Pádel con estrellas Michelin, cuando la gastronomía también se juega en la pista

Al día 

Reconocidos cocineros de Barcelona y Girona participaron este pasado domingo en el Tercer Torneo de Pádel Gastronómico, en el que además del deporte no faltó el caviar y el champagne

Máximo Cabrera, el chef-biólogo que rompe con el status-quo de la cocina 'plant-based

Padel Caviar

Jordi Grau de Hermitage Hotel, Jaume Marambio de Restaurante Alapar, Tonet Romero de Suculent y Diego Grimberg de Restaurante Hofman. 

Carla Cuenca Cortés 

¿Qué tienen en común el pádel y la cocina? La respuesta era todo un misterio hasta que cuatro amantes de la gastronomía y el deporte decidieron unir ambas disciplinas en un evento único. Omar Díaz (Bar Omar e Hijos de Javier), Bruno Armenteros (Gaig) y Rubén Corbalán (Eres Arte Studio) organizaron este pasado domingo el Tercer Torneo de Pádel Gastronómico; una jornada que reunió, además de sacrificio y sudor, lujo gourmet y camaradería entre algunos de los nombres más destacados de la restauración de Barcelona y Girona.

Entre los participantes, brillaron chefs con estrellas Michelin, incluidas dos recientemente obtenidas (el barcelonés Teatro Kitchen Bar y el gerundense Divinum), quienes dejaron los fogones por unas horas para demostrar sus habilidades en la pista. Acabada la sesión de pádel, no faltó la comida: un festín digno de la ocasión en el que hubo caviar y ostras, carne wagyu, jamón y salmón ahumado, cócteles y champagne, e incluso una escudella prepara por el mismísimo Carles Gaig. 

Padel Caviar

Antonio Domínguez de La Sosenga y Álex Katib de Al Jaima de Abou Khalil, ganadores del torneo 

Carla Cuenca Cortés

La idea de organizar este torneo surgió hace algunos años como tenía que surgir, “sentados en una mesa bien llena de comida y bebida”, explica Rubén Corbalán, uno de sus impulsores. “Cuando salió la palabra ‘torneo’, nuestros ojos se iluminaron y empezamos a hacer un listado de amigos en una servilleta. Era como esos grandes fichajes históricos”.

Antes de que esto pasara, algunos de los cocineros ya se reunían para jugar partidos casuales, pero no era suficiente. "Eran muy divertidos, pero sentíamos que podíamos hacer algo más grande. Y así fue: lo que empezó como unas horas entre amigos acabó convirtiéndose en un torneo”, añade Bruno Armenteros, de Gaig. 

Pádel y caviar 

La idea de organizar este torneo surgió como tenía que surgir, “sentados en una mesa bien llena de comida y bebida"

Y es que el espíritu competitivo del pádel  tiene más en común con la cocina de lo que podría parecer. Omar Díaz, otro de los organizadores, lo resume así: “Ambos requieren muchas horas de dedicación, pero tienen detrás una gran satisfacción porque estás haciendo algo que te engancha”.

Padel Caviar

Carles Gaig preparando la escudella 

Carla Cuenca Cortés

Según explican los organizaodres, la tercera edición del torneo, en la que ganaron los chefs Antonio Domingo de La Sosenga y Álex Katib de Al Jaima de Abou Khalil, tuvo un nivel altísimo. Esto se debe a que desde que la competición empezó, algunos de los participantes comenzaron a tomar clases particulares, lo que ha elevado la calidad de los partidos: “No sé dónde acabará el nivel. Que tiemble Premier Pádel”, dice Corbalán. 

Carles Gaig fue el encargado de preparar la escudella que disfrutaron los participantes 

Sin embargo, no todo fue competir. Omar Díaz también recuerda con humor uno de los momentos más icónicos del día: “Acabar bailando Mariah Carey en la pista central con el ambiente más que navideño fue algo que no olvidaremos”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...