La nueva generación de la alta cocina brilla en Madrid Fusión

Al día 

Axel Smyth y Claudia Merchán, del restaurante Simpar, se alzan como ‘cocineros revelación’ en el prestigioso congreso gastronómico

La mejor croqueta de España se sirve en un restaurante de Santiago de Compostela

c

Axel Smyth y Claudia Merchán, del restaurante Simpar 

CLV

Madrid Fusión ha vuelto a demostrar que la alta cocina española sigue en plena efervescencia. El evento, que cada año reúne a los mejores chefs y a las jóvenes promesas del sector, coronó en esta edición a Axel Smyth y Claudia Merchán como los nuevos cocineros revelación. La pareja, que dirige el restaurante Simpar en Santiago de Compostela, ha conseguido este reconocimiento tras un año de éxitos: su local acaba de recibir una estrella Michelin, y en los últimos meses han arrasado en competiciones como el concurso de callos de San Sebastian Gastronomika y el de mejor croqueta en el mismo Madrid Fusión. 

La historia de Smyth y Merchán es la de una pasión compartida por la gastronomía. Ambos se conocieron en las aulas del Basque Culinary Center (BCC), la prestigiosa escuela de cocina de San Sebastián, y desde entonces han trabajado juntos en distintos proyectos antes de lanzarse a la aventura de Simpar en 2023. “Respetamos la tradición, pero siempre buscamos una manera de actualizarla", explicaban ayer en Madrid, aún emocionados por el premio. Su cocina es un reflejo de esas filosofía: desde unos callos con garbanzos reinterpretados hasta la clásica tarta de Santiago. 

Axel Smyth y Claudia Merchán del restaurante Simpar de Santiago de Compostela

Axel Smyth y Claudia Merchán del restaurante Simpar de Santiago de Compostela

EP

Además de Smyth y Merchán, otro nombre salido de las aulas del Basque Culinary Center brilló en Madrid Fusión: Luis Fernández, pastelero en el hotel Eunice de Salamanca, se llevó el título de mejor pastelero. 

Este joven ponferradino se formó en Le Cordon Bleu de Madrid, donde obtuvo una mención en alta cocina. Posteriormente, realizó prácticas en el restaurante Ambivium y cursó un máster en pastelería en el Basque Culinary Center. Además, ha trabajado en reconocidos establecimientos como El Celler de Can Roca y Casa Cacao, donde consolidó su pasión por la repostería. 

Luis Fernández, pastelero en el hotel Eunice de Salamanca, se llevó el título de mejor pastelero

En el certamen, Luis presentó una innovadora creación que combina una crema de turrón blando con mandarina y bourbon, logrando impresionar al jurado con su equilibrio entre la densidad del turrón y la frescura de la fruta.

El pastelero Luis Fernández

El pastelero Luis Fernández

CLV

El cierre de Madrid Fusión no solo dejó premios y reconocimientos, sino también un mensaje claro sobre el papel clave de la gastronomía en la economía española. Ana Rodríguez Castaño, secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, anunció que el Gobierno trabaja en una Estrategia Nacional de Alimentación para consolidar el liderazgo de España en el sector. Con más de siete millones de empleos generados y una influencia que va mucho más allá del simple acto de comer, la gastronomía se ha convertido en un pilar de la identidad y cultura del país.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...