Cerca de 8.000 personas celebran la Primavera con la DO Terra Alta
Gastronomía y enoturismo
Tras la gran acogida del festival, el 2 de junio tienen lugar las jornadas destinadas a los profesionales en el Pinell de Brai
Multitud de personas en el festival Primavera DO Terra Alta
Después de un fin de semana exitoso que ha contado con la presencia de más de 7.500 personas, la tercera edición de la Primavera DO Terra Alta ofrece el próximo lunes 2 de junio las jornadas destinadas a los profesionales.
El sábado la celebración arrancó con una nueva edición de la Mostra de Vins DO Terra Alta en la plaza Major de Batea, por la que pasaron cerca de 4.500 personas, y el domingo cerca de 3.000 personas disfrutaron de las actuaciones musicales del lugar.
Multitud de personas en el festival Primavera DO Terra Alta
El festival enogastronómico, que ha contado con una amplia agenda de actividades para disfrutar la cultura, el paisaje y los vinos de la DO Terra Alta, reivindica la comarca como destino enoturístico y ha organizado, también, una agenda para los profesionales.
La agenda para los profesionales
Los actos dirigidos al público profesional se trasladan al lunes 2 de junio. El evento se celebra en el Celler Cooperatiu de Pinell de Brai, con un programa doble que incluye showroom de vinos y jornada técnica centrada en el enoturismo.
Concierto del festival Primavera DO Terra Alta
La mañana será el turno de los profesionales de la restauración, hostelería y distribución, con la jornada profesional vinícola que la DO Terra Alta celebra en la comarca. Una nueva oportunidad para que las bodegas puedan presentar sus vinos directamente a los profesionales.
Después del almuerzo networking, será el turno para la jornada técnica destinada principalmente a las bodegas que conforman la DO, así como otras empresas y agentes turísticos del territorio.
La Primavera DO Terra Alta tiene como objetivo principal ser un proyecto inclusivo de comarca, con la celebración de actos en diferentes lugares de la Terra Alta, con el fin de implicar un porcentaje importante de sus habitantes y sus empresas, desde las bodegas, hasta la restauración y la hostelería, pasando por otras empresas de servicios de la comarca.