Loading...

Cómo la natación mejora la salud mental de los niños durante el curso escolar

Deporte infantil

La natación aporta muchos beneficios para el desarrollo mental y emocional de los niños

Extraescolares: ¿cuántas son demasiadas?

La natación es el deporte más completo para los niños

Canva

Durante el curso escolar, los niños se enfrentan a un ritmo de vida un poco frenético con la carga académica y extraescolares. Una actividad tan completa como la natación puede ayudar a contrarrestar estos factores de estrés y proporcionarles herramientas para mejorar su bienestar mental. Según el portal especializado Motherly, “la natación no sólo enseña seguridad en el agua, sino que también mejora el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños”.

Lee también

Mejora cognitiva y emocional

La natación potencia las habilidades cognitivas

Canva

Diversos estudios, como uno realizado por la Universidad Griffith de Australia, señalan que los niños que practican natación desde una temprana edad tienen un desarrollo cognitivo y social más avanzado que sus compañeros que no nadan. El estudio, que abarcó a más de 7.000 niños de EE.UU., Australia y Nueva Zelanda, encontró que los niños que nadan están hasta 10 meses por delante en habilidades cognitivas y 15 meses en habilidades sociales y emocionales.

Además de estos beneficios a largo plazo, la natación promueve la producción de endorfinas, la conocida como hormonas de la felicidad. La sensación de bienestar nunca está de más, pero durante el curso escolar, cuando los niveles de estrés pueden aumentar, es más necesaria para los niños. La actividad regular en el agua ayuda a mejorar el estado de ánimo, reducir la ansiedad y elevar la autoestima. Según los expertos, la natación también mejora los patrones de sueño, lo que facilita una mejor concentración y aprendizaje en el aula.

Desarrollo social y trabajo en equipo

Nadar es una actividad individual que fomenta el trabajo en equipo

Canva

La natación es un deporte individual, pero también proporciona un entorno que fomenta que los niños desarrollen sus habilidades sociales. En las clases de natación, los niños interactúan con sus compañeros, lo que hace que la comunicación, la confianza y el trabajo en equipo fluyan. Compartir objetivos, como aprender un nuevo estilo de natación o completar una serie de ejercicios, enseña a los pequeños la importancia de la colaboración y el respeto.

Este ambiente inclusivo promueve valores como la empatía y la tolerancia. Como resultado, los niños aprenden a ser más abiertos y respetuosos con las diferencias, habilidades clave para el desarrollo emocional y social, tanto dentro como fuera del agua.

Impacto físico y mental

La natación es una actividad perfecta para desarrollar cuerpo y mente en los niños

Canva

La natación mejora la fuerza muscular, la postura, la coordinación y la resistencia cardiovascular. Sin embargo, sus efectos en su salud mental son igualmente relevante. La natación activa ambos hemisferios del cerebro, lo que estimula el aprendizaje y la memoria, habilidades esenciales durante el curso escolar. Además, nadar regularmente promueve la creación de nuevas neuronas en el hipocampo, la zona del cerebro relacionada con la memoria y el aprendizaje.

Por todo ello, la natación es una actividad muy recomendada para los niños durante el curso escolar. Mantener una rutina de natación garantiza una buena salud física y, además, contribuye al equilibrio emocional, mejora la capacidad de aprender y fomenta habilidades sociales fundamentales. Mientras los niños disfrutan del agua, también están adquiriendo un conjunto de habilidades que los beneficiarán tanto dentro como fuera del agua.

Etiquetas