Boticaria García, nutricionista: ''La paraguaya no debería llamarse así porque no tiene relación con Paraguay, sino que viene de China''

Alimentación

Boticaria García, nutricionista: ''La paraguaya no debería llamarse así porque no tiene relación con Paraguay, sino que proviene de China''

Boticaria García, nutricionista: ''La paraguaya no debería llamarse así porque no tiene relación con Paraguay, sino que proviene de China''

Varias/LV

La nutricionista María de los Ángeles García García, conocida popularmente como Boticaria García o Marián García, ha vuelto a hablar en sus redes sociales de alimentación. A través de un vídeo publicado en su perfil de Instagram, donde acumula más de 814 mil seguidores, la divulgadora científica ha dado respuesta a una de las preguntas que más debate genera en la población: ¿Es paraguaya o paraguayo? 

''¿Cómo se llama esta fruta en tu tierra? En Cuenca decimos paraguaya. La RAE admite las dos formas, pero en realidad no debería de llamarse de ninguna de los dos porque la relación de la paraguaya con Paraguay es como un expediente X, es decir, no tiene ninguna relación. Ni viene de Paraguay, ni se consume especialmente allí'', explicaba la experta a la vez que desvelaba que allí se llama durando. 

Según la especialista, el origen de esta fruta está en un país completamente distinto a Paraguay: China. ''La paraguaya viene de China por una mutación espontánea y natural del melocotón y se parece poderosamente al melocotón de la inmortalidad, uno de los símbolos más poderosos y legendarios de la mitología china''. 

Lee también

Ni agua ni vino: un grupo de investigadores descubre cuál es la bebida que más te hidrata

Marc García
Botellas de agua

Tal y como explicaba, la paraguaya en el país asiático no es solo una fruta. ''Es un icono de longevidad, divinidad y sabiduría ancestral'', añadía. Además, la divulgadora desvelaba que el nombre de la fruta depende del país. ''Los ingleses han bautizado a esta fruta como 'saturn peach' (melocotón saturno) por la forma del planeta; melocotón donut y melocotón plano'', afirmaba.   

Otras pepitas más grandes como la del melocotón si que pueden ocasionar problemas en nuestro sistema digestivo

Otras pepitas más grandes como la del melocotón si que pueden ocasionar problemas en nuestro sistema digestivo

Anja Burgar

La diferencia entre un melocotón y una paraguaya es mínima. De hecho, la nutricionista aseguraba que ''la paraguaya es prima hermana del melocotón por dentro''. ''Pero algo más dulce y con la piel más fina, ideal para los que se comen la piel'', señalaba. Sin embargo, ambas dan la misma energía, tienen los mismos nutrientes, misma fibra y un buen puñado de antioxidantes. 

Esta fruta se cultiva principalmente en España en Murcia y Lleida. Además, se pueden consumir al natural o añadirlos en la elaboración de cualquier tipo de postres, confituras, tartas o macedonias. Por si todo esto no fuera suficiente, también son una de las frutas estrellas del verano, ya que la OMS recomienda su consumo en estos meses para disfrutar de todas sus propiedades y beneficios. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...