Marina Monsonís, Pescaderías Coruñesas y Jill Norman, entre los galardonados en los primeros Roca Awards

Premios

Ayer se premiaron en Girona libros y artículos que cuentan historias sobre la cocina, en catalán, castellano e inglés

El mejor cachopo de España se prepara en este pequeño restaurante de Candás (Asturias)

Los ganadores de la primera edición de los premios Roca Awards

Los ganadores de la primera edición de los premios Roca Awards

Roca Awards

Los libros de gastronomía no se limitan a las recetas: cuentan historias, rescatan memorias y dan voz a quienes cocinan, a menudo, en silencio.  Este lunes los Roca Awards han celebrado su primera edición en el Espai Roca, el nuevo espacio de los hermanos Roca ubicado en Castell Sant Julià de Ramis, en Girona.

Estos premios reconocen el talento narrativo alrededor de la cocina, con categorías para obras publicadas, textos inéditos y periodismo gastronómico en castellano, catalán e inglés. En la categoría de Mejor Obra Publicada en Catalán, el premio fue para Mare mar (Ara Llibres), de Marina Monsonís, que busca fusionar los saberes populares de la Barceloneta con el conocimiento científico más reciente sobre los océanos. Agallas (Planeta Gastro) de Pescaderías Coruñesas recibió el galardón a la Mejor Obra en Castellano, destacando por su visión única y su conexión profunda con el mar y la gastronomía. En cuanto al Premio Turkish Airlines a la Mejor Obra en Inglés, fue otorgado a The English Table: Our Food Through the Ages (Reaktion Books) de Jill Norman, un recorrido por la evolución de la gastronomía británica a lo largo del tiempo. Estos tres premios han sido dotados con 7.000 euros.

En otro ámbito, se han premiado dos obras inéditas, una en catalán y otra en castellano, que pronto verán la luz de la mano de la editorial Abacus Futur. La primera de ellas es Menú degustació de Josep Amorós Masachs que ofrece una visión íntima, sensorial y poética del acto de comer. La otra, El libro del sake, de Roger Ortuño Flamerich, profundiza en la tradición y la cultura de esta bebida japonesa. Ambas obras recibieron un premio de 3.000 euros.

Lee también

Además, el premio al Mejor Artículo de Prensa sobre Gastronomía, dotado con 1.500 euros y un horno Josper, ha sido otorgado a Lakshmi Aguirre por su artículo Rocío, Tapas y Sushi o el Silencio del Itamae (7 Caníbales), que explora cómo se mezclan las cocinas japonesa y mediterránea.

La primera gala reunió a más de setenta invitados del mundo de la gastronomía, la edición y el periodismo. La gala recibió el apoyo de la Generalitat, la Diputación y el Ayuntamiento de Girona y fue patrocinada por Turkish Airlines.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...