Consejos para tener más energía durante el primer trimestre de embarazo

Embarazo

El cansancio extremo está provocado por los cambios en el organismo de la embarazada

¿Pensando en quedarte embarazada? Esto es lo que deberías saber primero

Antes de quedarse embarazada es importante tener en cuenta algunos aspectos.

El primer trimestre de embarazo viene acompañado por una gran sensación de cansancio y somnolencia.

unsplash

Durante las primeras semanas de gestación, el cuerpo de la mujer experimenta toda una serie de cambios y síntomas. Los cambios de humor, los dolores de cabeza, el aumento o pérdida de peso, las náuseas y los vómitos, la sensibilidad en los pechos o la lumbalgia representan tan solo algunos de ellos, según apuntan los especialistas de UNICEF. Aunque uno de los que suelen resultar más notorios es la fatiga extrema. En el primer trimestre del embarazo es especialmente necesario dormir y descansar más, dado que el cuerpo está atravesando un proceso en el que la acción de las hormonas y el resto de síntomas no hacen más que acusar ese cansancio. De hecho, en la semana 5 de embarazo, la hormona del embarazo Beta HCG aumenta sus niveles, lo que se traduce en una mayor fatiga.

Esas ganas de dormir a todas horas es algo muy común en las embarazadas durante el primer trimestre, explica el ginecólogo Luis Cruzat. “Se está creando una vida dentro de otra vida, por lo tanto, el organismo se adapta para que el bebé pueda desarrollarse”, añade el especialista. Esto supone una mayor producción de sangre para que el oxígeno y los nutrientes lleguen al feto, además de una mayor exigencia para el corazón y el sistema respiratorio. Todo ello afecta y provoca que la fatiga sea más notoria. Un síntoma “inevitable”, pero que puede tratar de aliviarse por medio de ciertos hábitos, que ayudarán a disminuir ese cansancio y hacer que las embarazadas se sientan más activas y enérgicas.

¿Cómo reducir el cansancio durante el primer trimestre de embarazo?

Las embarazadas notarán un gran cansancio durante el primer trimestre de gestación, ya que se trata de uno de los principales síntomas. No obstante, Elisa García, especialista en Obstetricia y Ginecología, comparte en Natalben una serie de consejos para ayudar a aliviar esa fatiga tan característica. Uno de los más importantes tiene que ver con mantener una alimentación saludable, que sea de calidad y nutritiva. La ginecóloga recomienda una dieta rica en hierro, nutrientes esenciales y vitaminas, así como evitar los azúcares refinados, los alimentos procesados y las grasas.

Lee también

Por otra parte, conviene incluir el ejercicio regular en el estilo de vida. “Puede parecerte una contradicción que recomendemos ejercicio físico para disminuir el cansancio, pero no lo es”, asegura Elisa García. Esto se debe a que la actividad física promueve el correcto funcionamiento del organismo y mejora la calidad del sueño. El pilates, el yoga, la natación o caminar representan excelentes opciones.

Una buena higiene del sueño también resultará fundamental durante el primer trimestre del embarazo, ya que será clave dormir las horas necesarias y mantener una rutina estable. Pero, sobre todo, la ginecóloga recomienda evitar el estrés, “tanto físico como emocional”, y no exigirse más de lo habitual.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...