Sergio Torres: “Crecí en una familia con valores de ilusión; de que todo es posible y siempre hay que ir hacia adelante”

Podcast ‘Quédate a comer’

El cocinero y copropietario con su hermano Javier de Cocina Hermanos Torres, reflexiona sobre sus sueños, sobre principios vitales y profesionales; los lazos entre gemelos o las estrellas Michelin

Mariano Gonzalvo: “Todo sirve si lo aprovechas. Y ver la decadencia de buenos cocineros me enseñó lo que no quería ser”

13 - 06 - 2025 / Barcelona /  Sergio Torres - Chef - Cocinero/ foto: Llibert Teixidó

El cocinero barcelonés Sergio Torres 

Llibert Teixido

En el nuevo episodio del podcast Quédate a comer, conversamos con el cocinero Sergio Torres (Barcelona, 1970), propietario junto a su hermano Javier de Cocina Hermanos Torres, que acaba de entrar en el ranking de los 100 mejores restaurantes del mundo (el jueves se desvelará en Turín la lista del 1 al 50) y tiene tres estrellas Michelin.

Le invitamos a contar cómo se vive compartiendo todos los éxitos y las preocupaciones del trabajo y la vida con un hermano gemelo y lo que se siente por él. “Cuando has estado con él en el vientre de la madre y te has criado en el mismo carrito y has hecho siempre las mismas cosas, pues te sientes muy identificado con el otro. Y además, no somos solo hermanos, somos amigos, aunque a veces nos peleemos. Y es difícil pensar en una vida solo, porque yo nunca me he sentido solo”.

Con Javier no somos solo hermanos, somos amigos, aunque a veces nos peleemos. Y es difícil pensar en una vida solo, porque yo nunca me he sentido solo

Habla sobre sus orígenes, y sobre la suerte de haber nacido en una familia optimista, que le inculcó valores de ilusión y de que hay que ir siempre hacia adelante. “Y es verdad que soñar es gratis y que cuando te vas poniendo metas y las vas logrando, te dices, “¡Pues he conseguido la primera, vamos a por la segunda!”. La ilusión mueve montañas y sí, se puede si tienes ilusión y ganas”.  También rememora la infancia, y el papel que tuvieron los padres y la abuela, quien cocinaba cuando los padres estaban todo el día trabajando y a la que ellos ayudaban “Era amable y cariñosa con lo que tenía que ver con la comida, pero por lo demás iba un poco a la suya; ella era de Helena Francis, de los toros, muy de Linares. Y del resto de la casa, pues hacía lo que tenía que hacer, pero un poco a regañadientes. Lo suyo era estar en la cocina y ocuparse de la compra”.

Sergio Torres se emociona cuando rememora las pérdidas, primero de la abuela y poco después de la madre, y cómo le han servido los consejos que les dio de sacar fuerza y ser optimistas, algo que hicieron el padre y los cuatro hermanos.

Hemos soñado siempre porque soñar es gratis, y el hecho de habernos caído y levantado tantas veces nos ha hecho en cierto modo inmunes al desaliento

Tanto para él como para su gemelo Javier hay una figura clave vinculada a su vocación profesional, Josep Lladonosa, a quien siguen absolutamente vinculados y con quien pusieron en marcha los prestigiosos premios que llevan el nombre de quien fue su primer maestro y el primero que creyó en ellos cuando eran dos chavales demasiado pequeños para entrar en la escuela, pero a quienes, por insistentes, acabaría aceptando.

Explica que a lo largo de su periplo por grandes casas en la etapa de formación, cada hermano por su cuenta, recorriendo restaurantes de renombre, hubo momentos muy duros. Pero nunca perdieron el ánimo para ser cocineros y superarse día a día. Reconoce que “el hecho de habernos caído y levantado tantas veces nos ha hecho en cierto modo inmunes al desaliento”. 

El cocinero barcelonés Sergio Torres

El cocinero barcelonés Sergio Torres

Llibert Teixido

El chef describe la experiencia de tener su restaurante en un hotel, como fue el caso de su Dos Cielos y el miedo cuando lo arriesgaron todo para abrir el establecimiento que hoy regentan. “Uno nunca sabe qué puede pasar. Suponía poner en el proyecto lo que teníamos y lo que no teníamos y estuvimos muchas veces en el filo de la navaja. Teníamos familias y había mucho en juego. Pero teníamos que dar el paso, pasara lo que pasara. Teníamos que ser libres, tener nuestro proyecto, y no había marcha atrás”.

Teníamos familias y había mucho en juego cuando abrimos Cocina Hermanos Torres. Pero teníamos que dar el paso, pasara lo que pasara y ser libres. No había marcha atrás”

Sergio Torres habla del aprendizaje en la gestión y de la importancia de entender que el restaurante es un negocio que ha de ser rentable para ir creciendo y mejorando. De la importancia de cuidar a los equipos, de los que se sienten orgullosos, sobre el mundo Michelin y sobre lo que envidia, o no, de la personalidad de su hermano.

Puedes suscribirte al podcast Quédate a comer o hacerte seguidor a través de las plataformas Spotify, Google Podcast, Apple Podcast o en Amazon Music. Así, cada vez que lancemos un nuevo episodio, recibirás una notificación.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...