitos. Estos insectos son, sin ninguna duda, una de las peores cosas del verano. Más, si tenemos en cuenta que los expertos advierten que cada vez hay más casos de transferencia autóctona de enfermedades por su culpa, y que la situación se agravará en un futuro no muy lejano
ENTREVISTA
Elvira Perejón
· Elvira Perejón, neuroeducadora. “En la crianza, no es mejor cuanto más se hace, sino hacer lo importante: estar presentes con intención”. Esta neuroeducadora sienta las bases de la crianza consciente: respetar las etapas de desarrollo, cuidar el vínculo, jugar, regular nuestras emociones y entender que el aprendizaje nace de la relación con los niños
INSPIRACIONES PARA VIAJAR
· Viajes exóticos. Tres destinos de viaje exóticos, perfectos para vivir una experiencia de sabores y culturas: Darjeeling (India), Bangkok (Tailandia) y Provenza (Francia)
· Viajar solo. Emprender una aventura en solitario es, para muchas personas, una asignatura pendiente que no siempre nos atrevemos a llevar a cabo por miedo o inseguridad. Estos siguientes consejos te serán de gran ayuda.
· Vuelos largos. Nuevas formas de ocupar el tiempo durante un largo viaje en avión a través de las siguientes ideas se convierten en el mejor motivo para quedarte en calcetines y sumergirte en tu propio mundo.