Comerse un plátano aporta muchas vitaminas y nutrientes, y entre los muchos beneficios para la salud de la fruta más consumida en el mundo tenemos que ayuda a bajar de peso.
Según MedlinePlus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, explican que “una dieta saludable incluye consumir fruta diariamente, y algunas son bajas en calorías y ricas en minerales, fibra y vitaminas”.
De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se pronunció sobre las bondades de las frutas y anima a consumir siete u ocho porciones al día, ya que está relacionado con muchos efectos que hay que tener en cuenta.
En este sentido, el plátano aparece como un alimento versátil que se puede aprovechar en platos, guisos y también mezclarlo con otros tipos de productos en forma de zumo o licuado.
Adorado por los niños, mucho presente entre los deportistas, el plátano tiene un alto valor nutricional, que se ajusta a todo tipo de dietes. Así, el plátano y la banana representan una importante fuente de pectina, un tipo de fibra que refuerza las funciones digestivas del cuerpo.
Además, es ideal para desayunar por su gran contenido en carbohidratos, que el cuerpo puede absorber rápidamente para obtener energía.
¿Qué nos aporta un plátano?
“Un plátano proporciona en torno a 105 calorías casi sin grasa, colesterol o sodio. Son una excelente fuente de potasio, un mineral importante para regular la presión arterial, el equilibrio de líquidos, la salud del corazón y tener una buena función nerviosa y muscular”, resume Joanne Hutson, dietista registrada del sistema de salud de Mayo Clinic, y añade que ayuda a prevenir las rampas después del ejercicio. También proporcionan una buena fuente de vitaminas C y B6, así como de magnesio.
Plátano / banana
Valor nutricional (por 100 gramos)
Calorías: 110 kcal
Proteínas: 1,2 g
Hidratos de carbono: 26,2 g
Fibra: 2,3 g
Potasio: 387,8 mg
Calcio: 18,2 mg
¿Cómo consumir plátano para bajar de peso?
Una característica de la banana delante de otras frutas es su efecto saciador, y por eso ayuda a mantener alejada el hambre durante más tiempo. Por este motivo, muchos especialistas recomiendan consumir por la mañana, quizá combinado con alguna otra fruta o en un zumo lleno de nutrientes.

El plátano maduro es más digestivo
Su alto contenido de fibra y proteínas se mantienen sin necesidad de buscar alimento durante horas, razón por la cual la revista Healthline lo tiene incluido en la lista de “Los 20 alimentos que más favorecen la pérdida de peso”.
“Puede ser una muy buena alternativa como refrigerio saludable en vez de alimentos procesados o snacks azucarados, ya que es una muy buena fuente de carbohidratos y azúcares naturales como la sacarosa, la fructosa y la glucosa”, resume Jaume Giménez, experto del Nutritional Coaching Institute en Cuídate Plus.
Un aspecto que hay que tener en cuenta es el estado de la fruta. “Si el plátano está más maduro, tiene más contenido en fibra soluble”, advierte al especialista.

El plátano se puede preparar de muchas maneras
Como contrapartida, si el plátano está verde o no está muy maduro, al tener menos contenido en fibra soluble y más contenido en almidón resistente (es decir, que no es digerible para nuestras enzimas digestivas) puede contribuir al estreñimiento.
¿Qué beneficios tiene comer plátanos cada día?
Más allá de los efectos que tiene el plátano para bajar de peso, hay otros de mucho positivos para la salud. A continuación, algunos ejemplos:
- Reduce la presión arterial. El potasio del plátano ayuda a rebajar la presión arterial y la posibilidad de sufrir ateroesclerosis, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular.
- Ayuda al tráfico intestinal. Un estudio publicado en el Nutrition Bulletin encontró que la banana y el plátano tienen almidón resistente, que trabaja para aumentar la producción de los ácidos grasos de cadena corta, esenciales para la salud intestinal.
- Aumenta la energía. Los plátanos nos ayudan a mantener se fuerte y con mucha energía. Por eso, para contrarrestar la fatiga cotidiana, se recomienda comer para empezar el día.
- Mejora la visión. La banana y el plátano también contienen vitamina A, que ayuda a proteger los ojos y también mejora la visión nocturna.
Este artículo fue publicado originalmente en RAC1.